
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
Convocado por las nuevas autoridades del Consejo Mixto de Turismo de Gualeguaychú, se llevó a cabo este martes en el salón Cantares y participaron representantes públicos y privados del sector.
REGION17/01/2024Con representantes de las ciudades de Larroque, Aldea San Antonio, Aldea San Juan, Gilbert, Irazusta, Britos, Parera, Rincón del Cinto, Gualeguaychú y Urdinarrain, este primer encuentro tuvo como objetivo principal conocer la oferta turística y cultural disponible en el departamento y trazar estrategias de trabajo conjunto entre las ciudades y comunas del sur entrerriano.
Dicho encuentro, a cargo del presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo Dr. Fernando Zubillaga y equipo técnico, también contó con la presencia del Presidente Municipal Sergio Martínez, la Vicepresidente Municipal de Urdinarrain Alicia Córdoba, y la directora de Cultura y Turismo Stella Okon, el coordinador de las Juntas de Gobierno Cristian Zittercopf y agentes privados del sector. El segundo encuentro tendrá lugar en la ciudad de Larroque, el próximo 30 de enero.
Desde el año 2023, en nuestra ciudad, se ha comenzado con una mesa mixta de turismo local, donde participan vecinos y vecinas de nuestra ciudad cuya actividad se encuentra vinculada al sector turístico.
El Municipio de Urdinarrain, a través de la dirección de Cultura y Turismo, remarcó que "ve con mucho entusiasmo estos espacios de intercambio de experiencias, ideas y proyectos para potenciar nuestra microrregión, y agradecemos a la ciudad cabecera por su apertura al trabajo en equipo, lo que traerá importantes beneficios para todas nuestras vecinas localidades".
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.
Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.
El campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú tendrá un cierre apasionante. Central Larroque y Juventud Urdinarrain consiguieron triunfos en la penúltima jornada y mantienen viva la pelea por el título, que se resolverá recién en la última fecha.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.
El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
El campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú tendrá un cierre apasionante. Central Larroque y Juventud Urdinarrain consiguieron triunfos en la penúltima jornada y mantienen viva la pelea por el título, que se resolverá recién en la última fecha.
A menos de una semana de su inicio, la Sociedad Rural Gualeguaychú ya tiene todo listo para la 132° edición de la Exposición Rural, considerada la más importante de la provincia y una de las de mayor tradición en el litoral argentino.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.