Fin a la baja de retenciones: el impacto en Entre Ríos y la Región Centro

Según un informe de la Sociedad Rural Argentina, la reversión del beneficio dispuesto por el Decreto 38/2025 implicaría una transferencia millonaria de recursos desde el campo hacia el Estado nacional.

PRODUCCION19/06/2025--
cosecha de soja1

El próximo 30 de junio vencerá el Decreto 38/2025, que estableció una baja transitoria en los Derechos de Exportación (DEX) para los principales cultivos de la Región Centro del país. De no prorrogarse, los índices volverán a los niveles vigentes a comienzos de este año, generando un fuerte impacto económico en provincias como Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe.

Según un informe del Distrito 7 de la Sociedad Rural Argentina (SRA), esta reversión implicaría una pérdida adicional de 971 millones de dólares para los productores agrícolas de la Región Centro, tomando como base una campaña similar a la de 2024/25.

Para dimensionar esa cifra, el estudio señala que equivale a transferir al Estado:

1.846.007 terneros, un 62% más que toda la producción anual de Entre Ríos.
1.712.522 hectáreas de soja, lo que supera en un 35% la superficie sembrada en la provincia.
10.124 tractores nuevos, herramientas clave para la modernización del agro.
Actualmente, los productores del centro del país aportan el 58% de los derechos de exportación agrícolas a nivel nacional. Con los índices reducidos, esta contribución alcanzó los 3.811 millones de dólares en la última campaña. De restituirse las alícuotas anteriores, esa cifra ascendería a 8.195 millones de dólares, manteniéndose una cosecha similar.

El informe subraya que el contexto que motivó la reducción—caída de precios internacionales y aumento de costos en dólares—no ha cambiado, lo que agrava aún más el posible impacto para el sector.

Los cambios previstos en los DEX, de no renovarse el decreto, serían:

Soja: de 26% a 33%
Maíz y sorgo: de 9,5% a 12%
Girasol: de 5,5% a 7%
El documento fue elaborado por el Distrito 7 de la SRA a partir de datos de organismos especializados y busca poner en evidencia las consecuencias concretas de una medida que podría profundizar la presión fiscal sobre uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

690x690

kioscolaplaza