
En consonancia con las medidas adoptadas por el gobierno nacional, se decretó un duelo de siete días en la provincia. Por este motivo, las banderas de los edificios públicos estarán a media asta.
Este primero de diciembre podría amanecer nuevamente con lluvia, de acuerdo al consenso de varios servicios de información climática. Hay alerta amarillo en el sur y centro de la provincia y naranja en el norte. Pueden caer entre 15 y 50 mm en la zona de Larroque.
PROVINCIALES30/11/2024Se sigue repitiendo el ciclo de precipitaciones, especialmente los fines de semana en la franja central del país, que ya no solo desafían sino que descartan en el mediano plazo el inicio de La Niña, con la consecuente llegada de una temporada de escasas precipitaciones.
Tras un noviembre de lluvias importantes y hasta excesivas, el inicio de diciembre también dejaría más humedad y alguna chance de tormentas fuertes. Según el alerta Amarillo, se espera para este domingo primero, que las zonas central y sur entrerriana, será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y ráfagas intensas. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 50 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Luego de varios meses de pronósticos de trimestres con lluvia por debajo de lo normal, el Servicio Meteorológico Nacional, informó que el litoral y varias provincias de la región central, tendrán lluvias normales o que por lo menos, no está claro qué puede suceder, luego de "pisarse" gran parte del año, al anticipar una primavera seca, que no ocurrió.
En consonancia con las medidas adoptadas por el gobierno nacional, se decretó un duelo de siete días en la provincia. Por este motivo, las banderas de los edificios públicos estarán a media asta.
El gobernador Rogelio Frigerio solicitó a los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores la nulidad de 770 contratos ilegales que generaron un perjuicio millonario al Estado provincial entre 2008 y 2018. La medida es parte de un proceso administrativo que va en paralelo al judicial. "La política no puede quedarse con los brazos cruzados y mirar al costado", y recordó que "lo primero que hicimos frente a este tema fue bajar a la mitad los contratos de las Cámaras de Diputados y de Senadores".
La capacitación fue organizada por la vicegobernación de la provincia de Entre Ríos, a través del Instituto de Formación Legislativa (IFL), y la Universidad Adventista del Plata.
El Banco Entre Ríos informó que a partir de este lunes 14 se podrá realizar la compra-venta de moneda extranjera, sin límites de monto y con débito en cuenta de manera simple, rápida y segura a través de la app y el home banking, tanto para tenencia como para la constitución de depósitos en cuenta local o en el exterior.
El gobernador Rogelio Frigerio anunció este jueves un avance histórico en materia previsional: "En un año salvamos la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Llevamos cinco meses consecutivos con una reducción del déficit superior al 40 por ciento y, con el acuerdo con Luz y Fuerza, consolidamos una reducción del déficit de más del 50 por ciento". La provincia logró reducir a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos y superar el estado crítico del sistema previsional.
El Instituto Becario recuerda a la comunidad educativa que hasta este 12 de abril se podrá iniciar el trámite de beca secundaria. La gestión se realiza íntegramente de manera online. Se registraron buenos índices de inscripción.
En 2014, durante una audiencia papal en la Plaza San Pedro del Vaticano, Patricia de Miguel vivió una experiencia inolvidable que aún la emociona al recordarla. Junto a su hermana Silvia, sus hijas y sobrinas, viajaron desde Argentina con la ilusión de ver al Papa Francisco, sin imaginar que terminarían siendo protagonistas de un momento tan especial.
El obispo diocesano Héctor Luis Zordán ha emitido un sentido mensaje con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, destacando su legado espiritual y pastoral, e invitando a la comunidad a participar de la misa exequial que se celebrará este sábado a las 20 horas en la Catedral de Gualeguaychú.
La escritora y sex coach Nazarena Delaloye, oriunda de Villa Elisa, presentará oficialmente su primer libro, “Jaque mate al narcisista”, el próximo 10 de mayo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. La cita será a las 18:30 hs en el stand 700 del Pabellón Azul de La Rural, donde además firmará ejemplares.
Los sueños musicales de muchos están empezando a tomar forma gracias a la iniciativa de José Carlos Albornoz —o como lo conocen en confianza, "Joseca" o simplemente "Carli"—, quien con su proyecto Palo y a la Bolsa está transformando a vecinos de Urdinarrain y Larroque en verdaderos artistas.
Con la participación de legisladores de toda la región y representantes de las principales entidades del agro, se llevó a cabo la 2º Cumbre Sudamericana Agroglobal, un espacio de intercambio y cooperación para potenciar el desarrollo del sector agroalimentario.