
El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.


El 1 de noviembre se firmó el acta de reinicio de la obra en la calle 25 de Mayo de Larroque, y las tareas comenzaron de inmediato con la pavimentación con hormigón sobre la calzada y se trabaja en la aprobación de la obra hidráulica para ejecutarla en simultáneo. El intendente agradeció al gobernador por la gestión.
LOCALES04/11/2024
-


Noviembre trajo buenas noticias a la obra pública en Larroque y al menos, una de las más importantes e inconclusas que dejó el cambio de gobierno en la administración nacional se pudo retomar, algo que fue celebrado desde el municipio, pero también por parte de la empresa constructora, a casi un año de los últimos movimientos. José Luis Pitón, titular de JLP de Gualeguay, comentó: "se pudo arrancar con el hormigón y darle continuidad a está obra paralizada ."
Por su parte, el intendente Francisco Benedetti expresó su felicidad por el reinicio de las obras, considerándolo "un notición, estamos muy contentos". En sus redes sociales publicó: "SiN PREVIO AVISO Quiero compartir este notición, hoy retomamos la obra en Av. 25 de Mayo. Muchas gracias Gobernador @rogeliofrigerio. Una gran alegría para Larroque."


Pitón precisó que se están haciendo los trámites necesarios para la aprobación de la obra hidráulica, que se ejecutará simultáneamente con la obra de hormigón. "Se diagramó un sistema de desagüe que hará que las precipitaciones puedan circular por debajo del nivel de la calle y no tanto por arriba como hasta ahora", refiriéndose a la solución para la captación del agua que se dirige hacia la zona del bajo de calle 25 de Mayo.
El empresario detalló que la obra ha arrancado de manera eficiente, involucrando a alrededor de 15 personas en el terreno, más el personal de administración y transporte. "Tiene una incidencia muy importante en lo que es el movimiento para el personal y reactivar un poco lo que estuvo tanto tiempo parado", agregó Pitón.
La comunidad de Larroque está a la expectativa del avance de esta obra, que mejorará la infraestructura vial y que también ofrecerá una solución integral a los problemas de desagüe en la zona.



El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

La Municipalidad de Larroque, a través de las Áreas de Deportes y Salud, llevó adelante la séptima fecha del Circuito Municipal de Pádel, que se desarrolló el pasado fin de semana —7, 8 y 9 de noviembre— en distintos escenarios locales: Central Buffet, Los Pinos Pádel, Taquitos Pádel y La Jaula Pádel, siendo esta última la sede de las finales.

El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

La Escuela de Educación Técnica N° 4 “Pablo R. Broesse” de Larroque obtuvo un destacado puesto 22 en la clasificación general de la primera competencia de la primera jornada del Desafío Eco YPF, que se desarrolla este fin de semana en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Este sábado 8 de noviembre a las 20:30, la Sala de Teatro Padre Alberto Paoli (Tomás de Rocamora) será escenario de la Muestra de Arte del Taller “Paletas y Pinceles”, a cargo de la profesora Gladys H. Zagert.



















La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












