
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El grupo de reflexión ambiental presentará el próximo sábado 24 de agosto en sala Paoli, la experiencia conjunta entre el músico uruguayo Gerardo "el alemán" Dorado y el escritor argentino Juan Solá. Este evento se destaca por su temática social, enfocada en las formas de vida de los barrios y la gente más humilde. Se hablará de una novedosa iniciativa comunitaria para Larroque: el monte frutal.
LOCALES21/08/2024
-


Se viene otro valioso aporte más de Mingaché, que dice las cosas muchas veces por medio del arte o dentro del mismo paquete de sensaciones con el que buscan crean conciencia social para de esa manera impregnar mejor su mensaje.


Esta vez es por medio de "Canta Cuenta", con Gerardo Dorado, un talentoso músico y cantante, y Juan Solá, un escritor entrerriano de renombre, que se han unido para crear un espectáculo que combina música y narración. Solá, además de ser un excelente escritor, es un gran narrador, mientras que el "alemán" es conocido por sus emotivas canciones.
El espectáculo ha sido descrito como altamente recomendable por los miembros de Mingaché, quienes quedaron impresionados por la calidad y el contenido del mismo. “Nos impactó la forma de hacerlo, nos impresionó”, comentaron.
Este evento se enmarca dentro del proyecto “Camino hacia el Monte Frutal”, una iniciativa de Mingaché que busca crear un espacio público frutal para la comunidad de Larroque. Durante el evento, se dedicará un espacio para hablar sobre este proyecto y sus beneficios para la comunidad.
“Canta Cuenta” es una experiencia que combina el canto de El Alemán y las historias de Juan Solá, ofreciendo al público una muestra del talento de estos dos artistas. Ambos son reconocidos en sus respectivos campos, con varios discos y libros publicados.
Mingaché invita a toda la comunidad a participar de este evento, que se realizará el sábado 24 de agosto a las 20:30 horas en la Sala Paoli. El valor entrada es de 7.000 pesos y anticipadas a 5.000 pesos. Por reservas al 3446 - 638175



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















Este martes 18 de noviembre, a las 17, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, se realizará el acto de entrega de la Mención de Honor “Diputado Nacional Dr. Juan Bautista Alberdi” al poeta, músico, periodista, historiador y gestor cultural entrerriano Roberto Alonso Romani.

La iniciativa apunta a resolver conexiones informales históricas y garantizar que todas las familias puedan acceder al servicio de manera legal y segura.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) llevó adelante la renovación de su conducción y confirmó la continuidad de Carlos Castagnani como presidente de la entidad. La nueva Mesa Ejecutiva quedó integrada por dirigentes provenientes de distintas confederaciones del país, reafirmando el carácter federal y participativo que distingue a la organización.

El obispo de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Luis Zordán, fue recibido la semana pasada en audiencia por el Papa León XIV en la Ciudad del Vaticano. La reunión se extendió aproximadamente treinta minutos y se desarrolló en un clima “muy cordial, fraterno y de escucha”, según relató el propio obispo en diálogo con Radio Nacional Gualeguaychú.

La Comuna informó que se recibió un nuevo tractor 0 km equipado con pala cargadora frontal, adquirido mediante Licitación Pública N° 01/2025 por un total de $65.400.000. Del acto participaron consejeros y consejeras, vecinos y personal comunal, quienes acompañaron la presentación de esta importante incorporación.












