
Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Este viernes 22 de diciembre, en el Parque Industrial de Urdinarrain, se llevó a cabo la reapertura de una Oficina del INTA. Esto fue posible gracias al trabajo en conjunto que se viene realizando entre el Municipio, a través del EPPE, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
PRODUCCION27/12/2023El objetivo es acercar tecnología y capacitación a los productores agropecuarios, además de asesoramiento constante en líneas de acción para el desarrollo, a través de los proyectos y programas del INTA.
Además, el Lic. Juan Villaverde, integrante del directorio del EPPE, formará parte del Consejo Local Asesor del INTA Gualeguaychú, el cual está compuesto también por: Eduardo Calot (SRA), Dardo Bel (FAA), Ricardo Calot (Colegio de veterinarios de Entre Ríos), Gustavo Isaack (Facultad de Bromatología- UNER), Nadina Cazaux (INTI), Eduardo Petti (Dir. de Producción de Municipalidad de Gchú), Mario Sartori (CODEGU), Heber Lujan (FUCOFA).
“Es muy importante poder trabajar en conjunto, entre el Municipio, el EPPE y el INTA, en pos de nuestros productores agropecuarios en estos momentos. Tener una oficina que brinde asesoramiento, atención y soluciones fue el objetivo desde el inicio y todos pusimos la mejor predisposición para lograrlo, eso es de destacar. De seguro, pronto veremos sus beneficios”
En el acto de apertura, también estuvieron presentes el Presidente Municipal, Sergio Martínez; el Pte. del EPPE Yari Mogni, el subdirector de producción de Gualeguaychú, Ing. Mariano González y los agentes de la AER INTA Gualeguaychú.
Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la cosecha de soja avanza a buen ritmo en la provincia. Según estimaciones realizadas a partir de su red de colaboradores, ya se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera, mientras que la soja de segunda registra un avance del 10 %.
El Director de Ganadería de la Provincia de Entre Ríos, Martín Sieber, se refirió a la compleja situación generada por la garrapata, un problema que —según explicó— tiene múltiples causas y que requiere un abordaje integral para ser combatido con éxito.
El Ministerio de Desarrollo Económico difundió en varias localidades de la provincia herramientas financieras para el desarrollo de emprendimientos productivos de monotributistas vinculados a economías regionales.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.
El domingo 11 de mayo, desde las 16:00, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Sin TACC en el Salón de Usos Múltiples, organizada por la Municipalidad de Larroque. El evento reunirá a emprendedores y artesanos locales, con una destacada propuesta gastronómica completamente libre de gluten.
Con herramientas de coaching, psicología y recursos humanos, el taller propone mejorar la manera en que lideramos: desde el conocimiento propio hasta el impacto en los demás. Dos jornadas intensivas con profesionales de alto nivel, pensadas para quienes buscan liderar con propósito.
Ante la elección del nuevo Papa, Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, el Padre Carlos Stadler, párroco de Larroque, expresó sus primeras impresiones con un fuerte sentido de gratitud y esperanza.
Desde la Basílica de Luján, en el marco de la misa central por la celebración de la Virgen, el obispo auxiliar de la Diócesis de Luján-Mercedes, Mauricio Landra, se refirió a la elección del nuevo Papa, León XIV, apenas conocida la noticia.
En una conversación distendida, el obispo auxiliar de Mercedes-Luján, reveló con humor y afecto el papel que desempeñó el entonces cardenal Robert Francis Prevost en su designación episcopal: “Sí, él es el culpable”, bromeó Landra, aludiendo al actual Papa León XIV.