Provincia unifica criterios de acción con municipios para el control del dengue

Atendiendo al aumento de casos de dengue registrado en las últimas semanas, el Ministerio de Salud mantuvo un encuentro de trabajo remoto con referentes de salud municipales de toda la provincia para coordinar acciones de control del mosquito vector del dengue y notificación de casos sospechosos.

PROVINCIALES12/01/2024--
x_1705017045

En la reunión remota, el ministro de Salud de Entre Ríos, Guillermo Grieve reforzó la importancia de coordinar acciones. “Para nosotros, en el contexto de la situación epidemiológica provincial, debemos maximizar los esfuerzos de coordinación entre todas las jurisdicciones, para limitar la cantidad de casos, y evitar complicaciones”, indicó.

El ministro acompañado por parte de su gabinete, mantuvo el encuentro de trabajo que convocó a más de 70 referentes de áreas de salud municipales de toda la provincia y a equipos de establecimientos de atención primaria, con el objeto de unificar criterios de acción para controlar la población de Aedes aegypti: el mosquito vector del dengue.

En este sentido, Grieve hizo hincapié en lo que cada persona, desde su responsabilidad individual y comunitaria, puede hacer para evitar la acumulación de recipientes a la intemperie; estar atentos a los síndromes febriles para la inmediata consulta médica y observar las medidas preventivas. Esto es, uso de repelente, mosquiteros y tener especial cuidado en caso de viajar a otras provincias argentinas o Brasil, donde hay circulación del vector.

Finalmente, el titular de la cartera sanitaria destacó el valor de sostener una comunicación fluida y directa entre cada uno de los referentes y equipos para la notificación de los casos, tanto sospechosos como confirmados por laboratorio. Por su parte el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, remarcó que “la provincia tiene todos los métodos para disponer, rápidamente, de diagnósticos adecuados y, el dengue, es una enfermedad de notificación obligatoria”.

Además, enfatizó la importancia del bloqueo en los primeros casos sospechosos, teniendo en cuenta que una vez que el virus se dispersa, sólo queda realizar acciones paliativas y diagnóstico por nexo epidemiológico.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
fr

Frigerio dispuso la nulidad de cerca de 800 contratos ilegales en la Legislatura entrerriana

-
PROVINCIALES15/04/2025

El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".

berardo21

Lo más visto
Sin_título-1R1C1 (11)

Central Larroque venció a Independiente y alcanzó a Deportivo Urdinarrain en la cima

-
28/04/2025

Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.

690x690

kioscolaplaza