En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
Frigerio elevó a la Legislatura el proyecto de reforma integral del sistema político provincial
El gobernador Rogelio Frigerio elevó a la Legislatura entrerriana el proyecto de reforma política integral que contó con los aportes de partidos políticos, legisladores, intendentes, ONG, la Universidad y debates en la comunidad. El objetivo es "acercar la política a la gente", subrayó.
PROVINCIALES30/08/2024-
El mandatario presentó los puntos centrales de la propuesta como la Boleta Única en Papel, nuevas reglas para el desarrollo de las campañas y el proceso electoral, así como la actualización de criterios de organización de los partidos políticos.
"Queremos que esta sea una política de Estado", señaló Frigerio, y aclaró que el principal objetivo es "acercar la política a la gente". Además sostuvo que "no es el proyecto del oficialismo", y puso en valor que "se elaboró en base al aporte de todos y cuando sentimos que había madurado suficiente lo enviamos a la legislatura".
Señaló que no sólo se trata de una reforma electoral, sino que también tendrá impacto en cuestiones "que hacen al ejercicio de nuestra democracia". Mencionó en este sentido que la propuesta condensa cinco leyes en un solo cuerpo jurídico.
Indicó además que se proponen nuevos criterios para el financiamiento de las campañas, "con reglas parejas para todos los contendientes, porque la reforma también se trata de la equidad y la transparencia".
Sobre la Boleta Única en Papel (BUP), Frigerio explicó que el objetivo es ofrecer a los votantes una oferta clara y sencilla. "Recordemos lo que fue la última elección en nuestra provincia, con la cantidad de boletas que había. Eso atenta contra el derecho a elegir de la mejor manera a sus representantes", señaló.
Remarcó además que es una forma de reducir el impacto ambiental y abaratar los costos de impresión. La provisión de las boletas quedaría a cargo del Estado, lo que aseguraría su disponibilidad permanente y facilitaría la fiscalización.
Frigerio consideró que la propuesta se vincula con la ley de Ficha Limpia y que plantea la actualización de los criterios de organización de los partidos políticos, además de reglas claras para definir las fechas de los comicios. "Y acota las ventajas que tiene el oficialismo a la hora de una elección. Ya no se permitirán inauguraciones o definiciones en plena campaña", agregó.
El proyecto de ley sostiene el mecanismo de las PASO para la selección de las candidaturas y la posibilidad de hacer elecciones concurrentes con las nacionales si se usan instrumentos distintos de votación. Por último, procura la creación de una Dirección Provincial Electoral que asista al Tribunal Electoral en la organización de las elecciones.
Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"
El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.
Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper
La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.
La Cámara de Diputados sancionó la Ley, de autoría del Poder Ejecutivo, que modifica el Código Electoral de Entre Ríos y que incorpora la Boleta Única de Papel (BUP). "Esta no es una reforma para la política, es una reforma para los entrerrianos y también para el cuidado del medio ambiente", dijo el gobernador Rogelio Frigerio, tras celebrar la aprobación de la norma.
El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de los haberes de diciembre, para activos y pasivos de la administración pública provincial, comenzará el próximo martes 31 de diciembre de 2024 y concluirá el jueves 9 de enero de 2025
Frigerio extiende el congelamiento del componente provincial de la factura de la luz
El gobernador Rogelio Frigerio estableció por decreto la extensión del congelamiento del Valor Agregado de Distribución (VAD) de la factura de la luz hasta abril de 2025. Además prorrogó los beneficios para usuarios de los distintos niveles. Las medidas benefician a familias, comercios y pymes de la provincia.
En Urdinarrain prohibieron que los bañistas ingresen al agua ya que este miércoles se produjeron ataques de estos peces omníboros que cuando aumenta la temperatura, incrementan la voracidad y pasan a una dieta más carnívora. En Paso Corralito habitualmente también se las detecta en el verano.
El Servicio Meteorológico Nacional comunió de las perspectivas de fenómenos intensos para toda la provincia, ampliando la zona que hasta esta tarde solo abarcaba el norte provincial.
En un informe de coyuntura, el gobierno provincial destacó que Entre Ríos es la provincia con la carga fiscal más baja y que se han resuelto varias medidas que beneficiaron al sector. Remarcaron la necesidad de revisar el impuesto que se aplica a las exportaciones agrícolas.
La última campaña de vacunación contra aftosa cerró con 2.593 millones de cabezas inoculadas
El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra la enfermedad, de 2024.
Empató 1 a 1 en Gualeguaychú y terminó como líder de zona con 8 puntos. El gualeyo, Sebastián González había adelantado al conjunto visitante en el primer tiempo, pero el rival empató y estuvo a punto de darlo vuelta en el complemento, y hasta le anularon por off-side el segundo gol que hubiera complicado a Central.