
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El próximo sábado 8 de junio, la comunidad de Larroque se unirá nuevamente para apoyar la colecta de Cáritas. El Grupo Scout local desplegará sus puestos callejeros en diferentes puntos estratégicos de la ciudad para recibir donaciones.
LOCALES03/06/2024
-


El grupo scout San Isidro Labrador está difundiendo el mapa con los lugares donde centrará su tarea para captar las donaciones de los vecinos que deseen colaborar con la Colecta Nacional de Cáritas.
Horarios de Colecta: Mañana: De 10:00 a 12:30 horas. Tarde: De 16:00 a 18:30 horas.
Puntos de Colecta:
1 Sede Scout: Calle Rocamora
2 Kiosco La Estación.
3 Urquiza y Magnasco.
4 Plaza Hernández..
5 Rotonda Hospital.
6 Panadería La Porteña.
7 Pte. Perón.
8 25 de Mayo y San Martín.
9 Magnasco y Cevey.
10 Pauletti y Alte Brown.
11 Terminal de ómnibus.
Se recibirán alimentos no perecederos, ropa en buen estado y donaciones en efectivo. ¡Sumemos esfuerzos para ayudar a quienes más lo necesitan!


Este año, el Grupo Scout San Isidro Labrador celebra su 25º aniversario desde su creación, por iniciativa del Padre Adriel, quien reconoció la importancia de formar a los jóvenes en valores, responsabilidad y servicio a la comunidad.
Desde entonces, el grupo ha dejado una huella significativa en la vida de muchos jóvenes y en la comunidad de Larroque. Su compromiso con el servicio, la naturaleza y el compañerismo ha sido un ejemplo para todos.
En esta ocasión especial, el Grupo Scout se une nuevamente a la colecta de Cáritas, demostrando su espíritu solidario y su deseo de contribuir al bienestar de quienes más lo necesitan.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

La provincia de Entre Ríos marcó el inicio de una nueva etapa agrícola con el comienzo de la siembra de soja de primera, uno de los cultivos de verano más relevantes para la campaña 2025/26.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos presentó su informe bianual de actividad económica, que analiza la evolución de la economía provincial entre junio de 2023 y junio de 2025.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.












