El Área de Adultos Mayores de Larroque anunció el inicio de las actividades de la Colonia de Verano 2025 en el Polideportivo Municipal. Dará inicio el martes 21 de enero en el Polideportivo Municipal.
Dos jugadoras de hockey formadas en Larroque fueron fichadas por River Plate
Son Paulina Gervasoni y Victoria Roldán, que en 2016 comenzaron a participar de la escuela municipal de hockey, y desde el mes pasado, tras una prueba de admisión, forman parte de las inferiores del club. Las dos viven una historia de esfuerzo y superación por cumplir sus sueños, con el apoyo de sus familias y el desafío económico de viajar hasta tres veces por semana a Buenos Aires.
LOCALES12/03/2024-Siempre es así, detrás de las personas que logran alcanzar sus metas en cualquier deporte, profesión o actividad, hay pequeños pasos que van perfilando y conduciendo el camino. No solo basta tener un sueño, hay que alimentarlo día a día, o cuando se puede.
Así es la historia de Victoria y Paulina, que cuando tenían 4 y 5 años respectivamente, ingresaron a Larroque Hockey, en tiempos en que se dio un importante crecimiento en el hockey infantil, porque se produjo una importante afluencia de niñas que dio lugar a la decisión de armar categorías sub 6, sub 8, sub 10 y sub 12.
Las niñas en sus primeros pasos en el hockey
Gisela, la mamá de Paulina, contó que las pequeñas iniciaron un camino de formación en el deporte de la mano de Cecilia Arce y luego con el profesor Jonnathan Fernández", quienes fueron difundiendo la técnica y el reglamento, produciendo el lógico desarrollo de las aptitudes, de manera de pensar en buscar rodaje frente a otros equipos de la zona.
"En el año 2017 fue nuestro primer año de competencia en la liga de Gualeguay" señaló Gisela, "y al contar con jugadoras sin experiencia, no pretendíamos tener resultados excelentes porque estábamos en formación".
El año siguiente llegó con mejores expectativas, y "a pie firme en competencia en la liga A.S.H.E.R. de Gualeguay. El profe jonna ya trabajando solo con estas categorías en competencia, sub 12 sub 14, sub 16".
Siempre creyendo en ir subiendo un escalón, tratando se lograr algún soñado podio, y tan así que en sub 14 logran ser sub campeonas Copa de Oro y sub 16 Copa de Plata.
2019 comenzamos un nuevo año con otros objetivos, molestar y salir Campeonas! Ese fue un gran año para Larroque: Sub 12 campeonas invictas en torneos apertura y clausura, Sub 14 campeonas Copa de Oro, Sub 16 campeonas Copa de Plata y "Mamis sub" campeonas.
Entre 2020 y 2021 la pandemia le puso un freno al desarrollo del hockey en la ciudad y en 2022, Gisela cuenta que "presentamos solamente sub 16 y reserva, donde ya "las peques" empezaban a mostrar su juego, obligadas por falta de jugadoras en su categoría. Eso hacia que tuviesen que jugar en una categoría más: las de 12 años jugaban en sub 16 y las de "13 para 14" en reserva, llegando ese año a salir sub campeonas en ambas categorías, pero sub 14 destacándose siempre.
El año 2023 no mejoró en cuanto a la cantidad de jugadoras en el plantel, en sub 16 hubo solo 8 jugadoras para presentar en el torneo, tres jugadoras menos de las 11 que integran el equipo, pero le hicimos frente aún sabiendo la desventaja, pero teniendo a favor la presencia de Paulina y Victoria.
Asísmismo, el esfuerzo se multiplicó y el conjunto larroquense llegó a la final del torneo invictas, sin perder ni 1 solo partido y haber empatado solo 1. Lograron estar entre las mejores 4 de la provincia en los juegos Evita, y a su vez también se destacaron en categoría Reserva, alcanzando el 3er puesto.
Con el profe "Jonna"
Ambas jugadoras desde pequeñas fueron muy obedientes y exigentes de si mismas a la hora de entrenar, siempre tuvieron en claro que querían jugar al hockey. Así fue que fueron creciendo en su aporte al equipo, Paulina por ser una jugadora aguerrida sin miedo a nada, "poniéndole la cara" si es necesario a la bocha; ¡"acá no pasa nadie!, siempre firme y siendo parte en todas las jugadas.
