La provincia ofrece aumento salarial y sumas fijas por tres meses

El gobierno provincial mantuvo reuniones simultáneas con los gremios docentes y estatales. La propuesta del Ejecutivo contempla un aumento del cinco por ciento para los salarios de julio y una suma fija no remunerativa de 120.000 pesos para activos, pagada en tres cuotas de 40.000 que comenzaría a abonarse desde julio.

PROVINCIALES23/07/2024--

El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, detalló la oferta de recomposición salarial. Además del aumento para julio, en agosto se igualará la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes. También se elevará el salario mínimo docente de 379.000 pesos a 418.000 pesos, un incremento de casi el 10 por ciento.

Con respecto a los contratos de locación de obra, se propone elevar el monto de 300.000 pesos a 418.000 pesos, un aumento que supera el 39 por ciento.

Troncoso afirmó que, "a pesar de la crisis económica, la propuesta es seria y responsable, considerando los recursos disponibles".

Desde Agmer se ha manifestado disconformidad con la propuesta gubernamental, y esta será sometida a las asambleas para que los trabajadores de la educación entrerriana puedan expresarse al respecto. Por otro lado, UPCN solicitó que la suma fija propuesta (120.000 pesos en tres cuotas) se pague desde julio, y el gobierno aceptó este cambio, lo que llevó a la firma del acuerdo salarial.

Aunque algunos consideran que la propuesta queda corta, desde el gobierno indicaron que es importante reconocer los desafíos económicos actuales y la necesidad de encontrar un equilibrio entre las capacidades financieras y las demandas de los trabajadores.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Los Odiard_Manuel

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

-
PROVINCIALES28/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

berardo21

Lo más visto
aAIqyFF-U_1300x655__1

Larroque celebra el centenario del nacimiento de María Esther de Miguel

-
LOCALES30/10/2025

La Municipalidad de Larroque, a través del Área de Cultura, llevará adelante este sábado 1° de noviembre una jornada especial en homenaje a la reconocida escritora larroquense María Esther de Miguel, al cumplirse 100 años de su nacimiento. Las actividades se realizarán en su casa natal y en la Casa Museo “La Tera”.

690x690

kioscolaplaza