
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Los pluviómetros dejaron valores de entre 50 y 120 mm en la región y unos 75 mm en Larroque. El centro de baja presión que provocó la inestabilidad se desplazó hacia el este y ahora llegan varias jornadas de baja sensación térmica.
REGION13/07/2023
-



El temporal se anticipó a algunos pronósticos que preveían que recién para la noche del miércoles los chaparrones más fuertes, pero fue en la madrugada que el clima arreció en casi toda la provincia, con epicentro en el sur, y acumulados de lluvia diferentes pero en casi todos los casos óptimos para el desarrollo de los cultivos de invierno y las pasturas.
También hubo excesos, como los que se dieron en una franja algo más al norte de Larroque, que abarcaron zonas de Talitas e Irazusta, donde se midieron hasta 120 mm, valores similares a los que se dieron del otro lado del río Gualeguay, en Lazo, Aldea Asunción y zonas cercanas.
Más hacia el norte del departamento Gualeguaychú la lluvia fue disminuyendo y los promedios rondan los 50 mm. Sin embargo, en la ciudad cabecera de departamento, es decir hacia el este, las mediciones superaron los 100 mm
En el corto plazo no se pronstican nuevas lluvias, pero si días frescos a fríos, iniciando la semana que viene con temperaturas de 1 a 2 grados y heladas ocasionales.





El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el gobierno provincial entregó este martes 48 móviles cero kilómetro a la Policía de Entre Ríos, que serán distribuidos entre las jefaturas departamentales de acuerdo con la población de cada zona.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

Ya se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival de Teatro Larroque 2026, que celebrará su octava edición los días 20, 21 y 22 de marzo de 2026.












