Las rurales del Mercosur debatirán sobre la producción de alimentos, bioenergías y el cambio climático

Gualeguaychú se prepara para ser sede de un debate internacional sobre producción agropecuaria con eje en el aspecto ambiental. La participación es libre y gratuita. Llegarán expositores y público de distintos países del Mercosur. El HCD lo declaró de Interés Municipal.

PRODUCCION12/05/2024--

Especialistas, dirigentes gremiales, productores, académicos y funcionarios de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile, debatirán la próxima semana en la ciudad de Gualeguaychú (Entre Ríos) sobre los desafíos de producir de manera sostenible.

Ello será en el marco del Simposio Internacional de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur, que bajo el título de “La producción de alimentos, bioenergías y el cambio climático – El Agro del Mercosur frente a los desafíos de la sostenibilidad”, abordará durante dos jornadas temáticas relacionadas al sector agropecuario y la cuestión ambiental.

El evento de carácter internacional, por el componente de los disertantes y por el público que llegará de distintos países a participar del mismo, se desarrollará los días jueves 16 y viernes 17 de mayo de 2024 en el Predio Ferial de la Sociedad Rural Gualeguaychú (Urquiza y Ruta Nacional 14), bajo la organización de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y Sociedad Rural Gualeguaychú (SRG) y con el apoyo del IPCVA.

También acompañana RENATRE, FUCOFA y las firmas GRANAZO y Wert Agro.

Cabe resaltar que este viernes en el marco de una nueva sesión ordinaria, el Concejo Deliberante declaró al Simposio FARM de “Interés Municipal”. Entre los considerandos se destaca la importancia de contar en la ciudad con instancias de debate “sobre temas de importancia y relevancia para el presente productivo con el eje en el aspecto ambiental”, entre otras valoraciones al evento.

PROGRAMA-web-final-800x1147

Las ponencias

Desde la organización se explicó que se desarrollarán cuatro sesiones o ponencias diferentes de la que participarán dirigentes y especialistas de distintos países. La primera del día jueves será “El agro y su aporte a la acción climática. Potenciales y desafíos”; en tanto la segunda girará en torno la pregunta “¿Cómo enfrentar los desafíos de un potencial proteccionismo ambiental?”. Ese mismo, día y posteriormente a las charlas, se realizará la apertura oficial del evento de la que participarán dirigentes rurales y autoridades políticas.

Por su parte el viernes, será el turno de “Los productores y las buenas prácticas agrícolas ganaderas. El pago de servicios ecosistémicos: ¿El mercado de carbono es parte de la solución? tendencias, realidades y oportunidades”; y el cierre de las exposiciones llevará como título “Experiencia y visión de los productores frente a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad”.

Cabe resaltar que la doble jornada es de participación libre y gratuita y tendrá entre los protagonistas de las mesas de debate representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA); Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria de Uruguay (INIA); Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA); Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de Argentina; Instituto Interamericano para la Cooperación de la Agricultura (IICA); Federación Rural de Uruguay; Asociación Rural del Paraguay; Federación de Agricultura de Río Grande do Sul; Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (CONFEAGRO); Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Sociedad Rural Argentina (SRG); funcionarios provinciales y nacionales; entre otros.

Para participar

Si bien no es obligatorio ni excluyente, desde la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur, invitan a los interesados en participar a inscribirse a los efectos de una mejor organización del evento. Clic para inscribirse

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
TRIGO-3

La siembra de trigo en Entre Ríos avanza con retrasos

-
PRODUCCION27/06/2025

Según la información publicada en el último reporte del SIBER, en la provincia se logró implantar el 43% de las 600.000 hectáreas planificadas para la campaña 2025/26. El promedio de avance de siembra para esta misma fecha en las últimas cinco campañas fue del 70%, lo que refleja un retraso del 27%.

berardo21

Lo más visto
el-meteorologo-christian-garavaglia-anticipa-hasta-cuando-habra-que-soportar-esta-intensa-ola-de-frio-polar-en-argentina-1750949814528_1024

Ola polar en argentina: la mitad de la semana que viene tocará temperaturas súper bajas

-
GENERALES27/06/2025

La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.

20241221_201750 (3)

Falleció el Gordo Elena, una persona irremplazable

-
LOCALES28/06/2025

Este sábado por la mañana falleció Ricardo Elena, entrañable músico larroquense que a lo largo de su vida formó a decenas de artistas, que deja una marca imborrable en la cultura popular de la comunidad. Autodidacta, apasionado del acordeón y protagonista de múltiples agrupaciones musicales, supo atravesar generaciones con su música, su carisma y su compromiso con el arte.

WhatsApp Image 2025-06-29 at 21.34.36

Tarde de emociones: Triunfo de Central en Gualeguaychú y el recuerdo al Gordo Elena

-
REGION29/06/2025

La nueva victoria del rojo, esta vez sobre Central Entrerriano, fue precedida por el minuto de silencio en memoria de Ricardo Elena, que tantas veces escribió las crónicas de los partidos de Central o comentó en transmisiones radiales. En su memoria, e influenciados por su estilo de redacción, destacamos el valioso triunfo de los dirigidos por Londra.

690x690

kioscolaplaza