Victoria todo lo contrario, delicada, tal vez con respeto a la bocha, pero distinguiéndose en su juego de delantera imparable, que deja 3 ó 4 jugadoras paradas, encara y mete el gol, siendo goleadora dos años consecutivos en la liga A.S.H.E.R., en la que también formaron parte de los seleccionados sub 14 y sub 16 del mismo".
Gisela señala que "siempre mantuvieron la humildad como compañeras y por más mal que todas hayan jugado un partido, siempre volvía el equipo completo, dispuesta a volver a "dar batalla" con todas las fuerzas por sus objetivos y siempre poniendo el equipo por sobre las individualidades". Y eso quedó más que claro, porque siendo solo 8 dentro de una cancha de 11 jugadoras, no había un equipo que nos pudiera quebrar, objetivo cumplido!" 🫶
Nueva etapa
Este año 2024 decidieron ir un poco más allá y emprender camino hacia sus sueños, obteniendo la aceptación para una prueba en el club River Plate (denominadas las Vikingas) donde con mucho sacrificio, esfuerzo y plasmando en cancha todas las técnicas y conocimientos que durante muchos años les ha brindado el profe "Jonna" lograron su tan ansiado sueño, y ahora son parte de un club tan reconocido e importante como lo es River.
El día de la prueba en Buenos Aires.
Todo esfuerzo tiene su recompensa y ellas la obtuvieron, pero este presente y lo que viene les significa un nuevo gran desafío, que es cumplir con la asistencia a las prácticas, dos veces a la semana y todos los sábados cuando se juegan los partidos -que por el momento son amistosos- hasta que el 16 de marzo de inicio un nuevo campeonato oficial, y ahí las dos chicas larroquenses serán parte de las Vikingas.
De más está decir que el traslado hasta el club CIRSE, donde Ríver desarrolla el hockey, es un peso cada vez más difícil afrontar. Entonces, para que esta linda historia de superación, se pueda seguir manteniendo en el tiempo, hay que acompañarla y prestar colaboración para que ellas puedan seguir creciendo en este hermoso pero costoso deporte. Inclusive, deben afrontar el costo de la indumentaria y otros elementos que necesitan.
Ahora los familiares están en la búsqueda de personas o empresas que quieran ser sponsors, y brindar un granito de arena para que Paulina y Victoria sigan avanzando. Ojalá muchos se sumen para sostener este nuevo y posible deseo, de crecer en la vida y en lo que las hace felices.
En su primer partido, Central logró un contundente triunfo por 2 a 0 ante Deportivo Mantero, con goles de Claudio Escalante desde el punto penal y Eduardo Rothermel, ambos en el primer tiempo.
La Municipalidad informó a la comunidad que, debido a las festividades de Navidad y Año Nuevo, habrá modificaciones en el cronograma de recolección de residuos.
El pasado martes 17 de diciembre, a las 11:00 h., se llevó a cabo la inauguración de la temporada de verano 2024/2025 en el "Paso El Corralito". Este evento contó con la participación del Intendente Francisco Benedetti, la Viceintendente Estela Petelin, el Cura Párroco Carlos Stadler, junto a autoridades locales y el público en general.
El fin de semana enfrentará a Deportivo Mantero, que junto a Juventud Unida de Gualeguaychú, conforman la zona cinco del torneo provincial.
La municipalidad recibió 500 envases de repelente de la Facultad de Bromatología de la U.N.E.R.
Este miércoles 11 de diciembre, la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (U.N.E.R) realizó una importante donación de 500 repelentes de mosquitos de elaboración propia a la Municipalidad de Larroque.
En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.
El Servicio Meteorológico Nacional comunió de las perspectivas de fenómenos intensos para toda la provincia, ampliando la zona que hasta esta tarde solo abarcaba el norte provincial.
En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
La última campaña de vacunación contra aftosa cerró con 2.593 millones de cabezas inoculadas
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra la enfermedad, de 2024.
Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.