El gobierno provincial volvió a convocar a los gremios docentes tras el rechazo a la primera propuesta salarial

La Secretaría de Trabajo de Entre Ríos notificó a los gremios docentes sobre la convocatoria a reunión paritaria para el miércoles 19 de febrero, a las 15.30 horas, en la sede de la cartera laboral en Paraná. Los gremios declararon insuficiente la propuesta y piden que se cumplan varios puntos.

PROVINCIALES18/02/2025--
2025_02_18-trabajo-paritarias_docentes

A la reunión paritaria están convocados los representantes de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

En el último encuentro el gobierno propuso una cobertura contra la inflación anual, un incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid), el compromiso de trabajar sobre el desachatamiento de la pirámide salarial y avanzar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación.

Rechazo y reclamos
Reunido en San Salvador, el Congreso Extraordinario de AGMER rechazó por unanimidad la propuesta salarial del Gobierno, exigiendo incrementos salariales que permitan superar la inflación. El CCVIII Congreso Extraordinario de AGMER, que sesionó el lunes 17 de febrero en San Salvador, declaró insuficiente la propuesta salarial presentada en la reunión paritaria del 13 de febrero.

En el congreso se establecieron los puntos que debe contener una propuesta superadora, de cara a la audiencia paritaria convocada para el 19 de febrero:

Incrementos salariales que permitan estar por encima de la inflación.
Actualización de la base de cálculo.
Mecanismos que recuperen las pérdidas salariales del año 2023.
Correcciones en el Nomenclador que resuelvan las distorsiones en los salarios de las y los trabajadores de la educación.

A nivel nacional, AGMER exige la convocatoria a paritaria nacional y la restitución del FONID y Conectividad con montos actualizados. El Congreso Extraordinario, máximo órgano de toma de decisiones en AGMER, sesionó luego de las asambleas escolares y departamentales que pusieron a consideración del colectivo docente la propuesta salarial del gobierno.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto
Fachada Concesionario

Folmer, concesionario oficial Case IH, inauguró su nueva Casa Central en Crespo

-
PRODUCCION17/10/2025

Con una inversión de USD 1.000.000, Folmer, concesionario oficial Case IH con más de seis décadas de trayectoria en el sector agroindustrial, inauguró su nueva Casa Central en la ciudad de Crespo, en el cruce estratégico de las rutas nacionales 12, 131 y 32, en el acceso a la localidad. La flamante sede se construyó en un predio de 20.000 m2, diseñado para ofrecer una atención integral, moderna y sustentable a los productores entrerrianos. El concesionario reafirma su compromiso con la tecnología y la atención integral al productor en la ciudad de Crespo.

690x690

kioscolaplaza