
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.


Durante un operativo entre la Policía de Entre Ríos y la Secretaría de Ambiente de la provincia fueron decomisados unos 400 envases vacíos de fitosanitarios. Sucedió en la noche de este jueves en el puesto caminero de la Autovía 14 en Bellavista, kilómetro 139.
PROVINCIALES28/02/2025
-


Los envases eran trasladados por un vecino de la ciudad de Concepción del Uruguay a bordo de un vehículo Renault Transit. Según se supo, el hombre dijo haber adquirido los envases en la ciudad de Colón con la pretensión de una posterior reventa.


Ante la flagrante infracción a las leyes de residuos peligrosos y de gestión de envases de fitosanitarios, la totalidad de la carga fue decomisada para ser derivada al Centro de Acopio Transitorio (CAT) más cercano y el responsable del vehículo debidamente identificado y notificado de la infracción cometida.
Intervinieron en el operativo personal policial y de la secretaría de Ambiente, junto al coordinador de la delegación Costa del Uruguay, Alberto Zapata. Los envases vacíos no pueden ser enterrados, incinerados ni trasladados libremente, por tratarse de elementos peligrosos que pueden ocasionar daños severos a la salud humana y alterar negativamente el equilibrio ecológico. Tal carga está penada por la ley nacional de residuos peligrosos número 24.051 y la ley de gestión de envases de fitosanitarios número 27.279.
La provincia adhirió a la Ley 27.279, que establece normas de protección ambiental para la gestión de envases vacíos de fitosanitarios, en virtud de la toxicidad del producto que contuvieron, requiriendo una gestión diferenciada y condicionada. En concreto, las normas definen la prohibición de abandono, vertido, quema o enterramiento de envases vacíos, su comercialización o entrega a personas físicas o jurídicas por fuera del sistema autorizado.
Los CAT de Entre Ríos fueron creados para reducir el impacto sobre el ambiente; y están ubicados bajo el principio de que el productor no tenga que hacer más de 120 kilómetros para disponer, de modo gratuito y seguro, de sus envases vacíos. También son el destino de los miles de envases que ya se sacaron del tráfico ilegal a través de los operativos de las autoridades provinciales.



La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió en la mañana de este martes avisos a corto plazo por tormentas fuertes, lluvias intensas y ráfagas de viento que afectan a diversas zonas de la provincia de Entre Ríos.

El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos para los haberes del mes de octubre, de activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, inicia el lunes 3 de noviembre.

El gobierno provincial a través de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) firmó un acuerdo de cooperación con la Fiduciaria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) destinado a fortalecer la articulación entre las políticas fiscales y las herramientas financieras de apoyo al desarrollo productivo de la provincia.

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

El diputado nacional Atilio Benedetti celebró en sus redes sociales el resultado de las elecciones legislativas de este domingo en Entre Ríos, al que calificó como un “histórico triunfo”, y subrayó la alta participación ciudadana que se registró en la provincia.



















La subasta, organizada por la Municipalidad y a cargo de la firma Fracarolli y Ronconi S.R.L., incluirá vehículos, maquinarias, herramientas y otros artículos desafectados del uso público.

En el estadio Vicente “Tongo” Procura, Sportivo Larroque no pudo traerse los tres puntos y perdió 2 a 1 frente a Cerro Porteño de Pueblo Belgrano, en un encuentro intenso, con expulsados y lesiones que condicionaron el desarrollo del juego.

El Parque de la Estación “Intendente Fabio A. Larrosa” volvió a ser el punto de encuentro de la comunidad con la quinta edición de “Larroque Pinta”, una propuesta que se consolida año a año como una de las fiestas más esperadas por las familias larroquenses.

El tiempo en Larroque muestra cierta inestabilidad, con probabilidad de lluvias durante el jueves 6 y especialmente el viernes 7 de noviembre, mientras que el resto de los días se mantendrán con cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda a los contribuyentes que, a partir del 1° de noviembre, rige la tercera y última etapa del Plan Especial de Facilidades de Pago 2025.












