El gobierno provincial volvió a convocar a los gremios docentes tras el rechazo a la primera propuesta salarial

La Secretaría de Trabajo de Entre Ríos notificó a los gremios docentes sobre la convocatoria a reunión paritaria para el miércoles 19 de febrero, a las 15.30 horas, en la sede de la cartera laboral en Paraná. Los gremios declararon insuficiente la propuesta y piden que se cumplan varios puntos.

PROVINCIALES18/02/2025--
2025_02_18-trabajo-paritarias_docentes

A la reunión paritaria están convocados los representantes de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

En el último encuentro el gobierno propuso una cobertura contra la inflación anual, un incremento del Fondo Provincial de Incentivo Docente (Fopid), el compromiso de trabajar sobre el desachatamiento de la pirámide salarial y avanzar en la implementación de un boleto docente para transporte urbano con una bonificación.

Rechazo y reclamos
Reunido en San Salvador, el Congreso Extraordinario de AGMER rechazó por unanimidad la propuesta salarial del Gobierno, exigiendo incrementos salariales que permitan superar la inflación. El CCVIII Congreso Extraordinario de AGMER, que sesionó el lunes 17 de febrero en San Salvador, declaró insuficiente la propuesta salarial presentada en la reunión paritaria del 13 de febrero.

En el congreso se establecieron los puntos que debe contener una propuesta superadora, de cara a la audiencia paritaria convocada para el 19 de febrero:

Incrementos salariales que permitan estar por encima de la inflación.
Actualización de la base de cálculo.
Mecanismos que recuperen las pérdidas salariales del año 2023.
Correcciones en el Nomenclador que resuelvan las distorsiones en los salarios de las y los trabajadores de la educación.

A nivel nacional, AGMER exige la convocatoria a paritaria nacional y la restitución del FONID y Conectividad con montos actualizados. El Congreso Extraordinario, máximo órgano de toma de decisiones en AGMER, sesionó luego de las asambleas escolares y departamentales que pusieron a consideración del colectivo docente la propuesta salarial del gobierno.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
red-de-escuelas-que-transforman-3

Se dio a conocer el trabajo de la “Red de Escuelas que Transforman” en un encuentro en la UIER

-
PROVINCIALES03/06/2025

La semana pasada, en la sede de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), se realizó un encuentro con autoridades del Consejo General de Educación (CGE), representantes de la Fundación Somos Red y de la Fundación Banco Entre Ríos, para presentar el programa “Red de Escuelas que Transforman”. La iniciativa está orientada a la transformación de la educación secundaria mediante la formación de rectores, docentes y equipos directivos.

berardo21

Lo más visto
505143242_10235654167644296_3497675544866671876_n

Homenaje a los Bomberos Voluntarios de Larroque: compromiso, historia y vocación

-
10/06/2025

El pasado sábado, la comunidad de Larroque se reunió para rendir homenaje a sus bomberos voluntarios en un emotivo acto con motivo del Día Nacional del Bombero Voluntario, conmemorado el 2 de junio. La ceremonia se llevó a cabo con la presencia del Cuerpo Activo, autoridades locales, familiares, vecinos y vecinas, en un encuentro cargado de emoción, memoria y reconocimiento.

690x690

kioscolaplaza