Pese a la derrota Hassell quedó bien posicionado para el futuro (y el presente posible)

Logró una remontada épica que finalmente no le alcanzó. Entre las PASO y las Generales sumó 627 votos, un 36,65 votos más mientras que Benedetti sumó 467 sufragios, el 24,85 %. Sin embargo, el intendente electo terminó 19 votos por debajo de lo que Juntos por Entre Ríos había cosechado en las primarias.

LOCALES28/10/2023--
lh2
Con Atilio y Francisco Benedetti. Foto: Silvina González.

Hassell siempre supo que las elecciones generales iban a ser muy peleadas. Desde el 13 de agosto, pese a que en las PASO terminó 168 votos abajo de Benedetti, diferencia que se ampliaba a 653 sumado a los de Zitterkopf, supuestamente lineales al frente opositor. Igualmente sostenía la convicción, y claramente, no se equivocó.

"Las encuestas nos dan demasiado bien" comentaba como argumento central, quizá sobreactuado, para mantener optimista a su tropa, que se debatía entre el pesimismo y el optimismo, pero confiada en el precedente de cuatro años atrás. 

Y no es que fue un delirante o un mago, tenía la experiencia de haber escalado 638 votos entre las primarias y las generales de 2019, número que si se hubiera repetido el domingo pasado, le habría dado la reelección.

La mayor participación de votantes en general, que también repercutió en la categoría Presidente Municipal, propició el escenario que lo podía dejar cerca de una victoria épica. Cuando cerraron las mesas ya sabía que estaba competitivo, y cuando comenzaron a abrirse los sobres, las miradas y expresiones de los referentes de las dos fuerzas políticas en disputa, confirmaron la paridad.

A esta altura hay que señalar que en votos individuales, en las primarias había ganado en 11 de las 18 mesas, en varias por poco y eso daba a pensar que si Benedetti sumaba algo de Zitterkopf, el candidato opositor se aseguraba el triunfo. Igualmente no todo iba a ser tan automático.

Promediando el escrutinio la reelección de Hassell era una posibilidad firme y ya en la recta final, faltando tres mesas, mantenía una diferencia que se acercaba a los 100 votos y que se amplió un poco más en la siguiente.

En algunas mesas la recuperación del candidato oficialista podría calificarse de espectacular, como en la 2.118, que paso de 103 votos en las PASO a 154 en las generales, subiendo más del 49,5 %, casi lo mismo que en la 2.221. Sin embargo, fue Benedetti el que batió el récord absoluto de autosuperación de votos, salto que se dio en la mesa 2.222, en la que pasó de 70 a 125 votos, es decir, el 78,57 más que en las primarias. 

Las dos últimas mesas que finalizaron el conteo de los comicios en Larroque, fueron las que frenaron la levantada y desaceleraron la tendencia de descuento de votos. En Latidos FM decían que para ganar Benedetti (y evitar la reelección de Hassell), debía lograr una amplia diferencia en las dos mesas pendientes, y así fue.

Leandro Almeyra transmitió los datos de la 2.211: 91 para Hassell y 155 para Benedetti  (número que en la corrección posterior pasó a 153). Y por último se mencionó a la mesa 2.208, con 107 Hassell y 162 Benedetti, lo que dejó en 7 votos la diferencia a favor del referente de Ahora Larroque.

Pese a la derrota en las generales, los números finales comparados con las PASO dejaron al oficialismo un número más que satisfactorio y mucho más que un premio consuelo. En la pulseada entre frentes electorales, Hassell sumó 627 votos más, de 1.711 a 2.338, mientras que el ganador tuvo 19 votos menos que lo que había cosechado en las PASO (Benedetti - Petelín: 1.879, Zitterkopf-De Zan 486) es decir 2.365 de las primarias contra los 2.346 de las generales.

Hassell entregará el poder el 10 de diciembre y deja una vara alta para la próxima gestión. Asimismo, cierra su ciclo de intendente con excelente imagen en el ecosistema político en general y en el justicialismo en particular, lo que lo posiciona muy bien para lo que viene. ¿Y qué es lo que viene?. Si Massa se convierte en el próximo presidente puede haber respuestas. 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
485341729_1069558368549621_8433724910514172373_n (1)

Tras el éxito de “Larroque Pinta”, se viene otra gran celebración: Celebremos Nuestras Raíces

-
LOCALES04/11/2025

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

aAIqyFF-U_1300x655__1

Larroque celebra el centenario del nacimiento de María Esther de Miguel

-
LOCALES30/10/2025

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

berardo21

Lo más visto
485341729_1069558368549621_8433724910514172373_n (1)

Tras el éxito de “Larroque Pinta”, se viene otra gran celebración: Celebremos Nuestras Raíces

-
LOCALES04/11/2025

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

690x690

kioscolaplaza