
El lateral izquierdo ha sido mayormente suplente de Santiago Arzamendia, quien, después de acumular cinco tarjetas amarillas, no podrá disputar el encuentro de hoy.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó las nuevas categorías del monotributo a partir de los valores de aportes y topes que regirán a partir del próximo 1 de enero.
La actualización de las escalas, anunciadas por el presidente Javier Milei previo a su asunción, implica un incremento de 110,90% en las cuotas.
Por otro lado, AFIP suspendió hasta el 31 de diciembre las exclusiones “de pleno derecho” originadas en el incremento de la facturación por parte de los contribuyentes que superen los parámetros establecidos hasta esa fecha. Resta la aclaración de si la disposición resulta aplicable para aquellos contribuyentes que superen los límites de facturación por encima de los parámetros que estarán vigentes desde el 1° de enero de 2024.
Además, el gobierno de Alberto Fernández había prometido condonar el pago del componente impositivo a las categorías más bajas del Monotributo que fue suspendido durante los meses de septiembre a diciembre, pero no se sabe qué pasará ahora que Milei está en el gobierno.
Nuevas categorías monotributo
De esta manera, las categorías de los contribuyentes serán las siguientes:
Categoría A: ingresos brutos de hasta $2.108.288,01 mensuales. Pagarán $ 12.128,39 por mes.
Categoría B: ingresos brutos de hasta $3.133.941,63 mensuales. Pagarán $13.561,75 por mes.
Categoría C: ingresos brutos de hasta $4.387.518,23 mensuales. Pagarán $15.241,42 por mes.
Categoría D: ingresos brutos de hasta $5.449.094,55 mensuales. Pagarán $19.066,46 por mes.
Categoría E: ingresos brutos de hasta $6.416.528,72 mensuales. Pagarán $24.526,43 por mes.
Categoría F: ingresos brutos de hasta $8.020.661,11 mensuales. Pagarán $29.223,11 por mes.
Categoría G: ingresos brutos de hasta $9.624.793,31 mensuales. Pagarán $33.439,61 por mes.
Categoría H: ingresos brutos de hasta $11.916.410,77 mensuales. Pagarán $56.402,68 por mes.
Categoría I: ingresos brutos de hasta $13.337.213,57 mensuales. Pagarán $81.121,96 por mes.
Categoría J: ingresos brutos de hasta $15.285.088,45 mensuales. Pagarán $93.619,47 por mes.
Categoría K: ingresos brutos de hasta $16.957.969,16 mensuales. Pagarán $106,964,65 por mes.
Recategorización monotributo 2024
Los contribuyentes deben controlar los ingresos brutos de los últimos 12 meses para determinar si corresponde realizar la recategorización. Si los ingresos superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar el cambio de categoría.
Sin embargo, si transcurrieron menos de 6 meses de la inscripción en el monotributo no corresponde hacer la recategorización.
Cómo hacer la recategorización
Ingresar al portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
Seleccionar la opción “Recategorizarme” y automáticamente el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.
Seleccionar “Continuar Recategorización”. Luego, se debe ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses. Con estos datos el sistema determina la nueva categoría correspondiente y se confirma en la opción “Confirmar categoría”.
Imprimir nueva credencial.
Fuente: Bae
El lateral izquierdo ha sido mayormente suplente de Santiago Arzamendia, quien, después de acumular cinco tarjetas amarillas, no podrá disputar el encuentro de hoy.
Ese momento fue, para Fernandina, mucho más que un simple encuentro con una figura religiosa. Fue una oportunidad para ser parte de una comunidad de jóvenes que, inspirados por la visión de Francisco, buscan cambiar el mundo a través del amor, el diálogo y la cooperación.
El arquero larroquense brilló este sábado 26 de abril en Ecuador, siendo elegido figura del partido en la victoria de Deportivo Cuenca por 1-0 frente a Vinotinto, en la décima fecha de la LigaPro Ecuabet. Sacó un tiro del ángulo en los últimos segundos que sirvió para ganar.
La emoción y el orgullo llegaron para el programa radial "Cielos de Provincia", conducido por Mario Escobar y secundado por su esposa, Celia Taffarel, que se emite cada sábado por la mañana en Radio Municipal La Estación de Larroque. Anoche, en una gala de lujo realizada en la histórica Bodega Robinson de Concordia, recibieron el Premio Binacional Río de los Pájaros, un reconocimiento a su tarea de difusión, compromiso con la música popular folclórica y del acervo cultural argentino.
Fue en 2014, y el entonces presidente del Consejo de la Magistratura de Entre Ríos vivió un momento inolvidable al ser recibido por el Papa Francisco en la residencia Santa Marta, en Roma. El encuentro, que duró aproximadamente 45 minutos, se centró en la discusión sobre el perfil ideal de los jueces, pero también Virué pudo mencionarle al Santo Padre su origen larroquense.
En 2014, durante una audiencia papal en la Plaza San Pedro del Vaticano, Patricia de Miguel vivió una experiencia inolvidable que aún la emociona al recordarla. Junto a su hermana Silvia, sus hijas y sobrinas, viajaron desde Argentina con la ilusión de ver al Papa Francisco, sin imaginar que terminarían siendo protagonistas de un momento tan especial.
Ese momento fue, para Fernandina, mucho más que un simple encuentro con una figura religiosa. Fue una oportunidad para ser parte de una comunidad de jóvenes que, inspirados por la visión de Francisco, buscan cambiar el mundo a través del amor, el diálogo y la cooperación.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que este lunes 28 de abril de 2025 vence el plazo para abonar el pago único anual o la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, según la opción elegida por cada contribuyente.
Sigue de racha en el Torneo de Primera División "B" y, tras vencer 3 a 1 a Isleños Independiente, se adueñó de la cima del campeonato con 13 puntos, luego de disputarse la sexta fecha del certamen.
Este sábado, en la Unidad Básica de Larroque, se llevó a cabo una importante reunión política que contó con la presencia de Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de articular acciones para llevar propuestas concretas que permitan recuperar el trabajo, la producción y la infraestructura en toda la provincia.
Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.