
El sacerdote jesuita larroquense, director del museo de los 26 mártires radicado desde hace varias décadas en Nagasaki, compartió su mirada sobre el presente de la ciudad y la memoria del ataque atómico ocurrido el 9 de agosto de 1945.
Firmó contrato profesional por dos años con el club que compite en la Primera Nacional. Hacía varios años que venía siendo seguido por la dirigencia del club de Campana. Había sido elegido mejor jugador de la Copa Entre Ríos que el rojo ganó el año pasado. A mitad de febrero su equipo jugará contra el nuevo club de Paolo Impini.
GENERALES17/01/2023Otro de los "distintos" de Central Larroque dice adiós al menos por dos años, que es el período de contrato que Lautaro Viale acaba de firmar con "el Viola" de Campana, un premio al talento del que viene dando muestras desde hace años y que afianzó notablemente en las últimas temporadas.
Hace unos días, había sido Eduardo Rothermel el que dio el paso adelante hacia Gimnasia de Concepción del Uruguay, y ahora fue el turno del 8, luego de varios años de ser observado por un dirigente del club campanense, que tiene relación con familias de nuestra ciudad.
Lauti y Edu, figuras del rojo en nuevos clubes.
Lautaro contribuyó desde el ataque del rojo a la obtención de varios campeonatos, pero hay que destacar su aporte en la tremenda racha ganadora de Central en el último tiempo, coronado en 2022 con la consagración en el torneo de Liga, pero especialmente en la Copa Entre Ríos, en aquella inolvidable noche lloviznosa de Urdinarrain.
Esa notable trayectoria, pese a su juventud, ahora le trae el merecido orgullo por dar el paso al fútbol profesional, con su primer contrato y a los larroquenses futboleros, la necesidad de agendar las fechas del torneo de ascenso a primera división.
El equipo que dirige José María Martínez debutará en su cancha el 4 de febrero ante Mitre de Santiago del Estero, luego visitará a Chacarita y en la tercera fecha enfrentará nada menos que a Tristan Suárez, el equipo para el que fichó Paolo Impini, tras su salida de Deportivo Riestra.
El sacerdote jesuita larroquense, director del museo de los 26 mártires radicado desde hace varias décadas en Nagasaki, compartió su mirada sobre el presente de la ciudad y la memoria del ataque atómico ocurrido el 9 de agosto de 1945.
El equipo morlaco sufrió una dura derrota este domingo al perder por 3 a 0 frente al puntero del torneo, en un partido disputado en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, correspondiente a la fecha 22 de la LigaPro ecuatoriana. El conjunto visitante fue contundente y se impuso con un intratable Claudio Spinelli, que marcó a los 33, 64 y 69 minutos.
El viernes 4 de julio, en una emotiva celebración Eucarística en la Basílica Inmaculada Concepción de la ciudad de Concepción del Uruguay, fue ordenado sacerdote Ariel Gutiérrez. La ceremonia reunió a fieles, familiares, amigos y miembros del clero que acompañaron con profunda alegría este momento trascendental para la comunidad diocesana.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un trimestre con temperaturas superiores a lo normal en gran parte del país. Aunque julio arrancó con una ola de frío histórica —que batió récords de temperaturas mínimas en varias regiones—, el pronóstico oficial indica que ese frío extremo fue una excepción.
En el marco del centenario del nacimiento de María Esther de Miguel, la escritora larroquense más reconocida de la literatura argentina, se realizó este martes en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires un emotivo acto cultural para presentar la reedición de Los que comimos a Solís, su primer libro de cuentos.
La actividad se realizó en conjunto con la Universidad Adventista del Plata (UAP), en el marco del programa de Maestría en Administración y dentro del convenio de colaboración que la UAP mantiene con la entidad.
El gobernador Rogelio Frigerio anunció que la provincia dejará de imprimir y repartir boletas en papel, una medida que permitirá ahorrar 5.000 millones de pesos anuales.
Los remates de hacienda en pie realizados en julio en Entre Ríos arrojaron resultados positivos en la mayoría de las categorías, consolidando una tendencia alcista que se viene observando a lo largo del año.
El viernes 1 de agosto se realizó la apertura de urna y el escrutinio del Presupuesto Participativo 2025. Autoridades municipales, representantes de instituciones y vecinos asistieron al acto donde se revelaron los proyectos más votados por la comunidad.
Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.
El sacerdote jesuita larroquense, director del museo de los 26 mártires radicado desde hace varias décadas en Nagasaki, compartió su mirada sobre el presente de la ciudad y la memoria del ataque atómico ocurrido el 9 de agosto de 1945.