El 70% del área de soja de primera entre Buena y Muy Buena

Así reportó el SIBER, quien además aclaró que, al 13 de febrero la condición de buena a muy buena abarcaba el 54 %, mientras que actualmente se incrementó al 70 %, es decir un incremento del 16 %.

PRODUCCION05/03/2025--
SOJA RASE 28 12

La superficie sembrada con soja de primera en el ciclo 2024/25 se posicionaría en 600.000 ha, indica el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) y recuerda que, a mediados de septiembre se proyectaba una importante reducción del área de maíz de primera, del orden del 40 al 50 %. Este factor era un aliciente para el incremento en la superficie destinada a la siembra de soja de primera.

El procesamiento de imágenes satelitales realizado por el SIBER para el cultivo de maíz de primera, reflejó una caída del 31 %, este hecho obliga a realizar una reducción del área proyectada para la oleaginosa.

El estado fenológico del cultivo se ubica desde R3 (inicio de formación de vainas) siembras más tardías hasta R6 (fin de llenado de granos) en las fechas de siembras más tempranas. No obstante, la mayor parte del área se posiciona entre R4 (fin de formación de vainas) a R5 (inicio de llenado de granos).

En función de datos aportados por la red de colaboradores, el SIBER determinó la condición general del cultivo a nivel provincial: Muy bueno 22 %, Bueno 48 %, Regular 25 % y Malo 5 %.

Las abundantes precipitaciones registradas desde mediados de febrero, generaron un importante cambio en las reservas hídricas, lo cual repercutió favorablemente en la condición de la oleaginosa.

Según sostiene el informe semanal, en algunos lotes las lluvias llegaron demasiado tarde, en consecuencia, se observan lotes con plantas muertas por manchones o muy afectadas por el pulso seco.

El SIBER aclarara que, al 13 de febrero la condición de buena a muy buena abarcaba el 54 %, mientras que actualmente se incrementó al 70 %, es decir un incremento del 16 %.

Por otra parte, el reporte recuerda que la situación observada hace un año, en el ciclo 2023/24 con la presencia de un evento “El Niño”, donde el 87 % del área de soja de primera era calificada con la condición de buena a muy buena.

Actualmente, el Pacífico Ecuatorial presenta condiciones normales o un estado de “Neutralidad” y existe una reducción en estas categorías del 17 %.
 
CONDICIÓN DE SOJA DE SEGUNDA
En Entre Ríos la superficie implantada con soja de segunda sería de 600.000 ha aproximadamente y el estado fenológico abarca desde siembras tardías que se encuentran en R1 (inicio de floración) hasta lotes de fechas tempranas que están en R4 (fin de formación de vainas).

A partir de los datos aportados por la red de colaboradores, se estimó la condición de la soja de segunda: Muy bueno 22 %, Bueno 57 %, Regular 18 % y Malo 3 %.

Al igual que para el caso de la soja de primera, se detectó una mejoría en la condición de la soja de segunda, ya que al 13 de febrero la calificación buena a muy buena totalizaba el 58 % y al día de la fecha se sitúa en el 79 %, es decir un incremento del 21 %.

En relación a la situación del año pasado, a igual fecha, pero bajo un escenario dominado por “El Niño”, el 68 % del área cultivada estaba calificada de buena a muy buena, por lo tanto, actualmente se detecta un incremento en estas categorías del 11 %.

Banner-12-Millones-CL-NUEVOS_900x180

Te puede interesar
maiz ocubre 073

La intención de siembra de maíz alcanzaría las 450.000 hectáreas

-
PRODUCCION15/07/2025

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

517035568_122185679936336879_4961153229449188822_n

Larroque lanza su primer censo de actividad económica

-
PRODUCCION07/07/2025

Durante el mes de julio, ADEL y la Dirección de Producción y Ambiente del Municipio pondrán en marcha el Primer Censo de Actividad Económica Integral de Larroque, una herramienta clave para conocer, ordenar y proyectar el perfil productivo de la ciudad.

berardo21

Lo más visto
maiz ocubre 073

La intención de siembra de maíz alcanzaría las 450.000 hectáreas

-
PRODUCCION15/07/2025

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

690x690

kioscolaplaza