El plan de emergencia de Infraestructura Escolar supera el 60 por ciento de avance

Comprende la intervención en 50 escuelas, en una primera instancia, y un presupuesto destinado específicamente a mejorar la infraestructura de los establecimientos educativos en situación de emergencia edilicia. Las obras incluyen trabajos de reparaciones generales, revoques, instalación eléctrica, mejoras en la infraestructura y grupos sanitarios, impermeabilización de techos, reemplazo de cubiertas y desagües pluviales.

PROVINCIALES28/08/2024--
descarga (9)

Una de las prioridades del gobierno provincial es la recuperación y mantenimiento de la infraestructura escolar. Por ello, el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, lleva adelante el Plan de Emergencia de Infraestructura Escolar, que comprende intervenciones edilicias para mejorar la calidad de los espacios de enseñanza que se encuentren en estado crítico.

 "Estamos poniendo a la educación por encima de todo, donde siempre debió haber estado", señaló el gobernador Rogelio Frigerio. A dos meses del anuncio e inicio de estas intervenciones, se finalizaron 19 obras, 14 se encuentran en proceso de ejecución y otras 37 en proceso de elaboración de proyectos. A las 50 obras iniciales, se le sumaron otras 20 en distintos establecimientos educativos.

 Entre las intervenciones que se encuentran en ejecución, recientemente se iniciaron obras en las escuelas N° 2 Francisco Ramírez del departamento San Salvador y N° 84 Cristóbal Colón de Colonia Oficial 21 de Nogoyá. También se pusieron en marcha los trabajos en escuelas N° 76 Teresa de Calcuta y N°10 Benito Garat de Concordia y N° 23 Paula Albarracín de Rosario del Tala. 

 Asimismo, están por iniciar en los próximos días las obras en los establecimientos educativos N° 5 Nicolas Rodriguez Peña de San José, N° 16 Tambor de Tacuarí de Colonia Ensayo, Carlos Pellegrini de la localidad de Gualeguaychú, de Educación Técnica N° 96 Conscripto Humberto Omar Giorgi de Islas del Ibicuy y N° 11 Baldomero Fernandez Moreno del Distrito Ceibas.


FOTO 1 - Gráfico obras emergencia inf educ (1)

 También, se suman las obras correspondientes en las escuelas N° 6 Esteban Echeverria de La Paz, N° 30 12 de Octubre de El Tropezón, N° 102 Paula Albarracín de Sarmiento de Distrito Molino y N° 31 Martín Fierro, de Concepción del Uruguay.

 Junto a otras 19 obras que finalizaron en un primer tramo, representan el 66 por ciento del total del plan de infraestructura y una inversión que asciende a los 460 millones de pesos. 

Obras finalizadas

Entre las obras finalizadas se encuentran las tareas llevadas adelante en las escuelas Nº 40 Chacabuco de Pastor Britos, y N° 37 Falucho, N° 82 Estanislao López y Pascualina B. Mistrorigo del departamento Nogoyá. También se culminaron trabajos en las escuelas N°14 Coronel Navarro y N° 15 Domingo F. Sarmiento de Concordia. 

En Santa Rosa, departamento Colón, se finalizó la obra en la escuela N° 71 General Miguel Galarza. También se terminaron las intervenciones en las escuelas N° 43 Juan Montalvo, N° 51 Provincia de Santa Fe, Normal Superior Martiniano Leguizamón y el Centro Comunitario N° 24 de Villaguay.

 A su vez, se suman a estas las tareas realizadas en los establecimientos educativos N° 26 Francisco Ramírez de Distrito Las Moscas, N°15 Mi Mundo Juguete y N°1 Independencia de Diamante, N°15 La Baxada y N° 20 Casiano Calderón de la capital provincial y N° 20 Juan José de Urquiza de Rosario del Tala.

 En la localidad de Cerrito, se finalizaron reparaciones en la escuela N° 38 Mariano Necochea y en Federación en la UENI N° 66 y la escuela Normal N°15 Superior Sarmiento. Por último, en La Paz se llevaron a cabo intervenciones edilicias en la escuela N° 3 Domingo French.

 Al plan, se suma el trabajo de la cuadrilla de arquitectura a un promedio de dos escuelas por semana. Para dar respuesta rápida y óptima a pedidos emergentes de los establecimientos, los equipos técnicos del ministerio trabajan activamente, llevando a cabo intervenciones en distintos establecimientos de cada departamento de la provincia.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Foto C

A sala llena, comenzó el ciclo Fogón Entrerriano

-
PROVINCIALES16/03/2025

Con feria y música en vivo en la Casa de la Cultura (9 de Julio y Carbó, Paraná) comenzó este viernes el ciclo Fogón Entrerriano. Se presentaron el Dúo Celia y Mario y el Dúo Andariego. Se trata de una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que continuará en otras localidades.

renovables

Energías renovables: Un especialista se refirió a los cambios positivos y a la mayor conveniencia

-
PROVINCIALES09/03/2025

El ingeniero Elbio Woeffray subrayó los alcances reglamentarios de la ley en la provincia de Entre Ríos, que ha facilitado la regularización de numerosas instalaciones no declaradas y ha promovido que más personas piensen en invertir. El nuevo cuadro tarifario de la electricidad hace no solo conveniente su adopción sino que se vuelve la única alternativa para el sector comercial.

Paritarias 6 de marzo -12

El gobierno cerró con docentes un acuerdo salarial para todo el 2025

-
PROVINCIALES07/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

berardo21

Lo más visto
EMPATE SOBRE EL FINAL Central Larroque Y Union del suburbio empataron en el final de la noche de Miércoles, en el Estadio Municipal.El único tanto del equipo Larroquense lo marcó Wilfredo Antúnez, en el Primer (2)

Central debutó con empate en la Copa Gualeguaychú

-
GENERALES13/03/2025

Wilfredo Antúnez anotó el gol del rojo, que le daba el triunfo parcial, pero en los últimos momentos del encuentro, Campoamor empató para Unión del Suburbio. Sportivo Larroque aún no debutó en el certamen. Fotos de https://www.instagram.com/gol_entra/

483508313_1061483029357155_4185667546618501145_n

Balance: El Intendente Benedetti destacó el diálogo y habló de varios proyectos

-
LOCALES13/03/2025

En la reciente apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Larroque, el intendente Francisco Benedetti presentó un detallado balance de su primer año de gestión y delineó los proyectos que marcarán el futuro de la ciudad. "Quiero destacar el trabajo llevado a cabo en este recinto; el diálogo es fundamental para generar el consenso que nos permite avanzar"

480173786_951879327115100_7156006817793469764_n

Larroque se unió en un gesto de solidaridad con Bahía Blanca

-
LOCALES15/03/2025

En una muestra conmovedora de unidad y apoyo, la comunidad de Larroque se movilizó para ayudar a los damnificados en Bahía Blanca. La Asociación Bomberos Voluntarios de Larroque lideró una campaña de recolección de donaciones que superó todas las expectativas, demostrando el gran corazón de sus habitantes.

690x690

kioscolaplaza