Luis Folmer: “Estamos organizados y sacando la hacienda de las islas más bajas”

El productor que trabaja con hacienda en las islas del departamento Diamante señaló que se está sacando ganado vacuno de las zonas más bajas.

PRODUCCION10/11/2023--
FAA_1 (2)

Indicó que unas 60.000 cabezas, en tiempos normales, son destinadas a la zona mencionada. Dijo que los productores están organizados y que cuentan con embarcaciones para retirar los animales.  Señaló que la bajante en el norte les dio un respiro, pero que de todas maneras están en permanente alerta. La idea es que la creciente, en caso de llegar con fuerza, no los sorprenda como tiempo atrás con una importante mortandad de hacienda.

Dijo que “la creciente en la zona no se está notando, pero igualmente se están evacuando los rodeos que se encuentran en las islas, zona de Las Cuevas y La Azotea, entre otras, más bajas en forma normal. Se trata de islas que son las primeras en inundarse.” Contó que en el departamento Diamante se “están moviendo aproximadamente 60.000 cabezas en un departamento que tiene mucha zona de islas”.

Destacó que "la salida del ganado vacuno se va realizando a medida que crece el río, aunque si uno sigue las medidas en el Norte, especialmente en lo que refiere al Iguazú que bajó siete metros en los últimos días, que nos quita un poco de presión. Y si esto sigue así por unos diez días, quizás no sea necesario mover toda la hacienda”.

Estimó que “probablemente en Diamante lleguemos a los cinco metros y algo, lo que es mucha agua para las islas más bajas; mientras que otras van poder soportar y el animal va a poder tener donde dormir; siempre, aclaró, y cuando esto no se extienda. Nunca se sabe con las crecientes. Si dura 15 días no pasa nada, ahora si se estira a tres meses o más el problema se agravará notablemente”. Aclaró que “hoy se puede sacar la hacienda normalmente, ahora cuando las aguas suban, la situación se va a tornar complicada, como lugares para cargar, mover la hacienda y demás”.

Señaló que en lo que refiere a barcos “estamos bien, ya que tenemos 5 barcazas privadas que están trabajando a full”.

Destacó que cada “barco tiene su embarcadero y en caso de ser necesario en pocas horas se monta un corral provisorio”. Folmer indicó que “después de experiencias pasadas, nos hemos organizado y la creciente no nos va a tomar por sorpresa. El productor abrió el paraguas a sabiendas de que si se registran lluvias fuertes en el norte, como pasa en Iguazú, esa agua llega a nuestra zona y a todo el delta entrerriano”.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
516891627_122185686236336879_1568080056349122466_n

Reciclado en Larroque: Se recuperaron más de 49.000 kg de materiales

-
LOCALES10/07/2025

La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.

37286aaf-4b48-4a33-bf1a-8ca756ff9cc9

La Inteligencia Artificial en criollo: una charla práctica en Urdinarrain

-
REGION10/07/2025

¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.

690x690

kioscolaplaza