
La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.


El estudio se realizó con el objetivo de analizar los parámetros que intervienen en el arbolado de las calles y aplicar los datos registrados en una planificación acorde a las necesidades.
REGION17/11/2023
-


Dicho relevamiento es el punto de partida para conocer el estado actual del arbolado público.
Es un diagnóstico que permite ordenar, corregir y mejorar el arbolado urbano, a través de una planificación estratégica que trascienda la gestión pública y se prolongue en el tiempo, garantizando la sostenibilidad de los recursos y beneficios del árbol.


El trabajo se centró en el relevamiento de las especies arbóreas existentes y de las faltantes en calles y avenidas. Se evaluó la riqueza forestal, el estado general de los individuos y las características del entorno morfológico urbano.
Con esta información recopilada a campo se implementó una base datos digitales que permite ingresar y organizar los datos relevantes, tales como su ubicación y el entorno morfológico.
La presentación, a cargo del equipo técnico de la facultad de Ciencias Agropecuarias de UNER, compuesto por la Prof. Magter. Myriam Martínez, Ng. Agr. MSc. Mariana Butus, la Ing. Agr. María Noelia Sattler, contó con el acompañamiento de autoridades municipales, concejales, estudiantes y vecinos interesados en la temática.

Algunas conclusiones
El fresno es la especie más abundante, representa el 50% del total de los ejemplares existentes. Esta situación no es recomendable, ya que se sugiere que ninguna especie supere el 15% del arbolado de una ciudad, ya que si es atacada por alguna plaga se perdería gran cantidad de los árboles de las aceras.
La mayoría del arbolado está en buenas condiciones sanitarias y un porcentaje es regular, principalmente por podas incorrectas.
Sobre el entorno, la ciudad cuenta en su mayoría con veredas, paños verdes y calles de buen tamaño para aumentar el número de ejemplares y con especies que puedan brindar mayor sombra y bajar las temperaturas en verano.
El municipio cuenta con una base de datos digital del presente relevamiento para actualizar, registrar nuevas plantaciones o modificaciones, y un listado de especies recomendadas para cada calle, para garantizar el desarrollo óptimo de nuevos árboles en cada lugar.
Este trabajo es un camino hacia la búsqueda y aplicación de criterios y procesos orientados a transformar en el mediano plazo el arbolado público, encuadrado en la modalidad y características del desarrollo sustentable.
Por ello, para la implementación de esta planificación se continuará trabajando con distintos sectores e instituciones (educativas, comercial, de servicios, viveros, comisiones barriales, clubes, arquitectos, constructores, Honorable Concejo Deliberante) ya que es de primordial importancia concientizar a la población sobre el rol que desempeñan los árboles en el medio urbano, y conocer la situación local de nuestro arbolado.



La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.

Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.

Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.

Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.

Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.





















Desde su Cabaña El Porvenir, Félix y Álvaro Fritzler se preparan para participar de la octava edición de la Expo Ovina. Comenzaron en 2007, tras el cierre del tambo familiar, y con el paso del tiempo consolidaron un emprendimiento que combina trabajo, aprendizaje y vocación.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El escritor y poeta larroquese Roberto Romani compartió una reflexión en la antesala del Mes de la Tradición, en la que advierte sobre la creciente adopción de costumbres ajenas a la identidad nacional, como la celebración de Halloween, y convoca a revalorizar los símbolos de la cultura argentina.

La Dirección de Prevención en Consumos Problemáticos de Larroque organiza dos encuentros dedicados a reflexionar sobre las nuevas formas de juego y consumo que atraviesan la vida cotidiana: ludopatía, apuestas online, billeteras virtuales, endeudamiento y los riesgos asociados.

El evento se realizará este fin de semana, en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, organizado por el grupo Cabañeros Unidos, con el acompañamiento de la Municipalidad, con entrada libre y gratuita.












