Consideran acertada la medida de prorrogar el vencimiento del impuesto Inmobiliario Rural

Así opinó Sergio Dalcol desde FARER tras conocerce la resolución de ATER tomada por la demora en la entrega de boletas. Igualmente expresó que hubo sorpresa de muchos productores por el monto y además dijo que está pendiente una reevaluación catastral de muchos campos que pagan impuestos excesivos frente a la rentabilidad que obtienen.

PRODUCCION23/05/2024--
dalcol

El representante de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), expresó su opinión sobre la prórroga para el vencimiento del impuesto inmobiliario. Según Dalcol, esta medida es acertada debido a las circunstancias que han surgido en las últimas semanas.

De esa manera se refirió a la medida anunciada por ATER que prorrogó las fechas del primer anticipo y pago anual del impuesto inmobiliario rural y subrural 2024, al jueves 6 y viernes 7 de junio.  
 
El dirigente comentó que el monto de la boletas de impuestos generó sorpresa entre muchos productores, ya que se encontraron con aumentos de montos significativamente superiores a lo anunciado por el Gobierno. Aunque la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) proporcionó una explicación, señalando errores en el cálculo del incremento de la cuota en comparación con el año anterior, aún persisten dudas.

Dalcol plantea que uno de los temas pendientes es la revisión de la reevaluación catastral de los campos y las alícuotas aplicadas. En algunos casos, los impuestos resultan excesivos en relación con la capacidad productiva real de las tierras, lo que afecta significativamente a los productores.

La prórroga otorga un alivio temporal a los contribuyentes mientras se aborda esta compleja situación. Sin embargo, se espera que el Gobierno considere una revisión más profunda para garantizar que los montos impositivos sean razonables y justos para todos los involucrados.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-08-at-09.32.18-768x768

En Entre Ríos, crecería el área con brassicáceas

-
PRODUCCION09/05/2025

Las primeras proyecciones muestran una tendencia hacia una ampliación cercana al 33 % en el área dedicada a la producción de brassicáceas en Entre Ríos, según reporta el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

cosecha soja

Avanza la cosecha de soja de primera y segunda en Entre Ríos

-
PRODUCCION02/05/2025

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la cosecha de soja avanza a buen ritmo en la provincia. Según estimaciones realizadas a partir de su red de colaboradores, ya se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera, mientras que la soja de segunda registra un avance del 10 %.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza