Sacan del circuito ilegal a otros 400 envases vacíos de fitosanitarios

Durante un operativo entre la Policía de Entre Ríos y la Secretaría de Ambiente de la provincia fueron decomisados unos 400 envases vacíos de fitosanitarios. Sucedió en la noche de este jueves en el puesto caminero de la Autovía 14 en Bellavista, kilómetro 139.

PROVINCIALES28/02/2025--
WhatsApp Image 2025-02-28 at 07

Los envases eran trasladados por un vecino de la ciudad de Concepción del Uruguay a bordo de un vehículo Renault Transit. Según se supo, el hombre dijo haber adquirido los envases en la ciudad de Colón con la pretensión de una posterior reventa.

Ante la flagrante infracción a las leyes de residuos peligrosos y de gestión de envases de fitosanitarios, la totalidad de la carga fue decomisada para ser derivada al Centro de Acopio Transitorio (CAT) más cercano y el responsable del vehículo debidamente identificado y notificado de la infracción cometida.

Intervinieron en el operativo personal policial y de la secretaría de Ambiente, junto al coordinador de la delegación Costa del Uruguay, Alberto Zapata. Los envases vacíos no pueden ser enterrados, incinerados ni trasladados libremente, por tratarse de elementos peligrosos que pueden ocasionar daños severos a la salud humana y alterar negativamente el equilibrio ecológico. Tal carga está penada por la ley nacional de residuos peligrosos número 24.051 y la ley de gestión de envases de fitosanitarios número 27.279.

La provincia adhirió a la Ley 27.279, que establece normas de protección ambiental para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios, en virtud de la toxicidad del producto que contuvieron, requiriendo una gestión diferenciada y condicionada. En concreto, las normas definen la prohibición de abandono, vertido, quema o enterramiento de envases vacíos, su comercialización o entrega a personas físicas o jurídicas por fuera del sistema autorizado.

Los CAT de Entre Ríos fueron creados para reducir el impacto sobre el ambiente; y están ubicados bajo el principio de que el productor no tenga que hacer más de 120 kilómetros para disponer, de modo gratuito y seguro, de sus envases vacíos. También son el destino de los miles de envases que ya se sacaron del tráfico ilegal a través de los operativos de las autoridades provinciales.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
2025_10_06-oser-cuda

La OSER agiliza autorizaciones a través del sistema CUDA

-
PROVINCIALES07/10/2025

La Obra Social de Entre Ríos puso en funcionamiento el Centro Único de Derivación y Autorizaciones (CUDA), que centraliza la gestión de auditorías y derivaciones, agilizando los tiempos de resolución. Con el nuevo esquema, los afiliados no necesitan realizar colas ni esperar en las oficinas para autorizar una prestación.

image (1)

Enersa da un paso histórico con la instalación de medidores inteligentes

-
PROVINCIALES06/10/2025

La empresa de Energía de Entre Ríos inició este lunes la instalación de los primeros medidores inteligentes en la localidad de Aldea Brasilera, marcando un hito en el proceso de modernización tecnológica del sistema eléctrico entrerriano. Esta acción forma parte del plan estratégico de la Empresa para avanzar hacia una red más eficiente y transparente en toda la provincia.

berardo21

Lo más visto
Fachada Concesionario

Folmer, concesionario oficial Case IH, inauguró su nueva Casa Central en Crespo

-
PRODUCCION17/10/2025

Con una inversión de USD 1.000.000, Folmer, concesionario oficial Case IH con más de seis décadas de trayectoria en el sector agroindustrial, inauguró su nueva Casa Central en la ciudad de Crespo, en el cruce estratégico de las rutas nacionales 12, 131 y 32, en el acceso a la localidad. La flamante sede se construyó en un predio de 20.000 m2, diseñado para ofrecer una atención integral, moderna y sustentable a los productores entrerrianos. El concesionario reafirma su compromiso con la tecnología y la atención integral al productor en la ciudad de Crespo.

690x690

kioscolaplaza