
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.


La muestra ha sido un éxito total, aseguró el productor ovino y organizador, Sergio Taffarel, quien expresó su satisfacción con el evento. "La Expo ha colmado las expectativas que teníamos", afirmó, destacando que, a pesar de los temores iniciales y las nuevas experiencias, el evento se llevó a cabo sin contratiempos.
REGION05/11/2024
-


Cientos de visitantes y decenas de cabañeros se concentraron en el Polideportivo de Urdinarrain, para vivir el gran encuentro anual del sector ovino provincial, que este año tuvo el valor agregado de ser sede de una muestra nacional, lo que implicó mayores previciones por parte del grupo de productores entrerrianos, que junto al Municipio y al EPPE, coordinaron todo.
Uno de los organizadores de "Cabañeros Unidos", el productor Sergio Taffarel, de cabaña "El Luchador", destacado por ser introductor en el país de la raza Santa Inés, señaló que "uno de los desafíos adicionales de este año fue la organización de la cuarta nacional de la raza Texel, que implicó un arduo trabajo de preparación. "Hacer corrales aparte, una carpa tremendamente grande, dividirla en dos, hacer un sector para lo que era la Texel exclusivamente y el sector para las otras razas, hacer juras distintas", explicó.
A pesar de estos retos, el Grupo Cabañeros Unidos logró llevar adelante todo lo programado sin inconvenientes, a pesar de los desafíos extras. "Gracias a Dios, como dice la palabra, "unidos", pudimos sacar esto exitosamente bien." comentó.


El remate fue uno de los puntos culminantes del evento. "En lo que fue raza Texel se vendió alrededor del 60% de los animales, que esos animales son todos con un valor importante", comentó Taffarel. En cuanto al remate general, se vendió prácticamente el 100% de los animales. "Estamos muy contentos, tuvimos la presencia del gobernador, con el ministro y el secretario."
Indicó que los funcionarios hablaron favorablemente sobre la actividad ovina y, aunque la ley ovina nacional actual está limitada por la falta de fondos, el gobernador Frigerio manifestó su compromiso de implementar una legislación similar a nivel provincial e instó a seguir trabajando en el sector, añadió Taffarel.
Finalmente, Taffarel destacó la motivación que brinda el éxito del evento para continuar en el futuro. "Esto te da fuerza para seguir adelante. Así que si Dios quiere, vamos por la octava" y agradeció a todos los que colaboraron y apoyaron el evento.



El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por lluvias y tormentas que abarca a los departamentos Colón, Gualeguaychú, Islas del Ibicuy, Tala y Uruguay, alcanzando también al centro y oeste de la provincia.

Hacia el martes a la noche se prevé el ingreso de un sistema de inestabilidad que podría generar tormentas en el oeste entrerriano, con posterior mejora desde el miércoles. Se espera calor hacia el viernes pero el ingreso de otro frente frío podría traer algunos chaparrones.

La vecina ciudad ya palpita una nueva edición de su esperada Fiesta de la Cerveza, organizada por la Asociación de Argentinos de Ascendencia Alemana, que este año llega con más propuestas, más música y el espíritu de siempre: celebrar las raíces, el trabajo y la alegría compartida.

Después de las precipitaciones registradas este viernes, el Litoral volverá a estar bajo condiciones inestables a partir del martes, cuando se espera el ingreso de un nuevo sistema frontal frío que podría generar lluvias y tormentas en la región.

El evento se desarrolló con una participación récord en el Polideportivo Municipal de Urdinarrain, consolidándose como una de las celebraciones más importantes de la región y como un verdadero punto de encuentro entre la producción, la industria, el comercio y la artesanía local.

Tras el pico de temperatura previsto para este martes, el frente frío, que provocará precipitaciones más bien escasas, traerá una mañana con valores térmicos entre moderados y bajos, y una variabilidad típica de la primavera.



















El fin de semana se conocieron los resultados generales del Desafío ECO YPF, la competencia nacional en la que escuelas técnicas de todo el país diseñan, construyen y compiten con autos eléctricos de emisión cero.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó un nuevo alerta ante la posibilidad de tormentas entre el sábado a la noche y el domingo a la mañana, que pueden incluir granizo, ráfagas de viento y acumulados de entre 20 y 50 mm de agua caída.

A causa del clima, la municipalidad anunció una nueva modificación de fecha. El evento, que ya había sido reprogramado con anterioridad, vuelve a postergarse debido al pronóstico de lluvias previsto para el domingo 16 de noviembre.

En la provincia de Entre Ríos, el cultivo de maíz de primera se presenta con resultados muy alentadores. Según el Sistema de Información de la BolsaCER, se estima que se han implantado 430.000 hectáreas dedicadas a este cereal.

El miércoles 19 de noviembre, de 08:00 a 12:00, ANSES atenderá en el Honorable Concejo Deliberante. Los vecinos podrán realizar trámites y consultas sin costo y por orden de llegada.












