
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.


La Secretaría de Trabajo de Entre Ríos notificó a los gremios docentes sobre la convocatoria a reunión paritaria para el miércoles 19 de febrero, a las 15.30 horas, en la sede de la cartera laboral en Paraná. Los gremios declararon insuficiente la propuesta y piden que se cumplan varios puntos.
PROVINCIALES18/02/2025
-


A la reunión paritaria están convocados los representantes de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).


En el último encuentro el gobierno propuso una cobertura contra la inflación anual, un incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid), el compromiso de trabajar sobre el desachatamiento de la pirámide salarial y avanzar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación.
Rechazo y reclamos
Reunido en San Salvador, el Congreso Extraordinario de AGMER rechazó por unanimidad la propuesta salarial del Gobierno, exigiendo incrementos salariales que permitan superar la inflación. El CCVIII Congreso Extraordinario de AGMER, que sesionó el lunes 17 de febrero en San Salvador, declaró insuficiente la propuesta salarial presentada en la reunión paritaria del 13 de febrero.
En el congreso se establecieron los puntos que debe contener una propuesta superadora, de cara a la audiencia paritaria convocada para el 19 de febrero:
Incrementos salariales que permitan estar por encima de la inflación.
Actualización de la base de cálculo.
Mecanismos que recuperen las pérdidas salariales del año 2023.
Correcciones en el Nomenclador que resuelvan las distorsiones en los salarios de las y los trabajadores de la educación.
A nivel nacional, AGMER exige la convocatoria a paritaria nacional y la restitución del FONID y Conectividad con montos actualizados. El Congreso Extraordinario, máximo órgano de toma de decisiones en AGMER, sesionó luego de las asambleas escolares y departamentales que pusieron a consideración del colectivo docente la propuesta salarial del gobierno.



La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.












