El gobierno pagará el jueves por complementaria el Fondo Provincial de Incentivo Docente

Como lo anuncio el gobernador Rogelio Frigerio, el Gobierno de Entre Ríos pagará por planilla complementaria los items Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid), Conectividad y el diferencial de traslado que pasa de 60 a 80 kilómetros. Será este jueves 10.

PROVINCIALES09/10/2024--
casa_gris_40

Se trata del primer pago, de los tres previstos de la recomposición para el primer semestre. Con recursos provinciales el gobierno entrerriano recompone el salario docente tras el fuerte impacto por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y Conectividad dispuesto por el gobierno nacional. De esta manera, la provincia da respuesta a uno de los principales reclamos de los docentes.

Fue a través del Decreto Nº 2.754, que el gobierno entrerriano creó el Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid) y el Complemento Provincial de Conectividad, a través de los cuales se hace cargo de los ítems que dio de baja el Gobierno Nacional.
  
De esta manera, un docente entrerriano percibirá un incremento de 58.000 pesos para un cargo de jornada simple y 116.000 pesos para un cargo de jornada completa.

Además, fijó para el mes de septiembre un incremento del 4,2 por ciento sobre los salarios de junio de 2024. En tanto, para los sueldos correspondientes al periodo octubre a diciembre del corriente año, el incremento en los haberes será equivalente al porcentaje del Índices de Precios de Consumo (IPC) Nivel General publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Argentina para el mes inmediato anterior, aplicado sobre la base de junio.

También, a partir del 1 de septiembre de 2024, el haber mínimo de bolsillo para un cargo docente de jornada simple, neto de Asignaciones Familiares y de descuentos de Ley, será mayor o igual al 110 por ciento de la canasta básica del consumo para un hogar de tipo II publicado por el Indec para el mes inmediato anterior al liquidado.

Por otro lado, en el marco de lo trabajado con las negociaciones paritarias y con el fin de recomponer el poder de compra del sector, se arribó a una diferencia entre la pauta salarial aplicada y la inflación del primer semestre arrojaba una diferencia del 6,55 por ciento, sobre base junio 2024. Por lo que, el gobierno otorgará para los períodos octubre, noviembre y diciembre de 2024 un 2,183 por ciento por mes, con base en los salarios de junio 2024, con lo cual se estaría recomponiendo el poder adquisitivo de los agentes del sector.

Además, se incrementa la movilidad docente establecida por decreto, pasando de un máximo de 60 kilómetros a 80 kilómetros por día de traslado.

La medida dispuesta por el Poder Ejecutivo provincial implica un desafiante esfuerzo financiero, representando la pauta salarial un incremento de la inversión del orden de 70.000 millones de pesos para el último cuatrimestre del año. Cabe señalar que estos incrementos se dan en el marco de una profunda caída de los ingresos fiscales.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza