
El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.
El 1 de noviembre se firmó el acta de reinicio de la obra en la calle 25 de Mayo de Larroque, y las tareas comenzaron de inmediato con la pavimentación con hormigón sobre la calzada y se trabaja en la aprobación de la obra hidráulica para ejecutarla en simultáneo. El intendente agradeció al gobernador por la gestión.
LOCALES04/11/2024Noviembre trajo buenas noticias a la obra pública en Larroque y al menos, una de las más importantes e inconclusas que dejó el cambio de gobierno en la administración nacional se pudo retomar, algo que fue celebrado desde el municipio, pero también por parte de la empresa constructora, a casi un año de los últimos movimientos. José Luis Pitón, titular de JLP de Gualeguay, comentó: "se pudo arrancar con el hormigón y darle continuidad a está obra paralizada ."
Por su parte, el intendente Francisco Benedetti expresó su felicidad por el reinicio de las obras, considerándolo "un notición, estamos muy contentos". En sus redes sociales publicó: "SiN PREVIO AVISO Quiero compartir este notición, hoy retomamos la obra en Av. 25 de Mayo. Muchas gracias Gobernador @rogeliofrigerio. Una gran alegría para Larroque."
Pitón precisó que se están haciendo los trámites necesarios para la aprobación de la obra hidráulica, que se ejecutará simultáneamente con la obra de hormigón. "Se diagramó un sistema de desagüe que hará que las precipitaciones puedan circular por debajo del nivel de la calle y no tanto por arriba como hasta ahora", refiriéndose a la solución para la captación del agua que se dirige hacia la zona del bajo de calle 25 de Mayo.
El empresario detalló que la obra ha arrancado de manera eficiente, involucrando a alrededor de 15 personas en el terreno, más el personal de administración y transporte. "Tiene una incidencia muy importante en lo que es el movimiento para el personal y reactivar un poco lo que estuvo tanto tiempo parado", agregó Pitón.
La comunidad de Larroque está a la expectativa del avance de esta obra, que mejorará la infraestructura vial y que también ofrecerá una solución integral a los problemas de desagüe en la zona.
El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.
En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el Área de Salud junto al Área de Mujeres, Género y Diversidad impulsan dos acciones comunitarias con el objetivo de hacer visible, homenajear y promover la prevención.
La Municipalidad de Larroque llevó el cierre y clausura definitiva de los dos basurales clandestinos que funcionaban en la ciudad. "El hecho marca el fin de más de 100 años de disposición inadecuada" destacó el parte de prensa.
Nadia Croce es una estudiante que asiste al Curso de Tejedor Manual para Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación (CGE) en nuestra ciudad. Se inscribió junto a su hermana y, desde entonces, ha desarrollado una gran habilidad para el tejido artesanal.
En el marco de las últimas jornadas de la novena patronal, la comunidad de Larroque vivió este miércoles 8 de octubre una celebración especial dedicada a los jóvenes bajo el lema “Él es la verdadera juventud del mundo”. La misa, presidida por el Obispo Monseñor Héctor Zordán y el Cura Párroco Carlos Stadler, reunió a gran cantidad de fieles en una emotiva ceremonia donde la luz de las velas acompañó un momento de oración y reflexión.
Será una noche para reencontrarse con las voces que el Gordo Elena convocó y que espiritualmente sigue acompañando. Roberto Romani y sus compañeros de la muestra artística "Los Duendes Azules" se sumarán a la celebración del legado musical del querido "Gordo" que sigue latiendo en Larroque. Fotos de Silvina González.
Un estudio de la FAUBA advierte que la expansión agrícola redujo un 8,4 % la cobertura boscosa en la cuenca del río Gualeguay. Los investigadores advierten sobre un equilibrio hídrico en riesgo.
En el marco de las últimas jornadas de la novena patronal, la comunidad de Larroque vivió este miércoles 8 de octubre una celebración especial dedicada a los jóvenes bajo el lema “Él es la verdadera juventud del mundo”. La misa, presidida por el Obispo Monseñor Héctor Zordán y el Cura Párroco Carlos Stadler, reunió a gran cantidad de fieles en una emotiva ceremonia donde la luz de las velas acompañó un momento de oración y reflexión.
Nadia Croce es una estudiante que asiste al Curso de Tejedor Manual para Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación (CGE) en nuestra ciudad. Se inscribió junto a su hermana y, desde entonces, ha desarrollado una gran habilidad para el tejido artesanal.
La Municipalidad de Larroque llevó el cierre y clausura definitiva de los dos basurales clandestinos que funcionaban en la ciudad. "El hecho marca el fin de más de 100 años de disposición inadecuada" destacó el parte de prensa.
El fin de semana Larroque vivió un hecho histórico para su vida cultural: la emblemática banda Luz Verde regresó a los escenarios luego de años de ausencia, y lo hizo en un marco lleno de emoción, música y recuerdos compartidos.