Para Virué, el juicio abreviado evitó una pena mayor a los acusados por el sobreprecio de las 14 cuadras

El ex vice intendente de Larroque y ex secretario de Justicia de Entre Ríos enfatizó que al aceptar su responsabilidad, Raúl Riganti y los funcionarios imputados evitaron la posibilidad de ir presos por la gravedad de los delitos cometidos. Se mostró contrario a la decisión de la Fiscalía de igualar en la condena a Rochelle con el ex presidente municipal.

LOCALES27/03/2024--
virhasrig

Luego de dos períodos de gobierno municipal en el que la causa judicial se inició y avanzó con Darío Benedetti y luego de adormeció con Leonardo Hassell en la intendencia, en el inicio de esta semana se produjo el fallo que cierra una larga etapa de acusaciones públicas y judiciales, no exentas de operaciones de prensa, que fueron tejiendo uno de los casos más resonantes de la historia larroquense. 

Rubén Virué, que hace más de una década y media conformó la fórmula a la intendencia municipal junto a Raúl Riganti, del que luego se distanció, fue uno de los principales impulsores de la auditoría que echó luz sobre los entretelones en que se dio la contratación a la empresa constructora para asfaltar 14 cuadras, por un monto que superaba los 21 millones de pesos y la tentativa no consumada de perjuicio a las cuentas públicas.

Consultado por Periódico Acción, Virué primero explicó que "un juicio abreviado es una modalidad prevista por la ley para quien es acusado por un delito, evite el juicio oral y público celebrando un acuerdo con la Fiscalía".

Detalló que en esa instancia "intervienen Fiscal, acusado y defensa. De esa forma a cambio de morigerar la pena posible de un  juicio oral, el acusado reconoce haber cometido el delito y por eso se le fija una pena menor".

En ese sentido, consideró que "en este caso, los acusados aceptaron su responsabilidad y con eso evitaron la posibilidad de ir presos por la gravedad de los delitos cometidos".

Asimismo, opinó que el fallo de Dumón, "es la culminación de un largo camino, en el que hubo descalificaciones y agravios hacia quienes participamos en la investigación, pero termina con un expreso reconocimiento de los acusados que no es poco. Nuestra comunidad podrá sacar sus propias conclusiones".

A su vez, si bien reconoció que "los acusados y sus defensas acordaron con la Fiscalía esas penas" opinó que "en mi concepto, por la investigación realizada en la auditoría, el que menos responsabilidad tuvo en estos delitos fue Juan Carlos Rochelle a quien se colocó en la misma posición de Raúl Riganti cuando su intervención en los hechos fue infinitamente menor".

En la misma dirección, destacó que expresó su "reconocimiento a Raúl Riganti, Leonardo Hassell y Norberto Marchesini por admitir ocho años después la realidad de lo ocurrido y asumir sus respectivas culpabilidades. Tendrán la posibilidad de reivindicarse en el futuro no volviendo a incurrir en las mismas conductas si les toca administrar fondos públicos".

En sus consideraciones a este medio, Virué introdujo una opinión respecto de las declaraciones de una ex empleada del municipio, haciendo "una mención especial por su entereza ciudadana a Marisel Pagano, que pese a presiones y agresiones declaró bajo juramento la verdad de lo ocurrido, Lamentablemente tuvo que renunciar a su trabajo en la Municipalidad en el año 2020 cuando los hoy condenados regresaron al gobierno comunal".

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
533853654_1185186770320113_2976659264619632239_n

Gran festejo por el Día del Niño en el Parque La Estación

-
LOCALES18/08/2025

El Parque La Estación se vistió de colores este domingo para celebrar el Día del Niño con una jornada que convocó a cientos de familias de la ciudad. El Playón central fue el escenario de un encuentro lleno de juegos, arte y espectáculos que hicieron brillar la tarde.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza