FARER se sumó a las críticas del campo por la nueva versión del "dólar agro"

La entidad agropecuaria tildó a la medida del ministerio de economía como "un nuevo parche que distorsiona y conduce inexorablemente al fracaso". Afirmaron que provocará incrementos en los costos de alimentación y en los precios de los diferentes insumos la producción agrícola.

PRODUCCION25/07/2023--
farer2
farer2

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) rechazó terminantemente la puesta en marcha del denominado “Dólar Agro”, y señaló que "ya que resulta una medida de tono cortoplacista en búsqueda de dólares frescos para una economía atomizada por las pésimas decisiones políticas y que no genera ventajas para el sector productivo, sino todo lo contrario: desencadena consecuencias enormemente perjudiciales a diversas actividades".

Asimismo, opinó que "esta nueva medida se transforma en una mala película conocida que repite resultados perniciosos al corazón productivo, emulando los profundos desequilibrios que provocaron los “dólares soja”.
Buscar desesperadamente dólares sin pensar en las consecuencias marca la falta de rumbo y de políticas estratégicas de un gobierno que para ‘salvar’ la economía tira un salvavidas de plomo con resultados previsibles".

La agrupación puntualizó que "esta medida provocará incrementos en los costos de alimentación y en los precios de los diferentes insumos la producción agrícola, como así también de productos de consumo general que lleguen por la vía de las importaciones. Además, la inclusión del maíz provocará un shock negativo a producciones como la avícola, el engorde a corral, lechería y porcinos, entre otros".

En un párrafo del comunicado que FARER emitió, aseveró "que las intervenciones estatales, los distintos tipos de cambio y los gigantescos gastos del Estado y de la política, son las cuestiones básicas a corregir para poder empezar a proyectar un país serio y previsible que genere condiciones mínimas para un desarrollo productivo armónico de la Argentina. Por el contrario, medidas como el “Dólar Agro” son el fiel reflejo de la imprevisión que conduce inexorablemente al fracaso".

Al finalizar, expresaron que "como si hiciera falta agregar un elemento más de zozobra, observamos que los distintos precandidatos a presidente aseguran que los profundos desequilibrios de la economía no pueden ser resueltos en el corto plazo, lo que implica que la pesada mochila del Estado elefante e ineficiente seguirá estando sobre los hombros del sector que todos ponderan, pero que nadie le saca los pies de encima".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza