Industriales debatieron sobre empleo, inteligencia artificial y economía en el camino hacia la 21° Jornada de la Industria

Más de 120 referentes del sector productivo entrerriano participaron este jueves en Concepción del Uruguay del encuentro «Rumbo a la 21° Jornada de la Industria», organizado por la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) junto a la Municipalidad local. La jornada sirvió como anticipo del evento central que la entidad prepara para las próximas semanas y ofreció una instancia de reflexión sobre los desafíos de la industria en el contexto actual.

PRODUCCION06/08/2025--
IMG_20250724_154155459-scaled-uai-1440x810

La apertura estuvo a cargo del presidente de UIER, Gabriel Bourdin, quien destacó la necesidad de generar más empleo privado registrado en Entre Ríos para acercar los indicadores laborales a los de provincias vecinas como Córdoba y Santa Fe. “En este nuevo paradigma de la Argentina, tenemos que concentrarnos más en trabajar para adentro y ser más eficientes”, señaló, al tiempo que remarcó la importancia de espacios de diálogo y del protagonismo de UIER Joven: “No habría futuro sin jóvenes. Es un orgullo contar con los jóvenes que contamos”, afirmó.

Por su parte, el intendente José Eduardo Lauritto puso en valor el rol institucional de la UIER y sostuvo que el encuentro “es diálogo, es convivencia, es la búsqueda de acuerdos y consensos que todos necesitamos”. En ese sentido, llamó a enfrentar los desafíos con compromiso y cooperación entre sectores.

Uno de los puntos destacados de la jornada fue el panel sobre inteligencia artificial aplicada, moderado por Mirco Bombieri, donde se presentaron casos reales de implementación tecnológica en tres empresas: Fepasa, con las exposiciones de Fernando Heit y Luisina Gras; Lambert Hermanos, representada por Emanuel Cáceres y Juan Franco Gras Lovatto; y Molinos Río de la Plata, con la intervención de Yamil Ale.

El cierre estuvo a cargo del economista y empresario pyme Gustavo Lazzari, quien ofreció una charla debate sobre la macroeconomía nacional. Lazzari analizó las variables que afectan a las empresas en la actual coyuntura económica y proyectó distintos escenarios de corto y mediano plazo, considerando también las implicancias del contexto político.

El evento fue una nueva muestra del esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para fortalecer la agenda industrial entrerriana y anticipar los ejes de debate de la próxima Jornada de la Industria, que se perfila como un espacio clave para el desarrollo productivo de la provincia.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Sin_título-14R1C1 (5)

Promueven la disminución de especies invasoras como ciervo y jabalí

-
PRODUCCION25/09/2025

Se realizó en Paraná un taller sobre Especies Exóticas destinado a fortalecer el trabajo del Gobierno provincial y entidades civiles, en materia de conservación de la biodiversidad y protección del sector productivo. La actividad se desarrolló en el Museo Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano, y estuvo organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos.

berardo21

Lo más visto

690x690

kioscolaplaza