AGMER Adhiere al Paro Nacional Convocado por CTERA

En respuesta al llamado de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) se suma al paro nacional docente previsto para el 23 de mayo.

GENERALES21/05/2024--
paro-1-1024x1024

La entidad gremial entrerriana comunicó que esta medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, busca visibilizar una serie de reclamos fundamentales:

Convocatoria Urgente a la Paritaria Nacional Docente: AGMER exige que se retome el diálogo a nivel nacional para abordar las condiciones laborales y salariales de los docentes.

Restitución del FONID: La disminución del salario entre un 10 % y un 20 % debido a la suspensión del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) es motivo de preocupación y debe ser revertida.

Mayor Financiamiento para Escuelas y Universidades Públicas: AGMER demanda recursos adecuados para garantizar una educación de calidad.

Incremento del Presupuesto Educativo: Es necesario asignar más fondos al sector educativo para fortalecer su funcionamiento.

Inversión en Infraestructura Escolar y Comedores: La mejora de las condiciones edilicias y la alimentación de los estudiantes son prioridades.

Apoyo a Programas Educativos: AGMER solicita financiamiento para programas que beneficien a la comunidad educativa.

Aumento de Emergencia para Salarios Docentes y Jubilados: La urgencia de mejorar los ingresos de los docentes y jubilados es innegable.

Rechazo al Traspaso de Cajas Provinciales a la Nación: AGMER se opone a cualquier modificación que afecte los regímenes jubilatorios.

Reincorporación de Trabajadores Despedidos: Se exige el cese de despidos y la reincorporación de todos los afectados en el ámbito educativo nacional.

La Comisión Directiva Central de AGMER reafirma su compromiso con la defensa de los derechos laborales y educativos, y convoca a todos los trabajadores de la educación en la provincia a sumarse a esta jornada de protesta.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-08 at 13.46

"De Larroque al mundo: Alejo Taffarel y el equipo que puso a Villa Elisa en la mira de la ONU".

-
REGION12/08/2025

Desde hace dos años, el larroquense Alejo Taffarel está al frente de la Dirección de Turismo de Villa Elisa. Licenciado en Turismo (UADER) y especializado en Mercadotecnia Turística, Destinos Turísticos Inteligentes y Marketing Digital, Alejo lidera un equipo de seis personas y coordina la microregión Tierra de Palmares, que une a Colón, San José, Ubajay, Liebig, General Campos, San Salvador y la propia Villa Elisa.

ChatGPT Image 16 ago 2025, 03_19_48 p.m.

Es alta la probabilidad de lluvias intensas en el sur de Entre Ríos

-
REGION16/08/2025

El sur de Entre Ríos podría verse afectado a comienzos de la próxima semana por un sistema de ciclogénesis que se espera entre el martes 19 y el miércoles 20 de agosto. Según los pronósticos, existe la posibilidad de lluvias intensas y ráfagas de viento, con acumulaciones que podrían acercarse a lo que normalmente llueve durante todo agosto.

690x690

kioscolaplaza