¿Cuánto incide el valor del flete en el transporte de granos en Entre Ríos?

Los gastos de comercialización en Entre Ríos ejercen un impacto directo sobre el ingreso bruto del productor. Dentro de los mismos, el más significativo es el costo del flete.

PRODUCCION03/04/2024--
660400055583b_g

El costo del flete se descuenta de manera proporcional sobre el precio por tonelada cosechada, lo que significa que representa un porcentaje del ingreso bruto, lo que genera un mayor impacto a medida que la distancia se incrementa.

Se realizó un análisis de la variación en las tarifas de fletes entre dos fechas: 10/01/23 y 07/02/24. Para ello se consideraron cuatro distancias: una de 50 km, denominada como "flete corto", y las otras tres como "flete largo", que se refieren al transporte hacia el puerto de Rosario, donde se evaluaron tres distancias promedio, 150, 250 y 350 km.

Además, se distinguen cuatro zonas productivas en Entre Ríos: zona Oeste (Diamante, Nogoyá, Paraná y Victoria), zona Sur (Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay), zona Norte (Federal, Feliciano, La Paz y Villaguay) y zona Este (Colón, Concordia, Federación y San Salvador).


También se comparó la variable de flete con el precio pizarra de los granos de Soja, Maíz y Trigo en Rosario, con el fin de determinar los kilogramos de cereal u oleaginosa necesarios para cubrir el costo del flete de una tonelada y su variación entre las dos fechas.


Para este análisis, se utilizó la cotización del dólar venta publicada por el Banco Nación para las dos fechas, 187,75 $/U$S al 10 de enero del 2023 y de 849,0 $/U$S al 07 de febrero del 2024. La tarifa de fletes utilizada para los calculos es la empleada por las cooperativas y acopios de Entre Ríos.

Resultados:
-La tarifa de flete en pesos experimentó un aumento del 294%, mientras que en dólares hubo una disminución del 13%.
-El precio del gasoil aumentó un 366% en pesos y un 3% en dólares.
-En cuanto a los tres granos analizados, se observaron incrementos en la cantidad de kilogramos necesarios para transportar una tonelada entre las dos fechas. El aumento fue del 13% para la soja y del 20% tanto para el maíz como para el trigo.
-Los tres granos marcaron importantes bajas en el precio pizarra Rosario: la soja cayó un 23%, el maíz 28% y 27% el trigo.


Es importante destacar que el costo del flete no varía en función del tipo de grano transportado, se aplica una tarifa fija por tonelada transportada por kilómetro. Por lo tanto, a menor cotización del grano a transportar, mayor será el impacto en el ingreso del productor, donde el maíz es el más perjudicado en este escenario.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
EMPATE SOBRE EL FINAL Central Larroque Y Union del suburbio empataron en el final de la noche de Miércoles, en el Estadio Municipal.El único tanto del equipo Larroquense lo marcó Wilfredo Antúnez, en el Primer (2)

Central debutó con empate en la Copa Gualeguaychú

-
GENERALES13/03/2025

Wilfredo Antúnez anotó el gol del rojo, que le daba el triunfo parcial, pero en los últimos momentos del encuentro, Campoamor empató para Unión del Suburbio. Sportivo Larroque aún no debutó en el certamen. Fotos de https://www.instagram.com/gol_entra/

483508313_1061483029357155_4185667546618501145_n

Balance: El Intendente Benedetti destacó el diálogo y habló de varios proyectos

-
LOCALES13/03/2025

En la reciente apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Larroque, el intendente Francisco Benedetti presentó un detallado balance de su primer año de gestión y delineó los proyectos que marcarán el futuro de la ciudad. "Quiero destacar el trabajo llevado a cabo en este recinto; el diálogo es fundamental para generar el consenso que nos permite avanzar"

485719949_1365457617822991_2305744243374407381_n

Larroque avanza en su desarrollo industrial con la compra de 17 hectáreas

-
LOCALES21/03/2025

La Municipalidad de Larroque dio ayer un paso significativo hacia la expansión de su área industrial con la firma del boleto de compraventa de un predio de 17 hectáreas. El intendente Francisco Benedetti, junto al secretario de Gobierno Eduardo De Zan, concretaron la adquisición de este terreno, ubicado estratégicamente para impulsar el crecimiento económico de la localidad.

690x690

kioscolaplaza