
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
Como lo anuncio el gobernador Rogelio Frigerio, el Gobierno de Entre Ríos pagará por planilla complementaria los items Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid), Conectividad y el diferencial de traslado que pasa de 60 a 80 kilómetros. Será este jueves 10.
PROVINCIALES09/10/2024Se trata del primer pago, de los tres previstos de la recomposición para el primer semestre. Con recursos provinciales el gobierno entrerriano recompone el salario docente tras el fuerte impacto por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad dispuesto por el gobierno nacional. De esta manera, la provincia da respuesta a uno de los principales reclamos de los docentes.
Fue a través del Decreto Nº 2.754, que el gobierno entrerriano creó el Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) y el Complemento Provincial de Conectividad, a través de los cuales se hace cargo de los ítems que dio de baja el Gobierno Nacional.
De esta manera, un docente entrerriano percibirá un incremento de 58.000 pesos para un cargo de jornada simple y 116.000 pesos para un cargo de jornada completa.
Además, fijó para el mes de septiembre un incremento del 4,2 por ciento sobre los salarios de junio de 2024. En tanto, para los sueldos correspondientes al periodo octubre a diciembre del corriente año, el incremento en los haberes será equivalente al porcentaje del Índices de Precios de Consumo (IPC) Nivel General publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Argentina para el mes inmediato anterior, aplicado sobre la base de junio.
También, a partir del 1 de septiembre de 2024, el haber mínimo de bolsillo para un cargo docente de jornada simple, neto de Asignaciones Familiares y de descuentos de Ley, será mayor o igual al 110 por ciento de la canasta básica del consumo para un hogar de tipo II publicado por el Indec para el mes inmediato anterior al liquidado.
Por otro lado, en el marco de lo trabajado con las negociaciones paritarias y con el fin de recomponer el poder de compra del sector, se arribó a una diferencia entre la pauta salarial aplicada y la inflación del primer semestre arrojaba una diferencia del 6,55 por ciento, sobre base junio 2024. Por lo que, el gobierno otorgará para los períodos octubre, noviembre y diciembre de 2024 un 2,183 por ciento por mes, con base en los salarios de junio 2024, con lo cual se estaría recomponiendo el poder adquisitivo de los agentes del sector.
Además, se incrementa la movilidad docente establecida por decreto, pasando de un máximo de 60 kilómetros a 80 kilómetros por día de traslado.
La medida dispuesta por el Poder Ejecutivo provincial implica un desafiante esfuerzo financiero, representando la pauta salarial un incremento de la inversión del orden de 70.000 millones de pesos para el último cuatrimestre del año. Cabe señalar que estos incrementos se dan en el marco de una profunda caída de los ingresos fiscales.
La superficie sembrada con sorgo en Entre Ríos experimentó un crecimiento interanual del 15 %, con un total de 121.000 hectáreas implantadas en la última campaña, según informó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).
El proyecto de ley enviado por el gobernador busca la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER), que reemplazará al Iosper. La iniciativa surge en medio de fuertes denuncias por irregularidades detectadas en la gestión anterior, especialmente en la compra de medicamentos de alto costo.
Para informar sobre el tratamiento de las normas que rigen los parámetros para las próximas temporadas de caza menor y pesca, el Gobierno provincial convocó a una audiencia pública destinada a organizaciones de ambientalistas, representantes del turismo cinegético e interesados en el tema.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que este lunes 28 de abril de 2025 vence el plazo para abonar el pago único anual o la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, según la opción elegida por cada contribuyente.
En consonancia con las medidas adoptadas por el gobierno nacional, se decretó un duelo de siete días en la provincia. Por este motivo, las banderas de los edificios públicos estarán a media asta.
El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recordó que este lunes 28 de abril de 2025 vence el plazo para abonar el pago único anual o la primera cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, según la opción elegida por cada contribuyente.
Sigue de racha en el Torneo de Primera División "B" y, tras vencer 3 a 1 a Isleños Independiente, se adueñó de la cima del campeonato con 13 puntos, luego de disputarse la sexta fecha del certamen.
Este sábado, en la Unidad Básica de Larroque, se llevó a cabo una importante reunión política que contó con la presencia de Guillermo Michel, exdirector general de Aduanas. Los dirigentes coincidieron en la necesidad de articular acciones para llevar propuestas concretas que permitan recuperar el trabajo, la producción y la infraestructura en toda la provincia.
Central Larroque se impuso anoche 2 a 0 ante Independiente en el Estadio Municipal de Gualeguaychú, en un partido correspondiente a la séptima fecha del torneo de la Liga Departamental de Fútbol. Con esta victoria, el equipo larroquense alcanzó en puntos a Deportivo Urdinarrain en la tabla de posiciones, apretando aún más la lucha por la punta del campeonato.
El lateral izquierdo ha sido mayormente suplente de Santiago Arzamendia, quien, después de acumular cinco tarjetas amarillas, no podrá disputar el encuentro de hoy.