Martes con lluvias y tormentas en las provincias centrales y el Litoral de Argentina

Durante esta jornada el frente frío continuará su marcha firme avanzando hacia el norte de país, produciendo un progresivo desmejoramiento de las condiciones y un cambio de vientos marcado al sector sur. Se esperan chaparrones aislados hacia la tarde en el departamento Gualeguaychú.

PRODUCCION03/10/2023--
clima

Volverán las lluvias a algunos sectores muy necesitados del país como Córdoba, sur de Santa Fe, y noroeste de la provincia de Buenos Aires, donde se prevén valores acumulados de lluvia muy dispares en el día, entre 5 y 30 mm.

Habrá lluvias y chaparrones con valores en general más escasos, sobre el centro y este de Buenos Aires, Capital Federal, y el sur del Litoral, eventualmente con algunas tormentas muy aisladas.

Entre las 16 y las 17 horas podrían llegar a producirse algunas precipitaciones aisladas en la porción sur de Entre Ríos, pero donde sí cobrará más relevancia la situación será nuevamente en el norte del Litoral, una región que ha llovido muchísimo en el pasado mes de septiembre y que ahora volverá presentar condiciones potenciales para el desarrollo de tormentas fuertes entre la tarde y la noche del martes.


pronostico-del-tiempo-argentina-clima-lluvias-tormentas-alerta-litoral-servicio-meteorologico-nacion
Precipitaciones estimadas hasta el miercoles al mediodía según nuestro modelo de confianza ECMWF.


En particular, el SMN mantiene en alerta de nivel amarillo actualmente a la provincia de Corrientes y Misiones, por tormentas fuertes a producirse en la segunda mitad del martes que podrían dejar valores de precipitación de 40 a 70 mm y la chance de algunos focos de fuerte intensidad, con granizo y/o ráfagas.

El tiempo mejorará de manera progresiva de sur a norte durante el miércoles sobre el este y noreste de Argentina, con nubosidad en disminución y leve descenso de las temperaturas.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

690x690

kioscolaplaza