
Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.


El grupo de reflexión ambiental presentará el próximo sábado 24 de agosto en sala Paoli, la experiencia conjunta entre el músico uruguayo Gerardo "el alemán" Dorado y el escritor argentino Juan Solá. Este evento se destaca por su temática social, enfocada en las formas de vida de los barrios y la gente más humilde. Se hablará de una novedosa iniciativa comunitaria para Larroque: el monte frutal.
LOCALES21/08/2024
-


Se viene otro valioso aporte más de Mingaché, que dice las cosas muchas veces por medio del arte o dentro del mismo paquete de sensaciones con el que buscan crean conciencia social para de esa manera impregnar mejor su mensaje.


Esta vez es por medio de "Canta Cuenta", con Gerardo Dorado, un talentoso músico y cantante, y Juan Solá, un escritor entrerriano de renombre, que se han unido para crear un espectáculo que combina música y narración. Solá, además de ser un excelente escritor, es un gran narrador, mientras que el "alemán" es conocido por sus emotivas canciones.
El espectáculo ha sido descrito como altamente recomendable por los miembros de Mingaché, quienes quedaron impresionados por la calidad y el contenido del mismo. “Nos impactó la forma de hacerlo, nos impresionó”, comentaron.
Este evento se enmarca dentro del proyecto “Camino hacia el Monte Frutal”, una iniciativa de Mingaché que busca crear un espacio público frutal para la comunidad de Larroque. Durante el evento, se dedicará un espacio para hablar sobre este proyecto y sus beneficios para la comunidad.
“Canta Cuenta” es una experiencia que combina el canto de El Alemán y las historias de Juan Solá, ofreciendo al público una muestra del talento de estos dos artistas. Ambos son reconocidos en sus respectivos campos, con varios discos y libros publicados.
Mingaché invita a toda la comunidad a participar de este evento, que se realizará el sábado 24 de agosto a las 20:30 horas en la Sala Paoli. El valor entrada es de 7.000 pesos y anticipadas a 5.000 pesos. Por reservas al 3446 - 638175



Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

Después de la gran concurrencia del fin de semana pasado en el Parque de la Estación, Larroque se prepara para vivir una nueva fiesta popular. El domingo 9 de noviembre, el Polideportivo Municipal será el escenario de la 2.ª edición de la Fiesta de la Tradición – “Celebremos Nuestras Raíces”, una propuesta que invita a compartir una jornada plena de cultura, identidad y orgullo local.



















En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

Se Ilevará a cabo el día lunes 17 de noviembre a las 18:30 hs en el salón de usos múltiples de la Institución. Se presentará el balance de los últimos años y renovará sus miembros.

Este miércoles 12 de noviembre, Paraná será sede de “Entre Ríos Renovable”, un encuentro que reunirá a empresas líderes del sector energético, organismos públicos, especialistas e inversores para debatir sobre el presente y el futuro de la energía en la provincia.

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.












