El Congreso Extraordinario de AGMER exige mejoras en la oferta salarial

El CCV Congreso Extraordinario de AGMER, entidad con mayor representación de docentes en la provincia, se reunió este viernes en Federal. Con la presencia de congresales de todos los departamentos, se debatieron y establecieron firmes resoluciones respecto a la oferta salarial del gobierno.

PROVINCIALES13/05/2024--
agmer2

A la espera del nuevo encuentro del martes 14, de los sindicatos docentes entrerrianos con el estado provincial, es importante establecer las principales resoluciones del congreso de AGMER, realizado el viernes último, en el que el principal gremio docente declaró insuficiente la oferta salarial presentada por el gobierno el 7 de mayo y se ha exigido una nueva propuesta que debe ser entregada a más tardar el 14 de mayo de 2024.

En ese sentido se demandó un incremento en los porcentajes de aumento para los meses de abril, mayo y junio de 2024, tomando como referencia el salario de marzo de 2024.

En la reunión paritaria de la semana pasada, el Gobierno había ofrecido a los gremios docentes un 5% para abril (de los cuales 3 ya fueron liquidados), un 6% para mayo y un 7% para junio.

Además se solicitó para el mes de julio, mantener la base de cálculo de junio y se propuso incluir una cláusula que asegure que, una vez conocida la inflación acumulada hasta junio, se compense automáticamente cualquier diferencia entre la inflación y la pauta salarial del primer semestre. 

Por último se facultó a los miembros paritarios para firmar el acuerdo si el gobierno acepta estos cuatro puntos críticos.

Este conjunto de resoluciones muestra la determinación de AGMER por asegurar que las condiciones salariales de los docentes reflejen las realidades económicas actuales y protejan su poder adquisitivo frente a la inflación.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

caritas

Cáritas Parroquial informó el resultado de la Colecta Anual 2025

-
LOCALES07/07/2025

Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.

690x690

kioscolaplaza