El gobierno provincial volvió a convocar a los gremios docentes tras el rechazo a la primera propuesta salarial

La Secretaría de Trabajo de Entre Ríos notificó a los gremios docentes sobre la convocatoria a reunión paritaria para el miércoles 19 de febrero, a las 15.30 horas, en la sede de la cartera laboral en Paraná. Los gremios declararon insuficiente la propuesta y piden que se cumplan varios puntos.

PROVINCIALES18/02/2025--
2025_02_18-trabajo-paritarias_docentes

A la reunión paritaria están convocados los representantes de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

En el último encuentro el gobierno propuso una cobertura contra la inflación anual, un incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid), el compromiso de trabajar sobre el desachatamiento de la pirámide salarial y avanzar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación.

Rechazo y reclamos
Reunido en San Salvador, el Congreso Extraordinario de AGMER rechazó por unanimidad la propuesta salarial del Gobierno, exigiendo incrementos salariales que permitan superar la inflación. El CCVIII Congreso Extraordinario de AGMER, que sesionó el lunes 17 de febrero en San Salvador, declaró insuficiente la propuesta salarial presentada en la reunión paritaria del 13 de febrero.

En el congreso se establecieron los puntos que debe contener una propuesta superadora, de cara a la audiencia paritaria convocada para el 19 de febrero:

Incrementos salariales que permitan estar por encima de la inflación.
Actualización de la base de cálculo.
Mecanismos que recuperen las pérdidas salariales del año 2023.
Correcciones en el Nomenclador que resuelvan las distorsiones en los salarios de las y los trabajadores de la educación.

A nivel nacional, AGMER exige la convocatoria a paritaria nacional y la restitución del FONID y Conectividad con montos actualizados. El Congreso Extraordinario, máximo órgano de toma de decisiones en AGMER, sesionó luego de las asambleas escolares y departamentales que pusieron a consideración del colectivo docente la propuesta salarial del gobierno.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_09_03-gabinete_conjunto-dsc_3510

Benedetti destacó la transparencia y el orden como ejes de la gestión provincial

-
PROVINCIALES03/09/2025

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná una reunión ampliada de gabinete junto a la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, ministros, secretarios y legisladores. El encuentro sirvió para repasar los avances de gestión y definir prioridades de cara a la segunda parte del año.

berardo21

Lo más visto
549184053_18236318623291381_4270663576806381885_n

Central no pudo con Deportivo y le sirvió el campeonato a Juventud Urdinarrain

-
REGION15/09/2025

El rojo, que venía con ventaja de dos puntos y que con el empate se aseguraba la vuelta olímpica, perdió 2 a 1 de visitante en Urdinarrain. El liebrero hizo los deberes y se llevó el premio al golear 3 a 0 a Central Entrerriano. Fue una definición en la que el fútbol del "interior" del departamento volvió a ser protagonista.

maiz (1)

Avanza la siembra de girasol y de maíz de primera

-
PRODUCCION15/09/2025

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento del 50% en comparación con la campaña anterior, en la cual se implantaron 287.200 hectáreas.

690x690

kioscolaplaza