
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de septiembre de 2025.
Durante un operativo entre la Policía de Entre Ríos y la Secretaría de Ambiente de la provincia fueron decomisados unos 400 envases vacíos de fitosanitarios. Sucedió en la noche de este jueves en el puesto caminero de la Autovía 14 en Bellavista, kilómetro 139.
PROVINCIALES28/02/2025Los envases eran trasladados por un vecino de la ciudad de Concepción del Uruguay a bordo de un vehículo Renault Transit. Según se supo, el hombre dijo haber adquirido los envases en la ciudad de Colón con la pretensión de una posterior reventa.
Ante la flagrante infracción a las leyes de residuos peligrosos y de gestión de envases de fitosanitarios, la totalidad de la carga fue decomisada para ser derivada al Centro de Acopio Transitorio (CAT) más cercano y el responsable del vehículo debidamente identificado y notificado de la infracción cometida.
Intervinieron en el operativo personal policial y de la secretaría de Ambiente, junto al coordinador de la delegación Costa del Uruguay, Alberto Zapata. Los envases vacíos no pueden ser enterrados, incinerados ni trasladados libremente, por tratarse de elementos peligrosos que pueden ocasionar daños severos a la salud humana y alterar negativamente el equilibrio ecológico. Tal carga está penada por la ley nacional de residuos peligrosos número 24.051 y la ley de gestión de envases de fitosanitarios número 27.279.
La provincia adhirió a la Ley 27.279, que establece normas de protección ambiental para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios, en virtud de la toxicidad del producto que contuvieron, requiriendo una gestión diferenciada y condicionada. En concreto, las normas definen la prohibición de abandono, vertido, quema o enterramiento de envases vacíos, su comercialización o entrega a personas físicas o jurídicas por fuera del sistema autorizado.
Los CAT de Entre Ríos fueron creados para reducir el impacto sobre el ambiente; y están ubicados bajo el principio de que el productor no tenga que hacer más de 120 kilómetros para disponer, de modo gratuito y seguro, de sus envases vacíos. También son el destino de los miles de envases que ya se sacaron del tráfico ilegal a través de los operativos de las autoridades provinciales.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de septiembre de 2025.
La empresa de energía Enersa avanza con la construcción de sus primeros parques solares en la provincia, ubicados en Sauce Pinto y en el predio del autódromo de Sauce Montrull, con el objetivo de diversificar la matriz energética y garantizar un suministro más estable y sustentable.
Los nuevos medidores inteligentes permitirán a los usuarios contar con comunicación inalámbrica con el centro de control y medición remota de su consumo en tiempo real. Esto se traducirá en más seguridad, eficiencia y transparencia en el servicio eléctrico.
El gobierno de Entre Ríos informó el cronograma de pagos para los haberes del mes de agosto, tanto para activos como pasivos de la administración pública provincial. Los pagos comenzarán a efectivizarse este sábado 30 de agosto y se extenderán hasta el próximo sábado 6 de septiembre.
El gobierno provincial, junto Enersa, avanza en una obra estratégica que beneficiará al parque industrial de Viale y a las zonas aledañas. Se trata de la futura línea que unirá la Estación Transformadora Crespo-Viale, cuyo pliego ya fue aprobado y será próximamente licitado. El proyecto busca garantizar un suministro confiable y de calidad, acompañando el crecimiento del sector productivo local.
Con el objetivo de optimizar el seguimiento del uso de las viviendas sociales en Entre Ríos, Enersa y el Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) suscribieron un acuerdo de colaboración que permitirá intercambiar información clave para garantizar el destino adecuado de los inmuebles.
La ciudad de Larroque vivió un intenso fin de semana deportivo con la disputa de la quinta fecha del Circuito Municipal de Pádel, organizada por la Municipalidad a través del Área de Deportes.
La Municipalidad de Larroque culminó la modernización del alumbrado público en el boulevard General Urquiza, incorporando 67 luminarias LED de bajo consumo en colectoras e iluminación central, a lo largo de 7 cuadras entre calles Ramírez y Corrientes.
El Senasa detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5, en aves de traspatio de la provincia de Entre Ríos, luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas de la localidad de Laurence, departamento de Nogoyá.
La empresa de energía Enersa avanza con la construcción de sus primeros parques solares en la provincia, ubicados en Sauce Pinto y en el predio del autódromo de Sauce Montrull, con el objetivo de diversificar la matriz energética y garantizar un suministro más estable y sustentable.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes, profesionales y responsables tributarios los principales vencimientos fiscales que operan durante el mes de septiembre de 2025.