La Bolsa de Cereales de Entre Ríos celebra un nuevo aniversario

Fue fundada el 16 de noviembre de 1979, por un grupo de hombres de la comunidad entrerriana, impulsados por llevar adelante una herramienta útil y capaz de alcanzar nuevas fronteras para la agricultura.

PROVINCIALES17/11/2023--
6556037516a87_g

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos nace con el objetivo de coordinar la acción de todos sus asociados en todo lo que concierne a la orientación, progreso y defensa de la producción, comercialización e industrialización de granos y demás actividades afines, propiciando y propugnando acciones e iniciativas a ello conducentes, en armonía con los superiores objetivos de la Nación.

La asamblea fundacional, con más de un centenar de voluntades, se concretó el 16 de noviembre de 1979. La idea generatriz era impulsar para el campo una herramienta útil y capaz de alcanzar nuevas fronteras para la agricultura.

Fueron 104 los convencionales fundadores de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que representaron casi todos los departamentos entrerrianos. Fueron voluntades que marcaron un hito en la historia agrícola de nuestra provincia.

“Esta bolsa debe tener la fuerza necesaria para producir el fenómeno de la integración, de la cooperación y participación inteligente propia del hombre. (...) Este es un paso importante hacia la incorporación de nuestras actividades a un proceso de auténtico desarrollo y progreso, Entre Ríos se lo merece”, resaltó el Dr. Guillermo Gaviola, tras ser elegido como presidente en aquel entonces.  

La primer reunión oficial de la flamante comisión directiva de la nueva Bolsa de Cereales de Entre Ríos se llevó a cabo en Paraná el 30 de noviembre de 1979, ocasión en que se formalizó la designación de dos delegados de la institución en los puertos de Diamante y Concepción del Uruguay. Para el primero fue designado Elías Soler y para el segundo Lorenzo Pedro Duten.
 
Primera Comisión Directiva
Presidente: Dr Horacio Guillermo Gaviola
Vicepresidente: Dante Tropini
Secretario: Herminio Bellati
Prosecretario: Roberto Gidaszewky
Tesorero: Miguel Schmukler
Protesorero: Abel Sabotigh
Vocales: Marcos Schmukler – Carlos Alberto Atencio – Ramón Horacio Guaita - Ricardo Buralli - Sergio Barbiero – Alberto Ceballos
 
La BolsaCER a través de sus 44 años de vida institucional ha ido mejorando sus servicios, innovando para estar a tono con los requerimientos de la cadena agroindustrial. A todos sus socios fundadores, directivos y a sus descendientes, llegue un merecido homenaje y cordial saludo en un día de celebración.  

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
multimedia.normal.90b580e43f8b295d.bm9ybWFsLndlYnA=

“Con Amhor a la genética: Cabaña El Mojón celebra su 10° Gran Remate en Villaguay”

-
PRODUCCION26/08/2025

El próximo miércoles 27 de agosto, a partir de las 14 horas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, Cabaña El Mojón llevará adelante su 10° Gran Remate Anual, bajo el martillo de la firma Reggi y Cía. S.R.L.. La jornada comenzará con un almuerzo y se transmitirá además por streaming a través de Click Rural, con sistema de preofertas habilitado hasta el martes previo a las 19 horas.

535522757_1188946343277489_7930175999105720957_n

Larroque se prepara para la Feria de las Carreras 2025

-
LOCALES25/08/2025

El próximo jueves 4 de septiembre, la Municipalidad de Larroque llevará adelante una nueva edición de la Feria de las Carreras, un evento pensado para acercar a los estudiantes secundarios a la amplia oferta educativa de nivel superior disponible en la región y el país.

690x690

kioscolaplaza