Diciembre: el aumento de los precios de la hacienda en pie se ubicó en 24,2%

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) brindó los promedios de las principales categorías bobinas en los remates de hacienda en pie durante el mes de diciembre. Estos números son el resultado de las operaciones realizadas por las firmas consignatarias en las sociedades rurales entrerrianas.

PRODUCCION03/01/2024--
FARER_cuadro-de-hacienda-enero-2024-800x912

Diciembre contempló un mercado con altibajos muy pronunciados, ya que en la primera quincena los precios subieron casi un 50% en algunas categorías, para retroceder bruscamente hacia el final del mes. El aumento de la hacienda terminó trasladándose a las carnicerías en ese período, pero el consumo no avaló ese crecimiento, hecho que hizo descender los precios en los remates en el segundo tramo, aunque aún se espera que esa baja termine impactando en las góndolas. Igualmente, en el promedio del mes, la hacienda en pie obtuvo un salto del orden del 24,2%.

“La demanda fue claramente el factor que frenó los incrementos, pero seguramente una vez que se tranquilice la plaza y algunas cuestiones económicas coyunturales, las condiciones están generadas para que los valores de hacienda sigan en aumento. Este año tuvo vaivenes importantes; producto de la sequía en la primera mitad del año hubo exceso de oferta que provocó un amesetamiento del precio. Luego de que las lluvias comenzaron a ser más frecuentes, la oferta retrocedió y los precios comenzaron a ubicarse más cerca de la realidad”, indicaron.

Como resultado, ninguna categoría se movió ascendentemente menos del 14% y varias superaron el 30%. Las que mayor incremento mostraron fueron vaquillas (+ 33,79%); terneras entre 190 y 240 kilos (+ 33,06%); novillos (+ 33,04%); terneras entre 150 y 180 kilos (+ 32,55%) y vacas /+ 30,94%).

Cabe remarcar que FARER es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de diciembre de 2023 fueron los siguientes:

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
586186974_1250073553817534_7020897382645505069_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=_1q_

CRA renovó autoridades y José Colombatto continuará como vicepresidente

-
PRODUCCION18/11/2025

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) llevó adelante la renovación de su conducción y confirmó la continuidad de Carlos Castagnani como presidente de la entidad. La nueva Mesa Ejecutiva quedó integrada por dirigentes provenientes de distintas confederaciones del país, reafirmando el carácter federal y participativo que distingue a la organización.

berardo21

Lo más visto
roberto-romani-la-ultima-estrellajpg

El homenaje a Roberto Romani se podrá ver en vivo por YouTube

-
GENERALES18/11/2025

Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

582692925_17913724764232936_2332905877777926730_n

Irazusta incorporó un tractor pala nuevo para fortalecer las tareas diarias

-
REGION18/11/2025

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.

690x690

kioscolaplaza