
Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.


También le tomaron juramento a los cinco aspirantes que este año se sumaron a la institución y se colocó una ofrenda floral en homenaje a los integrantes del cuerpo activo fallecidos. Fotos: Silvina González.
LOCALES02/06/2024
-


Siempre es emotivo celebrar el día del Bombero Voluntario por la motivación en reconocer y valorar el compromiso, la dedicación y el coraje de aquellos que arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad y responder a emergencias de todo tipo.


Con Ana Lescano al frente del cuerpo activo, Larroque tiene en ella y en todo su equipo la razón por la que estar orgulloso del desempeño de una institución donde la generosidad es el principal componente. La entidad, fundada en 1.987 reúne a un puñado de mujeres y hombres que sostienen en el tiempo su vocación de servicio que hoy volvió a tener su reconocimiento, en el ascenso de parte de su personal.

En la ceremonia realizada frente a la remozada fachada del cuartel, luego de las palabras de Roberto Sellanes, presidente de comisión directiva de la Asociación, se procedió a la entrega de diplomas a Joaquín De Zan y Nicolás Ruiz, que ascendieron a Cabo. Además, pasaron de Oficial Ayudante a Oficial Inspector Rolando Elena, Luciano Peláez , Javier Romani y Franco Ronconi. Y los Oficiales Inspectores Mario Puente y Benjamín Castellón pasaron a ser oficiales principales.


Asimismo se le hizo entrega de un reconocimiento a Ana Lescano, jefa de cuerpo activo desde hace un año, subrayando su labor en la institución. Sus palabras hicieron hincapié en el equipo que le toca liderar y en el apoyo que reciben de la comisión directiva y de la comunidad.

Nuevos bomberos
En la celebración fueron formalmente oficializados como nuevos componentes del cuerpo activo Solange Ramírez, Michael Sánchez y Fernandina De Zorzi, quienes recibieron sus casos y diplomas, como herramienta fundamental pero también como símbolo de su pertenencia.



Posteriormente se procedió a la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento ubicado en cercanías al cuartel, en avenida Antártida Argentina, que fue portada por familiares de bomberos que pasaron por la institución. Así fue que se rindió homenaje a Adolfo Enrique Van De Linde, Facundo Dalcín, Ariel Humberto Fiorotto y Juan Carlos Correa.

Al regreso de ese emotivo momento, el intendente Municipal Francisco Benedetti saludó a los bomberos, destacó la actitud solidaria y habló del orgullo que significa tenerlos dentro de la comunidad.

En la continuidad del acto, se produjo la toma de juramento a los aspirantes que este año ingresaron a bomberos: Gerardo Carrazán, Mailén Lapalma, Santiago Cardozo, Franco Peláez y Francisco Soria. También a los que forman parte de la escuela de cadetes: Elunei Vela, Antonella Larroza, Jonathan Ruiz, Juan Lizzi, y Paulina Preste.

El Padre Carlos Stadler remarcó la disposición y el espíritu de cooperación de los integrantes del cuerpo activo y los aspirantes y los tomó como ejemplo a imitar, los felicitó y pidió la bendición por todos ellos.

El día del bombero, que en Larroque continuó celebrándose con la caravana de las unidades móviles por las calles de la ciudad, se celebra en recuerdo del primer cuerpo de bomberos voluntarios formado en Argentina, que se fundó en La Boca, en 1884. Este escuadrón fue creado por vecinos autoconvocados liderados por Tomás Liberti y su hijo. En un acto de solidaridad, organizaron una cadena humana para extinguir un incendio en el barrio. Desde entonces, los bomberos voluntarios han sido pilares en la prevención y respuesta ante emergencias en todo el país



Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.

El domingo 2 de noviembre, la Sala de Teatro Padre Paoli se colmó de voces, aplausos y emoción durante la realización del XXX Encuentro Coral “Linares Cardozo”, una cita tradicional que celebra la música y la cultura en la ciudad de Larroque.

En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el pasado lunes 27 se realizó una caminata organizada por el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad del municipio.



















El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

El larroquense narra la serie de dos capítulos que describe un recorrido visual por el sistema alimentario global. El documental de la DW, dirigido por Kadir van Lohuizen, revela los desafíos y contradicciones detrás de lo que comemos y plantea una pregunta urgente: ¿podemos alimentar al mundo sin agotar el planeta?

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.












