En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
Comienza la campaña de vacunación antigripal en Entre Ríos para grupos priorizados
El Ministerio de Salud de Entre Ríos comenzó con la distribución de las vacunas antigripales a los diferentes departamentos. El lanzamiento a nivel nacional será este jueves, lo mismo que en Larroque, y en la provincia se hará lo propio el viernes. Para esta primera instancia se recibieron 49.280 dosis.
PROVINCIALES21/03/2024-Tras el arribo de las vacunas a la Cámara de Almacenamiento Provincial de Paraná, se realizó el operativo de distribución a todos los vacunatorios, y por estas horas ya estarán disponibles para los grupos priorizados.
Como cada año, la estrategia de vacunación se realizará por etapas, de manera escalonada y según disponibilidad de dosis. El objetivo de la inoculación es disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.
En Larroque, la campaña comenzará este jueves, en el centro de salud Santiago Bugnard.
La vacuna está dirigida, en una primera instancia, a:
• Personal de salud
• Personal sanitario de las fuerzas de seguridad
• Embarazadas (en cualquier trimestre de gestación)
• Puérperas (hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-)
• Bebés y niños de 6 a 24 meses de edad (dos dosis en caso de no haberlas recibido)
• Adultos mayores que se encuentran en residencias de larga estadía (geriátricos)
• Hospitales monovalentes o con hospitalización en domicilio
Luego, se dará continuidad progresivamente con los demás grupos.
El responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), dependiente de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, Claudio Niz, destacó que el envío de las vacunas por parte de Nación se haya dado de manera temprana. “Podremos dar inicio a la vacunación en estos días que aún son cálidos y húmedos y la población podrá tener la inmunidad necesaria para cuando comience la época de más frío, donde circule con mayor intensidad el virus”, sostuvo.
Asimismo, enfatizó en que las embarazadas también deben aplicarse la triple bacteriana acelular a partir de la semana 20 de gestación y la vacuna contra la bronquiolitis entre la semana 32 a la 36 de gestación.
Cabe señalar que la Campaña de Vacunación Antrigripal se desarrolla ininterrumpidamente desde el 2010, incorporándose esta vacuna al Calendario Nacional en 2011, y comenzando generalmente entre abril y mayo.
Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"
El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.
Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper
La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley, de autoría del Poder Ejecutivo, que modifica el Código Electoral de Entre Ríos y que incorpora la Boleta Única de Papel (BUP). "Esta no es una reforma para la política, es una reforma para los entrerrianos y también para el cuidado del medio ambiente", dijo el gobernador Rogelio Frigerio, tras celebrar la aprobación de la norma.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de los haberes de diciembre, para activos y pasivos de la administración pública provincial, comenzará el próximo martes 31 de diciembre de 2024 y concluirá el jueves 9 de enero de 2025
Frigerio extiende el congelamiento del componente provincial de la factura de la luz
El gobernador Rogelio Frigerio estableció por decreto la extensión del congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD) de la factura de la luz hasta abril de 2025. Además prorrogó los beneficios para usuarios de los distintos niveles. Las medidas benefician a familias, comercios y pymes de la provincia.
La tropilla de Joaquín Rodríguez calienta motores para lo que será la séptima edición del evento criollo de campo "El Ñato" en Larroque, el 14 y 15 de febrero. En el festival de Diamante su caballada protagonizó 12 montas en dos categorías y obtuvieron dos cuartos premios.
Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"
El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.
En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
La última campaña de vacunación contra aftosa cerró con 2.593 millones de cabezas inoculadas
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra la enfermedad, de 2024.
Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.