
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Este viernes 22 de diciembre, en el Parque Industrial de Urdinarrain, se llevó a cabo la reapertura de una Oficina del INTA. Esto fue posible gracias al trabajo en conjunto que se viene realizando entre el Municipio, a través del EPPE, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
PRODUCCION27/12/2023El objetivo es acercar tecnología y capacitación a los productores agropecuarios, además de asesoramiento constante en líneas de acción para el desarrollo, a través de los proyectos y programas del INTA.
Además, el Lic. Juan Villaverde, integrante del directorio del EPPE, formará parte del Consejo Local Asesor del INTA Gualeguaychú, el cual está compuesto también por: Eduardo Calot (SRA), Dardo Bel (FAA), Ricardo Calot (Colegio de veterinarios de Entre Ríos), Gustavo Isaack (Facultad de Bromatología- UNER), Nadina Cazaux (INTI), Eduardo Petti (Dir. de Producción de Municipalidad de Gchú), Mario Sartori (CODEGU), Heber Lujan (FUCOFA).
“Es muy importante poder trabajar en conjunto, entre el Municipio, el EPPE y el INTA, en pos de nuestros productores agropecuarios en estos momentos. Tener una oficina que brinde asesoramiento, atención y soluciones fue el objetivo desde el inicio y todos pusimos la mejor predisposición para lograrlo, eso es de destacar. De seguro, pronto veremos sus beneficios”
En el acto de apertura, también estuvieron presentes el Presidente Municipal, Sergio Martínez; el Pte. del EPPE Yari Mogni, el subdirector de producción de Gualeguaychú, Ing. Mariano González y los agentes de la AER INTA Gualeguaychú.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
El viernes 4 de julio, en una emotiva celebración Eucarística en la Basílica Inmaculada Concepción de la ciudad de Concepción del Uruguay, fue ordenado sacerdote Ariel Gutiérrez. La ceremonia reunió a fieles, familiares, amigos y miembros del clero que acompañaron con profunda alegría este momento trascendental para la comunidad diocesana.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
La empresa Enersa informó que el próximo lunes 14 de julio sus oficinas comerciales permanecerán cerradas debido a la conmemoración del Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, fecha que este año se traslada desde el domingo 13.