
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
El gobernador Rogelio Frigerio elevó a la Legislatura entrerriana el proyecto de reforma política integral que contó con los aportes de partidos políticos, legisladores, intendentes, ONG, la Universidad y debates en la comunidad. El objetivo es "acercar la política a la gente", subrayó.
PROVINCIALES30/08/2024
El mandatario presentó los puntos centrales de la propuesta como la Boleta Única en Papel, nuevas reglas para el desarrollo de las campañas y el proceso electoral, así como la actualización de criterios de organización de los partidos políticos.
"Queremos que esta sea una política de Estado", señaló Frigerio, y aclaró que el principal objetivo es "acercar la política a la gente". Además sostuvo que "no es el proyecto del oficialismo", y puso en valor que "se elaboró en base al aporte de todos y cuando sentimos que había madurado suficiente lo enviamos a la legislatura".
Señaló que no sólo se trata de una reforma electoral, sino que también tendrá impacto en cuestiones "que hacen al ejercicio de nuestra democracia". Mencionó en este sentido que la propuesta condensa cinco leyes en un solo cuerpo jurídico.
Indicó además que se proponen nuevos criterios para el financiamiento de las campañas, "con reglas parejas para todos los contendientes, porque la reforma también se trata de la equidad y la transparencia".
Sobre la Boleta Única en Papel (BUP), Frigerio explicó que el objetivo es ofrecer a los votantes una oferta clara y sencilla. "Recordemos lo que fue la última elección en nuestra provincia, con la cantidad de boletas que había. Eso atenta contra el derecho a elegir de la mejor manera a sus representantes", señaló.
Remarcó además que es una forma de reducir el impacto ambiental y abaratar los costos de impresión. La provisión de las boletas quedaría a cargo del Estado, lo que aseguraría su disponibilidad permanente y facilitaría la fiscalización.
Frigerio consideró que la propuesta se vincula con la ley de Ficha Limpia y que plantea la actualización de los criterios de organización de los partidos políticos, además de reglas claras para definir las fechas de los comicios. "Y acota las ventajas que tiene el oficialismo a la hora de una elección. Ya no se permitirán inauguraciones o definiciones en plena campaña", agregó.
El proyecto de ley sostiene el mecanismo de las PASO para la selección de las candidaturas y la posibilidad de hacer elecciones concurrentes con las nacionales si se usan instrumentos distintos de votación. Por último, procura la creación de una Dirección Provincial Electoral que asista al Tribunal Electoral en la organización de las elecciones.
El cronograma de pagos para los haberes de junio a activos y pasivos de la administración pública provincial se iniciará el martes 1 y finalizará el 8 de julio. En tanto, entre el 16 y el 18 se abonará el Sueldo Anual Complementario.
Con el objetivo de seguir acompañando a las empresas y pymes de la región, Banco Entre Ríos puso a disposición una nueva línea exclusiva de Préstamos Aguinaldo, destinada a clientes y no clientes que deseen financiar el pago del medio aguinaldo de mitad de año.
El gobernador Rogelio Frigerio firmó este lunes un acuerdo estratégico con el CEO de Telecom Argentina, Roberto Nobile, a partir del cual la compañía anunció una inversión de 8 millones de dólares para seguir ampliando y modernizando la infraestructura tecnológica en Entre Ríos.
En el marco del proceso de modernización que impulsa el Gobierno de Entre Ríos, Enersa comenzó a implementar un nuevo diseño en la factura del servicio eléctrico, con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios.
La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en embarazadas es fundamental para reducir los casos graves en recién nacidos, especialmente en el actual contexto de bajas temperaturas, donde aumentan las enfermedades respiratorias. El Ministerio de Salud de Entre Ríos recuerda la importancia de esta inmunización, destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas y seis días de gestación.
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con autoridades y trabajadores de la recientemente creada Obra Social de Entre Ríos (OSER), con el objetivo de dar inicio formal a una nueva etapa en la gestión del sistema de cobertura de salud para los trabajadores del Estado provincial.
La intensa ola de frío polar que atraviesa gran parte del país sigue haciendo sentir su rigor, y en Entre Ríos, donde se vienen registraron temperaturas extremadamente bajas, experimentará valores bajo cero entre martes y miércoles, en línea con otras provincias del centro argentino. Las marcas térmicas descenderán fuertemente a partir del lunes tras el paso de un frente frío, con heladas generalizadas en zonas rurales y urbanas.
Fue en 2023, en "Con Identidad" el programa de cable que la semana pasada celebró sus 30 años. Ricardo Elena repasó su vida musical y juntos interpretaron varias canciones que convirtieron el encuentro en un momento inolvidable y para atesorar.
La intensidad de la ola polar ya se sintió con fuerza desde la tarde del domingo con valores que a la noche estaban cerca de los cero grados. En la semana caería hasta los 3 bajo cero con sensación térmica inferior. Luego irá levantando hacia el sábado y domingo con más de 20 grados.
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se llevó adelante en nuestra ciudad la presentación de la obra interactiva “En Serio Argentina”, una propuesta impulsada por la Fundación Vale la Pena y destinada a jóvenes de entre 10 y 17 años.
Apenas a 14 kilómetros de Larroque, entre caminos de campo y recuerdos centenarios, la histórica Pulpería Impini vuelve a latir los fines de semana. Su anfitrión, Hernán Impini, es la cuarta generación al frente de este espacio que respira tradición y calidez.