La tropilla de Joaquín Rodríguez calienta motores para lo que será la séptima edición del evento criollo de campo "El Ñato" en Larroque, el 14 y 15 de febrero. En el festival de Diamante su caballada protagonizó 12 montas en dos categorías y obtuvieron dos cuartos premios.
La comuna de Irazusta gestiona por el mantenimiento de la ruta 51
Betina Hilt se reunió con el nuevo titular de la zonal de Vialidad Jonathan Ríos y le pidió por el control de peso de los camiones que transitan la ruta. El organismo está colocando un material provisorio para tapar los innumerables baches que hay en toda la traza pero especialmente entre Parera y Urdinarrain.
REGION17/01/2024-El pasado viernes 12 de enero, la Presidenta Comunal de Irazusta; Betina Hilt, en el marco de la puesta en funciones del nuevo Jefe de Vialidad de la sede Gualeguaychú Zonal IX; Jonathan Ríos, junto al Senador Provincial; Jaime Benedetti y al Coordinador de Juntas y Comunas del Departamento Gualeguaychú; Cristian Zitterkopf, mantuvo un encuentro de trabajo exponiendo principalmente sobre las necesidades en materia vial de la Comuna.
La reunión de trabajo estuvo motivada por la intervención de la dependencia en la Ruta Provincial N°51, el estado de la misma y el diferente tratamiento que debe darse a cada uno de los tramos que sean afectados en dicha intervención.
Tanto el Jefe de la Zonal; Ingeniero Ríos, como la Presidenta de la Comuna, coincidieron en el estado de deterioro en que se encuentra el primer tramo de Ruta que va desde la localidad de Urdinarrain hasta la localidad de F. M. Parera, el que el próximo año estará cumpliendo una década desde su terminación.
En consecuencia, la Presidenta de la Comuna, planteó la necesidad de realizar controles de carga de vehículos que circulan por dicha ruta a modo de preservar la pavimentación de la misma, teniendo en cuenta que la respaldan necesidades históricas y que tiene una rentabilidad no solo económica que beneficia al sector productivo, sino también al social.
En correspondencia con lo anteriormente expuesto, Vialidad notificó que desde el día lunes 15 del corriente mes, se estarán realizando trabajos que se corresponden a la colocación de “rap fresado”, material que rellena de manera provisoria los baches existentes en la Ruta Provincial, entendiendo esta Comuna que de ningún modo es solución efectiva y definitiva para todas y todos los vecinos que transitan por la misma.
Otra de las principales solicitudes que la Presidenta Comunal expuso, fue acerca de la prioridad que tiene la Comuna en materia de caminos rurales secundarios; como la zona rural de colonia “Las Flores” y el segundo acceso a “Colonia Stauber”. Dijo, “Existe la necesidad de continuar trabajos de alcantarillado y drenaje de agua en lugares puntuales de la referida traza vial, centrados en la necesidad de los colonos de contar con caminos transitables, siendo vías claves para la producción, la conectividad y el desarrollo territorial”.
De igual manera, se realizó un repaso sobre las obras realizadas en el área urbana de la localidad de Irazusta y la necesidad de continuar, bajo los convenios de colaboración que correspondan, con el abordaje de la zonal en la comunidad, siendo éste tan importante para las diferentes tareas que se llevan adelante a nivel local.
Para finalizar, cabe mencionar que fue una reunión productiva en cuanto a las inquietudes planteadas, poniendo el foco en la necesidad de trabajar de manera conjunta y colectivamente junto a los funcionarios que participaron y siempre expresando la voluntad política de dar soluciones a las y los vecinos de la zona.
Este martes 17 de diciembre a las 11 se inaugura oficialmente la temporada en al paraje costero del río Gualeguay que pertenece al municipio de Larroque, que contará con el atractivo del descubrimiento de una placa recordatoria en memoria de la persona que durante varios años ofició de encargado del predio.
"Los 51 pozos de la ruta 51", el video que hicieron circular los vecinos de la zona
El sitio R2820 publicó el video de dos usuarios que habitualmente circulan por la ruta que une Larroque con Urdinarrain, que filmaron los pozos, huellas, y la falta de demarcación. Es una de las rutas que forman parte de un plan de bacheo en toda la provincia.
Agradecimiento de la Escuela de Dos Hermanas por los trabajos de restauración y pintura
La comunidad educativa de la Escuela Nº 76 “Bernardino Rivadavia” de Dos Hermanas, agradece al señor Juan Henderson, vecino del lugar, por su generosa colaboración de pintura para el interior y el frente de nuestra escuela, y al Señor, Osvaldo Raúl Elena, Presidente de la Junta de Gobierno, por solventar los gastos de mano de obra ya que la institución no cuenta con recursos para un trabajo de esa dimensión.
Unas 2000 personas llegaron este fin de semana al polideportivo de Urdinarrain para disfrutar de la 1º edición de La Previa, de la Fiesta del Caballo Organizado por la Asociación Cooperadora Escolares de Urdinarrain (ACEDU), junto con un importante número de colaboradores, este sábado 7 y domingo 8 de diciembre se realizó este importante
La escuela N° 97 "La Rioja" de Las Mercedes ha expresado su profundo agradecimiento al Grupo Scout San Isidro Labrador de Larroque por su notable contribución a la institución, al realizar trabajos de pintura en el exterior del edificio.
Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"
El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.
El Servicio Meteorológico Nacional comunió de las perspectivas de fenómenos intensos para toda la provincia, ampliando la zona que hasta esta tarde solo abarcaba el norte provincial.
En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
La última campaña de vacunación contra aftosa cerró con 2.593 millones de cabezas inoculadas
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra la enfermedad, de 2024.
Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.