FARER dio a conocer las fechas de las exposiciones ganaderas y comerciales de 2024

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) presentó el calendario de exposiciones rurales 2024. Las gremiales locales ya trabajan en la organización de las exposiciones ganaderas, industriales y comerciales esperando repetir el éxito de los últimos años.

PRODUCCION01/05/2024--
CALENDARIO-EXPOS-2024-800x999

Es conocida la importancia y relevancia que las muestras representan para el quehacer provincial y este año, de agosto a octubre, intentarán demostrar una vez más la calidad de sus apuestas en agroproducción, ganadería, comercio, industria y servicios.

“Se trata de una síntesis casi perfecta de las tareas y del empuje del sector en la provincia. Evidencian la inversión, el trabajo y el desarrollo con la ganadería como eje, pero con la agricultura y todo lo que encierra a la actividad agropecuaria como socios indivisibles”, señaló Nicasio Tito, titular de FARER.

“Resulta valioso e incluso irremplazable con otra actividad o evento la forma que se condensa la actividad agropecuaria en esos días. Allí se unen el campo y la ciudad de manera natural, como en verdad lo es en las ciudades entrerrianas donde están unidas en historia, circuito económico, lazos sociales, entre otros aspectos. Las exposiciones rurales son el broche de oro de todo un año de trabajo y es una manera de festejar junto a toda la comunidad”, agregó Tito.

De este modo, un año más cada localidad entrerriana se vestirá de fiesta en el regreso de las exposiciones con un despliegue que mostrará todo su esplendor en exhibiciones de agroindustria, tecnología y servicios. Villaguay, Federal, Feliciano, Hasenkamp, La Paz, Gualeguaychú, María Grande, Colón, Gualeguay, Concordia, Chajarí y Victoria montarán sus muestras con la excelencia organizativa que nos tienen acostumbrados mostrando el potencial productivo que tiene la provincia y donde el campo es actor protagónico.

438706031_903130461823324_8597185120819838193_n

En el 2024 el calendario ha quedado establecido de la siguiente manera:

• Villaguay – 2, 3. 4 y 5 de agosto – Inaugura 4/08 – 14:30 h

• Colón – 10 y 11 de agosto – Inaugura 11/08 14:00 h

• Federal – 16, 17 y 18 de agosto – Inaugura 18/08 – 14 h

• Hasenkamp – 24 y 25 de agosto – Inaugura 24/08 – 15 h

• Feliciano – 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre – Inaugura 31/08 14 h

• La Paz – 6, 7 y 8 de septiembre – Inaugura 07/09 – 14:30 h

• Gualeguay – 6, 7 y 8 de septiembre – Inaugura 07/09 – 14:00 h

• Gualeguaychú – 13, 14 y 15 de septiembre – Inaugura 15/09 – 11:00 h

• María Grande – 21 y 22 de septiembre – Inaugura 21/09 – 14:30 h

• Concordia – 27, 28 y 29 de septiembre – Inaugura 29/09 – 11:30 h

• Victoria – 4, 5 y 6 de octubre – Inaugura 06/10 – 11:00 h

• Chajarí – 4, 5 y 6 de octubre – Inaugura 05/10 – 14:00 h

 

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
anomalia2

Lluvias en Entre Ríos: julio duplicó el promedio histórico de precipitaciones

-
PRODUCCION11/08/2025

El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.

trigo-1 (1)

El área implantada con trigo crecería un 13%

-
PRODUCCION08/08/2025

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Por tal motivo, se consultó a la Red de Colaboradores sobre el área implantada en comparación con el año pasado.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

533853654_1185186770320113_2976659264619632239_n

Gran festejo por el Día del Niño en el Parque La Estación

-
LOCALES18/08/2025

El Parque La Estación se vistió de colores este domingo para celebrar el Día del Niño con una jornada que convocó a cientos de familias de la ciudad. El Playón central fue el escenario de un encuentro lleno de juegos, arte y espectáculos que hicieron brillar la tarde.

690x690

kioscolaplaza