
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
La Sociedad Rural de Villaguay será el escenario hoy, 28 de agosto, del esperado remate de cabaña El Mojón de Urdinarrain. Pablo Mohr, representante de la empresa agropecuaria, extiendió la cálida invitación a todos los productores ganaderos para que se sumen a este importante evento.
PRODUCCION28/08/2024“Quiero saludarlos e invitarlos muy especialmente a que nos acompañen en el día de hoy, en nuestro remate, aquí en la Rural de Villaguay. Está todo listo, los toros y toda la hacienda está embretada, el asador ya está prendiendo fuego, ya está calentando la parrilla" destacó entusiasmado Pablo desde el lugar donde esta tarde se realizará el remate.
"Si Dios quiere va a ser un día, una fiesta para nosotros, el día más importante y en el cual queremos contar con todos ustedes, con todos los productores ganaderos para que vean de primera mano lo que hacemos, el trabajo que realizamos y puedan apreciar el trabajo de una familia bien comprometida con la causa y que va para adelante siempre. Los esperamos para disfrutar de un hermoso día, con un buen asado, con un buen vino y a pasarla bien y hacer buenos negocios. Fuerte abrazo”, comentó Mohr.
Historia de El Mojón
El Mojón es una empresa agropecuaria con una rica historia en la región. Fundada hace varias décadas, se ha destacado por su compromiso con la calidad y la innovación en la producción ganadera. La empresa ha sido pionera en la implementación de técnicas avanzadas de manejo y mejoramiento genético, lo que le ha permitido ofrecer animales de alta calidad y rendimiento.
La genética juega un papel crucial en la mejora de los rodeos de hacienda para producir más carne de calidad. Utilizar genética evaluada permite a los productores incrementar la eficiencia y la productividad de sus animales. Esto se traduce en mayores pesos al destete, mejor conversión alimenticia y, en última instancia, una mayor rentabilidad. La selección de reproductores con características deseables, como la mansedumbre, fertilidad y rusticidad, es fundamental para lograr estos objetivos.
El remate de hoy es una excelente oportunidad para que los productores ganaderos conozcan de primera mano los avances y el trabajo que realiza El Mojón en el campo de la genética bovina. La empresa invita a todos a participar de este evento, disfrutar de un buen asado y hacer buenos negocios en un ambiente de camaradería y profesionalismo.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER estimó los distintos escenarios de precios y márgenes económicos según las variaciones en las alícuotas y los rendimientos por cultivo.
El taller consistió en la capacitación en el uso de sistemas GNSS (GPS, Glonass) para el manejo del fuego y la cartografía operativa.
Durante la campaña 2024/25, la superficie destinada al cultivo de soja registró un incremento interanual del 18 %. Por lo tanto, el ciclo 2024/25 se posicionó como el de mayor superficie sembrada en relación a los últimos nueve años, con 1.285.100 hectáreas (ha).
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) difundió este martes el informe mensual sobre la evolución de los precios promedio de la hacienda en pie, correspondientes a los remates realizados en junio en las distintas sociedades rurales de la provincia. Según los datos, el mes cerró con una suba general del 2,3% en comparación con mayo.
El jueves 10 de julio, desde las 17:30, la Sala de Teatro local será sede del primer Encuentro de Teatro de Infancias y Adolescencias, una jornada que reunirá a grupos de Caseros, Gualeguaychú, Larroque y Urdinarrain.
Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.
Con fuerte presencia institucional y técnica, se llevó a cabo este viernes la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada centrado en uno de los temas más discutidos del sector: los Derechos de Exportación.
Lucía Álvarez, responsable de Cáritas Parroquial, dio a conocer que la Colecta Anual de Cáritas 2025 en Larroque alcanzó un total de 2.830.380 pesos, una cifra que refleja el compromiso solidario de toda la comunidad. De ese total, 2.000.170 pesos fueron recaudados por el grupo Scout local, que tuvo una participación central en el operativo.