
La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.


Autoridades viales renovaron los convenios de conservación con los consorcios camineros de Alarcón, Crucesitas Octava, Gilbert, La Esperanza, Santa Anita y Urdinarrain. Contemplan el mantenimiento de un total de 927 km de la red terciaria provincial.
REGION26/01/2024
-




El director administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda; junto al sub administrador, Alfredo Bel y el director de Obras por Administración, Raul Casali; mantuvieron un encuentro en Urdinarrain donde se rubricó la renovación de seis consorcios camineros para el período 2024, correspondientes a los departamentos de Nogoyá, Uruguay y Gualeguaychú.
También participaron el senador provincial, Jaime Benedetti; el intendente de Urdinarrain, Sergio Martínez; los mandatarios municipales de las localidades incluidas en los convenios; y los jefes zonales de Tala, Omar Migueles y Gualeguaychú, Jonatan Ríos.
Tales acuerdos incluyen el mantenimiento de un total de 927 km de la red terciaria provincial divididos en seis consorcios. Alarcón a cargo de 121 km entre las zonas de Carbó, Larroque, Alarcón, Las Mercedes, Dos Hermanas y Pehuajo del departamento Gualeguaychú; Crucesitas Octava con 134 km del departamento Nogoyá, entre las zonas de Crucesita 8va, Colonia 21 y Almacén Iglesias; Gilbert con 157 km de las zonas de Basavilbaso, Gilbert y Escriña entre los departamentos Gualeguaychú y Uruguay; La Esperanza con 143 km del departamento Nogoyá de La Llave, Lucas Gonzales y 20 de Septiembre. Así también, el consorcio Santa Anita tiene a su cargo 196 km del departamento Uruguay entre la localidad homónima y las zonas de San Marcial, Líbaros, Basavilbaso y Mantero; en tanto que el consorcio Urdinarrain realizará el mantenimiento de 176 km del departamento Gualeguaychú, entre las zonas de Urdinarrain, Aldea San Juan, San Antonio y Escriña.



La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarilla y naranja por tormentas que afectarán gran parte del oeste y centro y sur de Entre Ríos, incluyendo a Larroque y su zona de influencia, durante el viernes 24 y sábado 25 de octubre.

Lo que queda de la semana será estable, con valores térmicos agradables, pero el sábado habrá un pico de calor, justo antes de la llegada de otra tormenta y hasta 30 mm de precipitaciones.

Este miércoles 24 se realizó un encuentro muy especial en la Escuela Nº 81, donde distintas escuelas rurales se reunieron para celebrar el Día de la Primavera y del Estudiante.

Los pronósticos meteorológicos anticipan un fin de semana inestable en Entre Ríos, con la llegada de un frente frío que avanzará en la madrugada del sábado 27 de septiembre hacia el noreste del país.

Luego del inicio nuboso de la semana hábil, el cielo estará mayormente despejado con dominio de la estabilidad y temperaturas sin grandes cambios. El miércoles todavía se perfila tranquilo y con un leve ascenso térmico, aunque hacia el jueves la atmósfera volverá a mostrar signos de inestabilidad.





















La escritora larroquense María Ángeles Lonardi presentó su más reciente obra, “La desnudez de las horas”, en un cálido encuentro literario que reunió a vecinos, amigos y representantes del gobierno local en el Salón Parroquial de la Parroquia Perpetuo Socorro.

Con el 65% de los votantes que ya pasaron por las urnas hasta las 16 horas, la jornada electoral en Larroque transcurre con normalidad y una participación que se acerca a los valores habituales de la ciudad.

El intendente de Larroque expresó su satisfacción tras los resultados de las elecciones legislativas nacionales, que dieron el triunfo al frente electoral del cual forma parte la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, tanto a nivel provincial como en la ciudad.

La Libertad Avanza, el frente oficialista provincial liderado por Rogelio Frigerio e integrado por la Unión Cívica Radical, obtuvo un contundente triunfo electoral en Larroque en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, imponiéndose con más del 56% de los votos en las categorías de senadores y diputados nacionales.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.












