
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
La Municipalidad de Larroque informa, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Ambiental, el desarrollo de una campaña que lleva adelante “Campo Limpio”, con quien la comuna mantiene un convenio.
PRODUCCION29/08/2023La iniciativa “combina la acción ambiental directa con la pasión por la preservación de nuestro entorno natural en la provincia de Entre Ríos”, explican desde la empresa que desarrollo un programa de manejo de envases vacíos.
Expresan la emoción “de compartir cómo estamos transformando el acto de revalorizar los residuos industriales en algo aún más poderoso: la oportunidad de reforestar y embellecer los espacios públicos”.
“Sabemos que el reciclaje es esencial para reducir el impacto de los residuos en nuestro planeta, pero creemos que podemos hacer más. Por eso, en la semana del Día del Árbol, hemos decidido recompensar a aquellos productores y productoras que contribuyen al cuidado ambiental, entregando en su nombre, árboles a los espacios públicos de Entre Ríos”.
Convocatoria
La propuesta es para desarrollarse entre el 28 de agosto y el 1º de septiembre del corriente, para las localidades de Cerrito, Crespo, Federación, San Marcial, Victoria y nuestra ciudad.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, lamentó que nuevamente el campo sea la variable de ajuste y que se repitan recetas del pasado que tanto han afectado a la producción.
Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.
Según un informe de la Sociedad Rural Argentina, la reversión del beneficio dispuesto por el Decreto 38/2025 implicaría una transferencia millonaria de recursos desde el campo hacia el Estado nacional.
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.
El intenso descenso térmico registrado en Entre Ríos, con marcas de hasta seis grados bajo cero en algunos puntos, llevó al Consejo General de Educación (CGE) a evaluar medidas especiales para adecuar el funcionamiento de las escuelas en este contexto climático adverso.
Como parte de un proceso de revisión y reorganización administrativa, el Gobierno de Entre Ríos eliminó 103 tasas provinciales. La medida, que equivale al 50% del total de contribuciones vigentes en la administración pública, busca reducir trámites innecesarios y aliviar cargas económicas en gestiones habituales.
En el marco del centenario del nacimiento de María Esther de Miguel, la escritora larroquense más reconocida de la literatura argentina, se realizó este martes en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires un emotivo acto cultural para presentar la reedición de Los que comimos a Solís, su primer libro de cuentos.