
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Convocado por las nuevas autoridades del Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú, se llevó a cabo este martes en el salón Cantares y participaron representantes públicos y privados del sector.
REGION17/01/2024
-


Con representantes de las ciudades de Larroque, Aldea San Antonio, Aldea San Juan, Gilbert, Irazusta, Britos, Parera, Rincón del Cinto, Gualeguaychú y Urdinarrain, este primer encuentro tuvo como objetivo principal conocer la oferta turística y cultural disponible en el departamento y trazar estrategias de trabajo conjunto entre las ciudades y comunas del sur entrerriano.


Dicho encuentro, a cargo del presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo Dr. Fernando Zubillaga y equipo técnico, también contó con la presencia del Presidente Municipal Sergio Martínez, la Vicepresidente Municipal de Urdinarrain Alicia Córdoba, y la directora de Cultura y Turismo Stella Okon, el coordinador de las Juntas de Gobierno Cristian Zittercopf y agentes privados del sector. El segundo encuentro tendrá lugar en la ciudad de Larroque, el próximo 30 de enero.
Desde el año 2023, en nuestra ciudad, se ha comenzado con una mesa mixta de turismo local, donde participan vecinos y vecinas de nuestra ciudad cuya actividad se encuentra vinculada al sector turístico.
El Municipio de Urdinarrain, a través de la dirección de Cultura y Turismo, remarcó que "ve con mucho entusiasmo estos espacios de intercambio de experiencias, ideas y proyectos para potenciar nuestra microrregión, y agradecemos a la ciudad cabecera por su apertura al trabajo en equipo, lo que traerá importantes beneficios para todas nuestras vecinas localidades".



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












