Destacan que el gobierno nacional "escuchó a la provincia e inicia la concesión de rutas por Entre Ríos"

El estado provincial atribuyó al gobernador Rogelio Frigerio las gestiones que derivrán en la concesión de las rutas nacionales que atraviesan la provincia. Mediante decreto 28/2025, publicado en el Boletín Oficial, la Nación definió el primer llamado a licitación, que comprende ocho tramos de las rutas nacionales 12, 14 y el puente Rosario-Victoria, entre otros.

PROVINCIALES16/01/2025--
r14

En su sitio web, el gobierno entrerriano remarcó que "con esta norma se oficializó la decisión del gobierno nacional de licitar la concesión privada de rutas y autopistas, actualmente bajo la administración estatal, y estableció un plazo de 12 meses para llevar adelante este proceso para los primeros ocho tramos, en la denominada ruta del Mercosur, que atraviesa la provincia de Entre Ríos".

La medida dispone en su artículo 1º "otorgar la concesión por peaje para la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento y prestación de servicios al usuario y para la realización de nuevas explotaciones complementarias o colaterales que permitan obtener ingresos adicionales".

De este modo, iniciando el proceso por la provincia de Entre Ríos, tras las arduas gestiones que llevó adelante el gobernador Frigerio, el gobierno nacional plantea en los considerando de la norma que esta decisión "propicia la reducción del sobredimensionamiento de la estructura estatal con el fin de disminuir el déficit, transparentar el gasto, equilibrar las cuentas públicas; y asegurar el efectivo control interno de la administración pública nacional con el objeto de garantizar la transparencia en la administración de las finanzas públicas".

Los tramos que se encuentran sujetos a concesión, a partir de esta medida, son: Empalme RN N°9 -Zárate (Buenos Aires) hasta empalme RN N°14 -Ceibas (Entre Ríos); empalme RN N°12 -Ceibas (Entre Ríos) hasta empalme RN N°117 -Paso de los Libres (Corrientes); empalme RN N°14 -Colón (Entre Ríos) hasta Junta inicio acceso Puente Internacional Gral. Artigas (Entre Ríos); empalme RN N°14 -Concordia (Entre Ríos) hasta junta inicio pavimento articulado acceso Represa Salto Grande (Entre Ríos); empalme RN N° A-008 - Rosario (Santa Fe) hasta empalme RP N°11 - Victoria (Entre Ríos); empalme RN N°14 - Ceibas (Entre Ríos) hasta empalme RP N° 16 - Gualeguay (Entre Ríos); Junta inicio acceso Puente Internacional Agustín P. Justo (Corrientes) hasta límite Internacional Argentina - Brasil - Puente Internacional Agustín P. Justo.

Cabe señalar que la traza a concesionar, denominada ruta del Mercosur, es un corredor estratégico para el comercio regional que conecta a la Argentina con países como Brasil, Paraguay y Uruguay y abarca principalmente las rutas nacionales 12 y 14; y el Puente Rosario-Victoria. Atraviesa las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes, cubriendo una extensión aproximada de 675 kilómetros.

A la instrumentación de la medida la llevará adelante el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Transporte, en tanto que la Dirección Nacional de Vialidad, será la autoridad de aplicación de los contratos de concesiones viales vigentes y de los que se otorguen a futuro.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
Visita Parque Industrial Viale -26

Entre Ríos tendrá la primera Estación Transformadora Digital del país con la obra que Enersa realiza en Viale

-
PROVINCIALES19/08/2025

El gobierno provincial, junto Enersa,  avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.

berardo21

Lo más visto
lucecitascartel

Una cruzada solidaria para “Lucecitas”: invitan a donar hacienda para el remate del 26 de agosto

-
PRODUCCION22/08/2025

Con la iniciativa de la familia Mendizábal y el acompañamiento de productores, se organiza una colecta de hacienda que será rematada el martes 26 de agosto en la feria que realizará Ricardo Mendizábal Consignaciones, en Sociedad Rural Gualeguay. Lo recaudado en la subasta de los animales donados será destinado íntegramente a la Escuela de Educación Especial Lucecitas, que atraviesa un momento económico complejo.

trigo rasesz

El 93% del trigo entrerriano presenta una condición entre Buena y Muy Buena

-
PRODUCCION22/08/2025

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para la campaña 2025/26 se estima en aproximadamente 700.000 hectáreas, según publicó el Sistema de Información de la BolsaCER. Este valor representa un crecimiento del 13% en comparación con la campaña anterior, lo que equivale a unas 83.200 hectáreas adicionales destinadas al cultivo

690x690

kioscolaplaza