
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
La vecina ciudad recordó a sus habitantes que, por ordenanza N° 600/06, se realiza la separación en origen en 3 fracciones, que son: orgánico, no recuperables y reciclables.
REGION28/02/2024Estos últimos, son recuperados en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Municipal por parte de la Cooperativa de Trabajo “Si se quiere se puede” Ltda.
En el año 2023 se comercializaron en total 400.600 Kg de residuos recuperables, es al día de hoy, que se recuperan un total de 32 productos que son valorizados a través de su venta: cartón, vidrio, papel blanco, papel color, PET verde, cristal, leche, aceite, lata enfardada, aluminio latita, trapo, tetrabrick, bidones, soplado, nylon limpio, nylon sucio, tergopol, bazar, rafia, fierro, aluminio limpio, chatarra, cobre, bronce, baterías, silo bolsa, tapitas, plastillera, cable, suncho, motor y aluminio duro.
Cada venta se lleva a cabo en el marco de la ordenanza N° 1534/23, mediante Licitación Pública, realizada de forma mensual y evaluada por el Comité de Venta de Residuos Recuperables, creado para dar transparencia, agilidad y seguridad al procedimiento de venta. Así mismo cada venta es publicada en distintos medios oficiales y promocionada por la Oficina de Compras municipal para que compradores interesados presenten sus ofertas.
Para participar de una licitación, el interesado debe inscribirse gratuitamente como proveedor del Municipio, para más información acércate a la oficina de compras, comunícate por mail a [email protected] o por vía tel. al (3446) 480020 interno 206.
Desde este viernes 12 y hasta el domingo 28 de septiembre habrá una serie de actividades que convocarán a los vecinos a asistir a una variada agenda.
Un informe del IIES-CEER sobre la evolución del sistema financiero nacional y regional, con datos hasta mayo de 2025, revela que los préstamos bancarios mostraron una notable recuperación tanto a nivel país como en Entre Ríos y el resto de la Región Centro. Sin embargo, los depósitos privados continúan sin repuntar, afectados por el desvío de fondos hacia instrumentos del mercado de capitales.
Por medio de una Unión Transitoria de Empresas que ejecuta los trabajos, la provincia de Entre Ríos financia la obra de recuperación en la Ruta Provincial Nº 51, una vía clave que conecta las localidades de Larroque y Urdinarrain.
El campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú tendrá un cierre apasionante. Central Larroque y Juventud Urdinarrain consiguieron triunfos en la penúltima jornada y mantienen viva la pelea por el título, que se resolverá recién en la última fecha.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla que afecta al sur de Entre Ríos y otras zonas del centro y este del país, debido a la presencia de vientos fuertes del sudoeste y oeste. Se esperan velocidades de 30 a 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar entre 65 y 80 km/h.
El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.
Este domingo 7 de septiembre, desde las 14 horas, en el predio del Complejo Polideportivo Municipal, Larroque volverá a disfrutar de una de sus tradiciones más queridas: la Barrileteada, organizada por la Liga de Madres de Familia de Larroque, con el acompañamiento de la Municipalidad.
El campeonato de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú tendrá un cierre apasionante. Central Larroque y Juventud Urdinarrain consiguieron triunfos en la penúltima jornada y mantienen viva la pelea por el título, que se resolverá recién en la última fecha.
A menos de una semana de su inicio, la Sociedad Rural Gualeguaychú ya tiene todo listo para la 132° edición de la Exposición Rural, considerada la más importante de la provincia y una de las de mayor tradición en el litoral argentino.
En una noche vibrante en Quito, Deportivo Cuenca se impuso a Aucas en la definición por penales, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie terminó luego de la ejecución de 18 tiros desde el punto del penal en la que los arqueros fueron más testigos que protagonistas.
Ana Lescano, la Jefa del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Larroque, confirmó la realización de la Expo Bomberos 2025, que tendrá lugar los días 11 y 12 de octubre en el Parque de la Estación.