
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
También le tomaron juramento a los cinco aspirantes que este año se sumaron a la institución y se colocó una ofrenda floral en homenaje a los integrantes del cuerpo activo fallecidos. Fotos: Silvina González.
LOCALES02/06/2024Siempre es emotivo celebrar el día del Bombero Voluntario por la motivación en reconocer y valorar el compromiso, la dedicación y el coraje de aquellos que arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad y responder a emergencias de todo tipo.
Con Ana Lescano al frente del cuerpo activo, Larroque tiene en ella y en todo su equipo la razón por la que estar orgulloso del desempeño de una institución donde la generosidad es el principal componente. La entidad, fundada en 1.987 reúne a un puñado de mujeres y hombres que sostienen en el tiempo su vocación de servicio que hoy volvió a tener su reconocimiento, en el ascenso de parte de su personal.
En la ceremonia realizada frente a la remozada fachada del cuartel, luego de las palabras de Roberto Sellanes, presidente de comisión directiva de la Asociación, se procedió a la entrega de diplomas a Joaquín De Zan y Nicolás Ruiz, que ascendieron a Cabo. Además, pasaron de Oficial Ayudante a Oficial Inspector Rolando Elena, Luciano Peláez , Javier Romani y Franco Ronconi. Y los Oficiales Inspectores Mario Puente y Benjamín Castellón pasaron a ser oficiales principales.
Asimismo se le hizo entrega de un reconocimiento a Ana Lescano, jefa de cuerpo activo desde hace un año, subrayando su labor en la institución. Sus palabras hicieron hincapié en el equipo que le toca liderar y en el apoyo que reciben de la comisión directiva y de la comunidad.
Nuevos bomberos
En la celebración fueron formalmente oficializados como nuevos componentes del cuerpo activo Solange Ramírez, Michael Sánchez y Fernandina De Zorzi, quienes recibieron sus casos y diplomas, como herramienta fundamental pero también como símbolo de su pertenencia.
Posteriormente se procedió a la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento ubicado en cercanías al cuartel, en avenida Antártida Argentina, que fue portada por familiares de bomberos que pasaron por la institución. Así fue que se rindió homenaje a Adolfo Enrique Van De Linde, Facundo Dalcín, Ariel Humberto Fiorotto y Juan Carlos Correa.
Al regreso de ese emotivo momento, el intendente Municipal Francisco Benedetti saludó a los bomberos, destacó la actitud solidaria y habló del orgullo que significa tenerlos dentro de la comunidad.
En la continuidad del acto, se produjo la toma de juramento a los aspirantes que este año ingresaron a bomberos: Gerardo Carrazán, Mailén Lapalma, Santiago Cardozo, Franco Peláez y Francisco Soria. También a los que forman parte de la escuela de cadetes: Elunei Vela, Antonella Larroza, Jonathan Ruiz, Juan Lizzi, y Paulina Preste.
El Padre Carlos Stadler remarcó la disposición y el espíritu de cooperación de los integrantes del cuerpo activo y los aspirantes y los tomó como ejemplo a imitar, los felicitó y pidió la bendición por todos ellos.
El día del bombero, que en Larroque continuó celebrándose con la caravana de las unidades móviles por las calles de la ciudad, se celebra en recuerdo del primer cuerpo de bomberos voluntarios formado en Argentina, que se fundó en La Boca, en 1884. Este escuadrón fue creado por vecinos autoconvocados liderados por Tomás Liberti y su hijo. En un acto de solidaridad, organizaron una cadena humana para extinguir un incendio en el barrio. Desde entonces, los bomberos voluntarios han sido pilares en la prevención y respuesta ante emergencias en todo el país
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Fue el pasado sábado 28 de junio en el Polideportivo Municipal, en el marco del ciclo de formación “Gestión Integral de Residuos, Economía Circular y Pensamiento Sistémico”. La propuesta es impulsada por la Dirección de Producción y Ambiente de la Municipalidad de Larroque y cuenta con aval del Consejo General de Educación, lo que permite otorgar puntaje docente.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
La Municipalidad de Larroque, a través de su Planta de Reciclado, sigue profundizando su política ambiental con resultados concretos y sostenidos. Durante junio de 2025, se recuperaron 49.200 kilogramos de materiales reciclables, que ya fueron trasladados a distintas plantas de tratamiento de la región y el país.
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a ganar tiempo, ahorrar dinero y hacer crecer tu proyecto, aunque no sepas nada de tecnología? Sebastián Mesples, del programa Somos Pioneros, llega a Urdinarrain con una propuesta concreta y accesible para quienes quieren incorporar estas herramientas sin complicaciones.
Hay 17 proyectos en competencia y durante julio el punto de votación recorrerá distintos espacios de la ciudad
Es para la mañana del miércoles e incluye a los departamentos del centro y sur provincial, entre ellos a Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, en Entre Ríos. La advertencia fue actualizada este martes a las 6:23.