Exitosa feria ganadera de Mendizabal en Sociedad Rural de Gualeguay

Este miércoles 13, Ricardo Mendizabal Consignaciones llevó a cabo una feria ganadera en la Sociedad Rural Gualeguay. Luis Mendizabal, de la consignataria, compartió sus impresiones al finalizar la jornada y anunció el último remate del año, para el 18 de diciembre.

PRODUCCION14/11/2024--
En el día de hoy se realizó el remate programado en el predio de la Sociedad Rural Gualeguay a cargo de Ricardo Mendizabal Consignaciones, el cual fue muy fluido y finalizó con exitosas ventas

Ayer, luego del trabajo concluido del martillero y cuando el valido de las vacas bajaba la intensidad y era reemplazado por los camiones atracando en el embarcadero para cargar la hacienda vendida un rato antes, Luis Mendizabal, defensor acérrimo del remate físico, hizo un balance de las subastas.

"Estamos terminando la feria de hoy con un total de 1.200 cabezas, de las cuales unas 430 - 440  fueron a la balanza, incluyendo vacas gordas, toros y vacas de manufactura, y el resto fue todo invernada," comentó Mendizabal. El remate tuvo una buena recepción y se vendió todo el ganado disponible. La vaca gorda alcanzó un precio máximo de 1.700 pesos, con precios que oscilaron entre 1.300 y 1.500 pesos para vacas de manufactura, y algunas vacas "desechas" se vendieron entre 700 y 800 pesos. El consumo se situó alrededor de 2.000 a 2.100 pesos.

En el día de hoy se realizó el remate programado en el predio de la Sociedad Rural Gualeguay a cargo de Ricardo Mendizabal Consignaciones, el cual fue muy fluido y finalizó con exitosas ventas (1)

Mendizabal destacó que la invernada también tuvo una buena jornada, con precios que subieron en promedio 200 pesos respecto al último remate. La mayoría de la hacienda se vendió con plazos de 28 a 30 días, salvo unas 200 cabezas con plazos de 30 a 60 días. Los terneros, con un peso entre 180 y 200 kilos, se vendieron entre 2.600 y 3.000 pesos, y algunos lotes de machos livianos de 140 kilos alcanzaron precios de hasta 3.300 pesos. Las hembras también mostraron una mejora en los precios.

"Fue un éxito el remate," expresó Mendizabal, agradeciendo a la numerosa concurrencia de compradores y vendedores que asistieron. "Hoy había mucha gente, muchos compradores, aunque algunos quedaron sin comprar. Hay gente que está queriendo reponer la hacienda que faltaba, y bueno, no alcanzó. Agradecemos a los vendedores que nos permiten realizar nuestra feria todos los meses."

Finalmente, Mendizabal adelantó que ya están organizando la última feria del año, que tendrá lugar el 18 de diciembre, y expresó su esperanza de que continúe el éxito obtenido.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
sembradora3

Los productores entrerrianos necesitan vender más grano para acceder a la urea

-
PRODUCCION06/11/2025

Un informe técnico reciente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la evolución del poder de compra de los productores de trigo, maíz y arroz largo fino en Entre Ríos, medido a través de la relación insumo-producto entre la urea y los granos, desde enero de 2024 hasta la actualidad. El estudio tomó como base los precios pizarra locales, expresados en dólares, para ambos componentes.

berardo21

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-07 at 11.06

Reprograman la Fiesta de la Tradición por el mal tiempo

-
LOCALES07/11/2025

Debido a las inclemencias del tiempo, el evento “Fiesta de la Tradición – Celebremos nuestras raíces”, previsto para este domingo 9 de noviembre, ha sido reprogramado para el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 h, en el predio del Polideportivo Municipal.

690x690

kioscolaplaza