
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


Autoridades viales renovaron los convenios de conservación con los consorcios camineros de Alarcón, Crucesitas Octava, Gilbert, La Esperanza, Santa Anita y Urdinarrain. Contemplan el mantenimiento de un total de 927 km de la red terciaria provincial.
REGION26/01/2024
-




El director administrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Exequiel Donda; junto al sub administrador, Alfredo Bel y el director de Obras por Administración, Raul Casali; mantuvieron un encuentro en Urdinarrain donde se rubricó la renovación de seis consorcios camineros para el período 2024, correspondientes a los departamentos de Nogoyá, Uruguay y Gualeguaychú.
También participaron el senador provincial, Jaime Benedetti; el intendente de Urdinarrain, Sergio Martínez; los mandatarios municipales de las localidades incluidas en los convenios; y los jefes zonales de Tala, Omar Migueles y Gualeguaychú, Jonatan Ríos.
Tales acuerdos incluyen el mantenimiento de un total de 927 km de la red terciaria provincial divididos en seis consorcios. Alarcón a cargo de 121 km entre las zonas de Carbó, Larroque, Alarcón, Las Mercedes, Dos Hermanas y Pehuajo del departamento Gualeguaychú; Crucesitas Octava con 134 km del departamento Nogoyá, entre las zonas de Crucesita 8va, Colonia 21 y Almacén Iglesias; Gilbert con 157 km de las zonas de Basavilbaso, Gilbert y Escriña entre los departamentos Gualeguaychú y Uruguay; La Esperanza con 143 km del departamento Nogoyá de La Llave, Lucas Gonzales y 20 de Septiembre. Así también, el consorcio Santa Anita tiene a su cargo 196 km del departamento Uruguay entre la localidad homónima y las zonas de San Marcial, Líbaros, Basavilbaso y Mantero; en tanto que el consorcio Urdinarrain realizará el mantenimiento de 176 km del departamento Gualeguaychú, entre las zonas de Urdinarrain, Aldea San Juan, San Antonio y Escriña.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

El próximo martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.












