Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"

El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.

PROVINCIALES16/01/2025--
r14

En su sitio web, el gobierno entrerriano remarcó que "con esta norma se oficializó la decisión del gobierno nacional de licitar la concesión privada de rutas y autopistas, actualmente bajo la administración estatal, y estableció un plazo de 12 meses para llevar adelante este proceso para los primeros ocho tramos, en la denominada ruta del Mercosur, que atraviesa la provincia de Entre Ríos".

La medida dispone en su artículo 1º "otorgar la concesión por peaje para la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento y prestación de servicios al usuario y para la realización de nuevas explotaciones complementarias o colaterales que permitan obtener ingresos adicionales".

De este modo, iniciando el proceso por la provincia de Entre Ríos, tras las arduas gestiones que llevó adelante el gobernador Frigerio, el gobierno nacional plantea en los considerando de la norma que esta decisión "propicia la reducción del sobredimensionamiento de la estructura estatal con el fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto, equilibrar las cuentas públicas; y asegurar el efectivo control interno de la administración pública nacional con el objeto de garantizar la transparencia en la administración de las finanzas públicas".

Los tramos que se encuentran sujetos a concesión, a partir de esta medida, son: Empalme RN N°9 -Zárate (Buenos Aires) hasta empalme RN N°14 -Ceibas (Entre Ríos); empalme RN N°12 -Ceibas (Entre Ríos) hasta empalme RN N°117 -Paso de los Libres (Corrientes); empalme RN N°14 -Colón (Entre Ríos) hasta Junta inicio acceso Puente Internacional Gral. Artigas (Entre Ríos); empalme RN N°14 -Concordia (Entre Ríos) hasta junta inicio pavimento articulado acceso Represa Salto Grande (Entre Ríos); empalme RN N° A-008 - Rosario (Santa Fe) hasta empalme RP N°11 - Victoria (Entre Ríos); empalme RN N°14 - Ceibas (Entre Ríos) hasta empalme RP N° 16 - Gualeguay (Entre Ríos); Junta inicio acceso Puente Internacional Agustín P. Justo (Corrientes) hasta límite Internacional Argentina - Brasil - Puente Internacional Agustín P. Justo.

Cabe señalar que la traza a concesionar, denominada ruta del Mercosur, es un corredor estratégico para el comercio regional que conecta a la Argentina con países como Brasil, Paraguay y Uruguay y abarca principalmente las rutas nacionales 12 y 14; y el Puente Rosario-Victoria. Atraviesa las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, cubriendo una extensión aproximada de 675 kilómetros.

A la instrumentación de la medida la llevará adelante el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, en tanto que la Dirección Nacional de Vialidad, será la autoridad de aplicación de los contratos de concesiones viales vigentes y de los que se otorguen a futuro.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_09_03-gabinete_conjunto-dsc_3510

Benedetti destacó la transparencia y el orden como ejes de la gestión provincial

-
PROVINCIALES03/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná una reunión ampliada de gabinete junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros, secretarios y legisladores. El encuentro sirvió para repasar los avances de gestión y definir prioridades de cara a la segunda parte del año.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza