
La Sociedad Rural de Gualeguay invita a toda la comunidad y la región a participar de su Exposición Rural Anual 2025, que se desarrollará los días 5, 6 y 7 de septiembre en el predio ferial de la institución.
Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.
PRODUCCION06/08/2025La apertura estuvo a cargo del presidente de UIER, Gabriel Bourdin, quien destacó la necesidad de generar más empleo privado registrado en Entre Ríos para acercar los indicadores laborales a los de provincias vecinas como Córdoba y Santa Fe. “En este nuevo paradigma de la Argentina, tenemos que concentrarnos más en trabajar para adentro y ser más eficientes”, señaló, al tiempo que remarcó la importancia de espacios de diálogo y del protagonismo de UIER Joven: “No habría futuro sin jóvenes. Es un orgullo contar con los jóvenes que contamos”, afirmó.
Por su parte, el intendente José Eduardo Lauritto puso en valor el rol institucional de la UIER y sostuvo que el encuentro “es diálogo, es convivencia, es la búsqueda de acuerdos y consensos que todos necesitamos”. En ese sentido, llamó a enfrentar los desafíos con compromiso y cooperación entre sectores.
Uno de los puntos destacados de la jornada fue el panel sobre inteligencia artificial aplicada, moderado por Mirco Bombieri, donde se presentaron casos reales de implementación tecnológica en tres empresas: Fepasa, con las exposiciones de Fernando Heit y Luisina Gras; Lambert Hermanos, representada por Emanuel Cáceres y Juan Franco Gras Lovatto; y Molinos Río de la Plata, con la intervención de Yamil Ale.
El cierre estuvo a cargo del economista y empresario pyme Gustavo Lazzari, quien ofreció una charla debate sobre la macroeconomía nacional. Lazzari analizó las variables que afectan a las empresas en la actual coyuntura económica y proyectó distintos escenarios de corto y mediano plazo, considerando también las implicancias del contexto político.
El evento fue una nueva muestra del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la agenda industrial entrerriana y anticipar los ejes de debate de la próxima Jornada de la Industria, que se perfila como un espacio clave para el desarrollo productivo de la provincia.
La Sociedad Rural de Gualeguay invita a toda la comunidad y la región a participar de su Exposición Rural Anual 2025, que se desarrollará los días 5, 6 y 7 de septiembre en el predio ferial de la institución.
El mes de julio de 2025 dejó registros pluviales muy por encima de lo habitual en Entre Ríos. Según el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el promedio provincial alcanzó los 68 milímetros, lo que representa un incremento del 100% respecto al promedio histórico para este mes, que es de 34 milímetros.
Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Por tal motivo, se consultó a la Red de Colaboradores sobre el área implantada en comparación con el año pasado.
Hasta el 17 de agosto estará abierta la preinscripción para acceder al financiamiento destinado a emprendimientos que forman parte de Manos Entrerrianas, la marca colectiva impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano de Entre Ríos.
La cuenta regresiva ya comenzó y desde la Sociedad Rural Gualeguaychú ultiman detalles para una nueva edición de la Expo Rural, que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre. El presidente de la institución, Eduardo Calot, destacó que vienen trabajando desde febrero y aseguró que están "en la recta final" de los preparativos para lo que promete ser una exposición "con propuestas para todo público".
Los remates de hacienda en pie realizados en julio en Entre Ríos arrojaron resultados positivos en la mayoría de las categorías, consolidando una tendencia alcista que se viene observando a lo largo del año.
El viernes 1 de agosto se realizó la apertura de urna y el escrutinio del Presupuesto Participativo 2025. Autoridades municipales, representantes de instituciones y vecinos asistieron al acto donde se revelaron los proyectos más votados por la comunidad.
El sacerdote jesuita larroquense, director del museo de los 26 mártires radicado desde hace varias décadas en Nagasaki, compartió su mirada sobre el presente de la ciudad y la memoria del ataque atómico ocurrido el 9 de agosto de 1945.
En el Raúl Impini, Central Larroque volvió a sumar de a tres al vencer por 1-0 a Independiente, en el marco de la 18ª fecha del Torneo Apertura de Primera A “José ‘Toto’ Gallop”. El gol que definió la historia llegó en el segundo tiempo, obra de Gerónimo Escalante, quien había ingresado desde el banco.
La Lista 2 “Corriente para Construir”, alineada políticamente con el gobernador Rogelio Frigerio, se impuso de manera contundente este domingo en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical en Entre Ríos.
Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. Por tal motivo, se consultó a la Red de Colaboradores sobre el área implantada en comparación con el año pasado.