
Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.


La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.
REGION10/11/2025
-


El encuentro tendrá lugar el viernes 14 y sábado 15 de noviembre, frente a la sede de la institución, con entrada libre y gratuita el viernes para disfrutar de la previa, y fiesta completa el sábado, con desfile, gastronomía típica, danzas, emprendedores y grandes espectáculos.


“Es un evento que nos une y que nos recuerda de dónde venimos”, destacó Magalí Huck, presidenta de la asociación. “La música, la comida y la alegría son formas de mantener vivas nuestras tradiciones y de compartirlas con toda la comunidad”.
Gastronomía y tradición
No faltarán los sabores que caracterizan a esta colectividad: salchichas alemanas con chucrut, pirocs, bondiola, cerveza negra artesanal, pizzas, hamburguesas, papas fritas y postres caseros. Todo elaborado por los integrantes de la institución y emprendedores locales.
Además, el sábado a la tarde el tradicional desfile por las calles de la ciudad abrirá la celebración con trajes típicos, música y color, para luego dar paso a la fiesta central en el predio.
Música y baile para todos
La previa del viernes contará con la actuación del Dúo Alemán y Jorge y su teclado, mientras que el sábado se presentarán Los Amigos de la Música, Los Binder, Lustige Musikanten, y como cierre especial, El Mago y La Nueva, para que nadie se quede sin bailar.
Un encuentro para toda la familia
Con visitantes que llegan desde distintas localidades entrerrianas y también de otras provincias —e incluso del exterior—, la Fiesta de la Cerveza de Urdinarrain se consolida como un punto de encuentro para disfrutar en familia, reencontrarse con las tradiciones y celebrar el espíritu emprendedor que distingue a la colectividad alemana.
Viernes 14 y sábado 15 de noviembre
Predio frente a la sede de la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana – Urdinarrain
Viernes: entrada libre y gratuita | Sábado: entrada general $ 7.000 anticipadas - $ 12.000 en puerta
Una cita imperdible para disfrutar de buena música, sabores únicos y la calidez de una comunidad que celebra su historia con alegría y trabajo.



Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

La distinción es otorgada por la Cámara de Diputados de la Nación, en reconocimiento a su “extensa y prolífica contribución como poeta, músico y periodista, a la cultura popular argentina”. La ceremonia de entrega se realizará el lunes 18 de noviembre, a las 17 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional.












